Legaltech

Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia

Consulta de expedientes judiciales y causas en el Poder Judicial y juzgados

consulta de expedientes judiciales
27 minutos

La consulta de expedientes judiciales es una de las prácticas más recurrentes entre los abogados. Por tanto, las firmas jurídicas han tenido que buscar soluciones para permitirles a sus letrados consultar expedientes en el Poder Judicial de forma fácil y rápida a través de internet, lo cual es posible mediante un sistema de seguimiento de procesos judiciales.

Legaltech en Chile para abogados: ejemplos y cursos (2023)

legaltech chile
12 minutos

El legaltech en Chile es una tendencia que va en aumento debido a los enormes beneficios que proporciona a los diferentes players del sector, incluyendo tanto abogados como clientes. Por ejemplo, el 63% de las firmas con una mayor adopción de tecnología (líderes en legaltech) ha conseguido ser significativamente más rentable en comparación con las […]

Legaltech en Perú para abogados: qué es, ejemplos y empresas

legaltech Perú
11 minutos

La situación del legaltech en Perú es optimista, las condiciones están dadas para que los distintos stakeholders del sector aprendan y se especialicen en tecnología legal mediante cursos en línea disponibles en el país. Además, el mercado tecnológico peruano está siendo testigo del desarrollo cada vez mayor de nuevas herramientas digitales diseñadas para firmas y abogados. Por eso, es […]

Customer centric (o centricity): pilares y ejemplos en empresas

customer centric
22 minutos

Las ventajas de implementar el enfoque customer centric tienen su origen en la premisa: “En vez de enfocarte en la competencia, enfócate en el cliente”. Recordemos que todo negocio, incluyendo las firmas de abogados, tiene su “razón de ser” en los clientes, donde la dependencia de generación de ingresos, rentabilidad y crecimiento es bastante clara […]

Tecnologías para reducir costos y mejorar la rentabilidad de tu firma

36 minutos

El 63% de las firmas de abogados que son líderes en adopción tecnológica declaran haber sido más rentables durante el último año (Future Ready Lawyer: Leading Change de Wolters Kluwer). Sin duda, este dato revela que la transformación digital es la respuesta a tu pregunta ¿Qué puedo hacer para que mi firma sea más rentable?

Optimización de recursos de una empresa (Ejemplos)

13 minutos

La optimización de recursos en una firma de abogados implica la evaluación y mejora de los recursos humanos, administrativos y financieros a través de la asignación eficiente de roles, la implementación de herramientas tecnológicas, la mejora de procesos y flujos de trabajo, y la gestión estratégica de los costos y presupuestos.

Cómo automatizar el seguimiento de los juicios y expedientes

automatizar el seguimiento de los juicios
16 minutos

Los avances tecnológicos actuales han facilitado que las firmas puedan automatizar el seguimiento de los juicios y la consulta de expedientes en línea, procesos que normalmente suelen resultar lentos e imprecisos para los abogados que no cuentan con herramientas digitales especializadas.

+50 cursos para abogados gratis, en línea y con certificado

cursos para abogados
13 minutos

Los cursos para abogados son cada vez más relevantes en la actualidad, y es que el aprendizaje continuo es una de las claves que marca la diferencia entre los profesionales. De hecho, hay quienes no se permiten la falta de actualización.

Calculadora de honorarios: ¿cómo calcular tus honorarios este 2023?

calculadora de honorarios
17 minutos

La calculadora de honorarios es fundamental para ofrecerles a los clientes un servicio personalizado, ya que al contar con un sistema que sea capaz de calcular las horas de trabajo es posible establecer una tarifa mucho más objetiva, transparente y justa tanto para el profesional como para su cliente durante la prestación de cada uno […]

¿Qué son los indicadores? Ejemplos, tipos y para qué sirven

que son los indicadores
14 minutos

Entender qué son los indicadores y para qué sirven es algo absolutamente necesario para que las firmas puedan monitorear de manera constante sus niveles de rendimiento. Esto con la finalidad de no perder competitividad en el mercado ante otras firmas más productivas. Y es que un análisis interno por medio de lo que son indicadores […]