Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia
Yhorman Sierra es analista y editor de comunicaciones y contenidos sobre legaltech, investigador del impacto de TI en el sector jurídico y promotor del marketing digital basado en datos. La IA aplicada al marketing y a los negocios es su principal área de estudio. Con esto, difunde en sus artículos insights estratégicos para firmas jurídicas en cuanto a marketing, business intelligence, automatización y analítica predictiva.
Entender qué son los indicadores y para qué sirven es algo absolutamente necesario para que las firmas puedan monitorear de manera constante sus niveles de rendimiento. Esto con la finalidad de no perder competitividad en el mercado ante otras firmas más productivas. Y es que un análisis interno por medio de lo que son indicadores […]
Entender el derecho tecnológico o informático implica aceptar que el mundo se está transformando al ritmo en que aparecen nuevos e importantes avances tecnológicos en una variedad de campos, como la tecnología de las comunicaciones de información, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la tecnología espacial, la biotecnología o la computación cuántica, entre otros.
Los ejemplos de KPIs e indicadores son piezas fundamentales para empezar a ganar comprensión acerca de los resultados de las operaciones y la situación financiera de las firmas. Hacer seguimiento a estas métricas, y a las que se vayan añadiendo con el tiempo, puede ayudar a conseguir que el despacho sea más rentable.
Saber cómo se realiza el análisis de rentabilidad es algo necesario para todas las firmas de cualquier tamaño. Indistintamente de la cantidad de socios, abogados, clientes y proyectos, los despachos deben tener un control absoluto sobre sus finanzas. Esto con el objetivo de disponer a la mano de datos objetivos y verídicos sobre el rendimiento […]
En las firmas jurídicas, un aspecto clave para la medición de la productividad es el registro de horas de trabajo y el diseño de indicadores clave de rendimiento. Gestionar las horas laborales no se trata de ejercer un control sobre los abogados, sino del método más eficaz que existe para identificar de qué manera el […]
Utilizar un contador de horas es la única solución a un problema demasiado común en las firmas: la mayoría de los abogados, al desconocer sus niveles de productividad, terminan trabajando mucho y facturando poco. Es decir, no todas las horas trabajadas en las jornadas laborales de los letrados se convierten en horas facturables hacia los […]
El marketing para abogados es un conjunto de acciones estratégicas y tácticas cuyo objetivo es impulsar la comercialización de los servicios que ofrece la firma. De este modo, se busca aumentar la captación de nuevos clientes, fidelizar a los clientes antiguos, promover la contratación de más servicios de la firma, mejorar la rentabilidad del negocio […]
Los consejos de productividad para abogados que proporcionan los players más experimentados de la industria son un excelente impulso para las firmas más pequeñas. Sobre todo, en esta era moderna, en la que los avances tecnológicos, las expectativas de los clientes y la globalización han aumentado la necesidad de lograr una mejora de la productividad. […]
Conocer los ejemplos de proyectos de innovación tecnológica debe ser una prioridad para las firmas modernas. Y es que, en el momento actual, es un hecho que las relaciones entre clientes y las firmas de abogados están cambiando. Incluso, también han cambiado las formas en que los profesionales jurídicos deben tramitar los asuntos en los […]
Invertir en tecnología es algo ya bastante necesario para las firmas legales. Esta es actualmente la clave de su éxito al momento de usar datos, gestionar equipos y mejorar las relaciones con sus clientes. En este contexto, la automatización, por ejemplo, es indispensable porque reduce tiempo y esfuerzo de trabajo.