Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia
Entradas filtradas por derecho cibernético
La tecnología informática en el sector legal le ofrece a las firmas de abogados nuevas maneras de digitalizar e, incluso, automatizar tareas y procesos repetitivos, esto con el fin de optimizar la productividad del negocio jurídico y de mejorar la calidad del servicio al cliente. De acuerdo con el informe 2020 Wolters Kluwer Future Ready […]
En el sector legal, la pandemia les ha permitido a los abogados identificar ejemplos de tecnologías capaces de mantener la continuidad del negocio de las firmas jurídicas en tiempos de crisis. Dichas tecnologías tienen algo en común, son digitales y su implementación no requiere de oficinas ni de grandes mobiliarios para permitirles a los letrados […]
En la actualidad, el futuro del trabajo es más incierto que nunca. Esto se debe, principalmente, a 2 factores: primero, los avances tecnológicos basados en la automatización y la inteligencia artificial están provocando la obsolescencia laboral de ciertos roles humanos, pero también la potenciación de muchos otros. Segundo, la pandemia por la COVID-19 está transformando […]
A raíz del COVID-19, los estudiantes de derecho y los abogados deben enfocar su desarrollo profesional y la búsqueda de clientes y socios de manera diferente. La audiencia virtual cobra mayor relevancia, puesto que es en este medio, y con base a herramientas virtuales, que las firmas de abogados lograrán sobrevivir a esta crisis y […]
Un problema económico fundamental es cómo convertir los bienes en valores. Todos los objetos que prestan una utilidad son bienes, pero el convertirlos en valores permite hacerlos circular, mensurarlos y preservar su valor más allá de su caducidad natural. Entonces, ¿cómo formular una política monetaria que responda a los retos fintech? En este sentido, desde […]
A medida que evoluciona el derecho surgen disciplinas y áreas de investigación de las cuales, si no conocemos sus características diferenciadoras, podemos llegar a confundirlas fácilmente. Este es el caso, por ejemplo, de la jurimetría y la iuscibernética. O más comúnmente, de la informática jurídica y el derecho informático. ¿Qué es la jurimetría en derecho? […]
La vulnerabilidad de la base de datos de una empresa está relacionada con múltiples factores, incluso con geopolíticos. Por ejemplo, durante la Cumbre Latinoamericana de Ciberseguridad de Kaspersky se conoció que México está entre las 11 naciones que más ataques de malware sufren en todo el mundo. Un aspecto bastante preocupante para el resto de […]
La forma de trabajar en las firmas de abogados ha cambiado en los últimos años gracias al uso masivo de las nuevas tecnologías. A las herramientas tradicionales de un abogado, como los códigos de leyes o el procesador de textos, se suman ahora herramientas digitales que agilizan y simplifican el trabajo. ¿Cuáles serán las más […]
La privacidad de los datos se ha convertido en un tema fundamental en las firmas de abogados. Debido a las particularidades de este trabajo, es normal que el abogado tenga conocimiento de los datos personales e incluso de datos sensibles de sus clientes. Información que, lógicamente, deberá obrar en sus archivos. Entre abogado y cliente […]