Legaltech

Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia

Entradas filtradas por Tendencias

En Tendencias revisamos las mayores innovaciones legales que están cambiando el panorama del sector jurídico en Latinoamérica y en el mundo, y analizamos las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la manera en cómo se gestionan las firmas y los proyectos legales a través de herramientas para abogados de última generación. 

La digitalización de empresas: beneficios y herramientas para la industria legal

Digitalización empresas

Cada vez más empresas están optando por la digitalización, para actualizarse y poder disfrutar de todos los beneficios que esta transformación puede aportar. La digitalización en la abogacía, como en el resto de sectores, puede ser un gran reto pero las ventajas de llevarlo a cabo superan a las dificultades del proceso. 

Fintech: qué es, cómo funciona y para qué sirve

que es fintech

En los últimos años el término fintech se utiliza muy a menudo en empresas de todo tipo, por su auge en distintos sectores y negocios. De hecho, es por esta tendencia al alza y sus beneficios, que se han multiplicado tanto las startups que se dedican a la creación de este tipo de tecnología, y […]

8M: ¿Qué desafíos encuentran las abogadas en la industria legal de hoy?

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en Lemontech reconocemos esta fecha para resaltar a algunas abogadas que tienen un papel importante en la industria legal. Sin duda, el aporte que han realizado ellas en las legaltech ha  sido de relevancia en la industria. De la mano de las […]

Transformación digital en los despachos de abogados

Las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que se hacen los negocios y el ecosistema económico general. Este cambio, la transformación digital, está afectando a todo tipo de empresas incluyendo al sector público, la comunicación y la medicina.  En ese sentido, es indiscutible que las tecnologías digitales cambiarán significativamente también la práctica del derecho. […]

Jurisprudencias: ejemplos, cómo buscarlas y para qué sirven

jurisprudencia

Desde los primeros semestres en las escuelas de derecho, se le enseña a los futuros abogados que una de las fuentes del derecho consiste en la jurisprudencia. Estas son un conjunto de resoluciones judiciales emitidas por los tribunales y que comparten un mismo criterio sobre la interpretación y aplicación de un ordenamiento jurídico determinado.

Legal design thinking:  qué es, cursos, ejemplos y contratos

legal design

El legal design o diseño legal es el proceso de aplicar el design thinking a información jurídica compleja para que sea más accesible y más fácil de entender para la audiencia destinataria. Por lo tanto, el legal design thinking es un movimiento cuya popularidad va en aumento, que tiene el potencial de brindar enormes beneficios, […]

Habilidades del abogado: transferibles e indispensables

habilidades del abogado

¿Sabes cuáles son las habilidades del abogado que pueden elevar la competitividad de su firma? Existen diferentes tipos de atributos y capacidades clave para esta profesión. Y claramente, no solo las habilidades del abogado más técnicas son valiosas; también ha de tenerse en cuenta la relevancia de las transferibles.

Marketing Legal en Iberoamérica: Tendencias y Desafíos 2023

El pasado 26 de enero, junto a Estado Diario, realizamos una charla online titulada: Marketing Legal en Iberoamérica. En ella cinco ponentes expertos en el tema comentaron desde su óptica, cuales serán las tendencias y los desafíos para este 2023 en el marketing legal. De la mano de Katia Yacobi, Directora de Desarrollo de Negocio […]

Tecnologías disruptivas: ejemplos en el sector legal

tecnologías disruptivas ejemplos en sector legal

A pesar de ser una industria típicamente adversa al riesgo, el sector legal es uno de los que más pueden beneficiarse de las tecnologías disruptivas. Si las herramientas digitales se eligen y se implementan de manera efectiva, podrían transformar una firma de abogados para mejor.

Como abogado/a: ¿De qué sirve autoconocerme?

Siempre se ha dicho que “el conocimiento es poder” y yo añadiría que “el autoconocimiento es un super poder”. Y digo “super poder” porque realmente nos ayuda a darnos cuenta de qué pensamientos y juicios nos rondan por la cabeza y nos limitan o nos provocan sufrimiento; qué emociones se activan en mí ante determinadas […]