Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia
Entradas filtradas por conceptos jurídicos
De acuerdo con el autor Rolamdo Tamayo y Salmorán, en el libro “Diccionario Jurídico” de la Facultad de Derecho de la UNAM, las normas jurídicas son prescripciones que ordenan, prohíben, permiten o habilitan conductas humanas, asociadas a una amenaza coactiva. Pero, ¿Cuál es el significado de esto? ¿Qué representan para las personas en su día […]
Los alegatos de apertura son la primera oportunidad que tiene el abogado para presentar su teoría del caso ante el juez o el jurado, y la manera de hacerlo es en forma de un relato breve, claro y sólido. Sin embargo, más allá de presentar el caso, el objetivo es captar la atención y el interés de […]
Un proceso judicial se compone de una serie de actuaciones judiciales que se deben realizar en orden consecutivo. Son los denominados “plazos procesales” Si el ámbito jurídico no establece unos lapsos temporales dentro de los cuales deben realizarse dichos actos judiciales, las partes estarían expuestas a una incertidumbre jurídica que incidirá negativamente en la defensa […]
El derecho corporativo nace a raíz de la necesidad de las diferentes asociaciones de gremios y mercaderes, con el fin de defender sus intereses de forma conjunta y organizada. De esta forma, ayudaban a sus asociados a integrarse de forma efectiva dentro del tejido comercial de la época. En este nuevo siglo y milenio en […]
La data jurídica es fuente de oportunidad para las firmas de abogados. Encerrada en cada pieza de información se encuentra la respuesta a muchas cuestiones que el estudio deberá resolver en algún momento. De ahí la importancia de la gestión de datos. Por grande o pequeño que sea, ninguna firma debería obviar el proceso de […]
Las excepciones procesales son herramientas jurídicas a disposición de las partes con las cuales pretenden suspender el curso normal del proceso o destruir la acción pretendida por la otra parte. El juez deberá decidir sobre si detiene el normal curso del procedimiento o incluso si archiva el procedimiento debido a la excepción planteada. Cuando el […]
Los diferentes temas jurídicos que han evolucionado a una velocidad de vértigo durante los últimos 20 años, han generado nuevos nichos de mercado que hasta entonces eran inimaginables. La relevancia de una profesión en la sociedad actual depende de su capacidad para estar a la altura de los retos de su tiempo. Y hoy, aún […]
Un abogado litigante es un profesional del derecho que representa a sus clientes ante los tribunales de justicia. El abogado litigante tiene las habilidades y los conocimientos necesarios para defender y/o representar a una de las partes implicadas en un procedimiento judicial. Analizará el caso para establecer un asesoramiento acorde con el proceso y concretará […]
La forma de redacción de una sentencia es esencial para la finalización del proceso judicial. Los elementos de la sentencia, redactados según el orden establecido, es la forma que define cómo el Juez ha llegado a una determinada conclusión para decidir sobre el fondo del asunto, condenando o absolviendo a un acusado o, estimando o […]
El derecho civil es un conjunto de normas creadas por una autoridad (el gobierno o un sistema establecido) y que están a disposición de los ciudadanos con el fin de ayudar a las personas a resolver conflictos interpersonales y eliminar la inseguridad jurídica. Abarca tanto el “derecho privado” entre individuos u organizaciones como el “derecho […]