Legaltech

Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia

Cómo analizar documentos administrativos y legales

como analizar documentos administrativos y legales
12 minutos

Para analizar documentos administrativos y legales, lo primero que debemos tener claro es que este tipo de documentos, al fin y al cabo, son aquellos que van a organizar nuestra vida en sociedad. Por ejemplo, un acta de matrimonio, un certificado de estudios, una licencia para poder conducir, etc.

Cómo usar formatos jurídicos en textos legales

Cómo usar formatos jurídicos
11 minutos

Para analizar qué son y en qué nos pueden ayudar los formatos jurídicos, lo primero es conocer bien qué es un texto jurídico. Al fin y al cabo, el lenguaje jurídico es el que vamos a emplear en la mayoría de los documentos jurídicos. 

Cómo contar los plazos procesales civiles según la legislación peruana

plazos procesales
7 minutos

Un proceso judicial se compone de una serie de actuaciones judiciales que se deben realizar en orden consecutivo. Son los denominados “plazos procesales” Si el ámbito jurídico no establece unos lapsos temporales dentro de los cuales deben realizarse dichos actos judiciales, las partes estarían expuestas a una incertidumbre jurídica que incidirá negativamente en la defensa […]

El derecho corporativo en Perú: ¿Qué es y cuál es su función?

derecho corporativo peru
12 minutos

El derecho corporativo nace a raíz de la necesidad de las diferentes asociaciones de gremios y mercaderes, con el fin de defender sus intereses de forma conjunta y organizada. De esta forma, ayudaban a sus asociados a integrarse de forma efectiva dentro del tejido comercial de la época. En este nuevo siglo y milenio en […]

Excepciones procesales a tener en cuenta por el abogado mexicano

7 minutos

Las excepciones procesales son herramientas jurídicas a disposición de las partes con las cuales pretenden suspender el curso normal del proceso o destruir la acción pretendida por la otra parte.  El juez deberá decidir sobre si detiene el normal curso del procedimiento o incluso si archiva el procedimiento debido a la excepción planteada.  Cuando el […]

Descubre los temas jurídicos que más han cambiado gracias a internet

15 minutos

Los diferentes temas jurídicos que han evolucionado a una velocidad de vértigo durante los últimos 20 años, han generado nuevos nichos de mercado que hasta entonces eran inimaginables. La relevancia de una profesión en la sociedad actual depende de su capacidad para estar a la altura de los retos de su tiempo. Y hoy, aún […]

Fundamento legal: ejemplo de cómo debes redactarlo

14 minutos

El fundamento legal es un término referido solo a la ley de la que se extrae la fundamentación que se desea aplicar a un caso concreto. Así se diferencia del fundamento jurídico, que es el referido a todo el derecho. El fundamento legal permite que en todos los países del mundo se desarrollen leyes que […]

Ley de extinción de dominio en el Perú: Finalidad y características

7 minutos

La extinción de dominio es la consecuencia de un proceso cuyo fin es hacer al Estado titular de bienes patrimoniales obtenidos de forma ilícita.  Para ello, se deberá tramitar el oportuno proceso de extinción de dominio y dictar la sentencia que acuerde el cambio de titularidad de los bienes en favor del Estado, sin indemnizar […]

¿Qué es un abogado litigante? Descúbrelo

11 minutos

Un abogado litigante es un profesional del derecho que representa a sus clientes ante los tribunales de justicia. El abogado litigante tiene las habilidades y los conocimientos necesarios para defender y/o representar a una de las partes implicadas en un procedimiento judicial. Analizará el caso para establecer un asesoramiento acorde con el proceso y concretará […]

Conoce cuáles son los elementos de la sentencia y cómo se redactan

7 minutos

La forma de redacción de una sentencia es esencial para la finalización del proceso judicial. Los elementos de la sentencia, redactados según el orden establecido, es la forma que define cómo el Juez ha llegado a una determinada conclusión para decidir sobre el fondo del asunto, condenando o absolviendo a un acusado o, estimando o […]