Legaltech en Chile para abogados: ejemplos y cursos (2023)

El legaltech en Chile es una tendencia que va en aumento debido a los enormes beneficios que proporciona a los diferentes players del sector, incluyendo tanto abogados como clientes. Por ejemplo, el 63% de las firmas con una mayor adopción de tecnología (líderes en legaltech) ha conseguido ser significativamente más rentable en comparación con las firmas sin adopción tecnológica.

New Call-to-action

Y, para el 2027, se espera que el 97% de los departamentos legales corporativos les soliciten a las firmas que planean contratar que describan cuáles son las tecnologías que están utilizando para ser más productivas y eficientes. Así lo indica el estudio Future ready lawyer de Wolters Kluwer.

Hoy más que nunca es necesario adentrarse en el mundo del legaltech para abogados, y una excelente manera de hacerlo es a través de diferentes cursos legaltech disponibles en Chile. Estos te permitirán obtener un mayor conocimiento y experiencia en este ámbito.

Estado del legaltech en Chile en 2023

Como mencionamos al principio, la adopción de soluciones legaltech en Chile en 2023 es cada vez mayor. Muestra de esto es que el país se encuentra en la posición 4 según el Legal Tech Index de Latinoamérica, el cual evalúa el nivel de implementación de tecnologías legales en 10 países de la región.

Tomando como referencia este índice, Chile se encuentra justo por encima del legaltech en México (que ocupa el puesto 5), y dos posiciones por debajo del legaltech en Colombia (que ocupa el puesto 2). Por su parte, el legaltech en Perú se ubica en el puesto 8.

legaltech chile abogados

Algo interesante a destacar sobre el legaltech en Chile es que, de acuerdo con la plataforma Legaltechies, el 88% de los desarrollos tecnológicos-legales proviene de Santiago, seguido muy distantemente de Valparaíso, con un 6%.

legaltech chile curso
Fuente: Estado Diario con datos de Legaltechies

Se espera que, con el tiempo, estas cifras vayan cambiando, en la medida que esta tendencia penetre mucho más en el país. Tengamos en cuenta que, de acuerdo con algunos datos sobre el legal tech market revenue obtenidos por Statista, el valor del mercado a nivel mundial de las soluciones legaltech en 2023 es de más de 29 mil millones de dólares, y se proyecta que, para el 2025, será de más de 32 mil millones.

Este crecimiento a nivel mundial también tendrá un impacto en el legaltech en Chile desde diferentes perspectivas: en cuanto a desarrollos por parte de empresas legaltech, implementaciones por parte de firmas e instituciones, usos por parte de los ciudadanos, etc.

Importancia del legaltech para abogados en Chile

legaltech chile ejemplos

Las herramientas legaltech para abogados en Chile son importantes, principalmente, por razones como las siguientes

  • Mejoran la eficiencia en el sector legal al automatizar tareas repetitivas y administrativas, esto les permite a los profesionales del derecho centrarse en tareas más estratégicas y de mayor valor.
  • Facilitan el acceso a la justicia al hacer que los servicios legales sean más asequibles y disponibles para un público más amplio. 
  • Promueven la precisión y la consistencia al utilizar tecnologías como la inteligencia artificial en la revisión de documentos y la búsqueda de información legal.
  • Ayudan a tomar decisiones basadas en evidencia y a prever resultados judiciales, esto gracias al uso de soluciones de análisis de datos.

Los beneficios son innumerables. La convergencia entre la tecnología y el campo legal dan origen a diferentes tendencias legaltech que han demostrado ser capaces de transformar la manera en que se abordan los asuntos legales, agilizando los procesos, reduciendo los costos y fomentando una mayor innovación en el sistema legal. De aquí que no solo sean importantes las soluciones legaltech en Chile, sino en todo el mundo.

Startups y empresas legaltech en Chile

Actualmente, existen más de 30 empresas legaltech en Chile, las cuales han estado desarrollando todas las tecnologías que hoy día vemos implementadas tanto en organismos judiciales del Estado, como en gerencias legales de las empresas y en firmas de abogados.

Dicho esto, algunas de las principales startups de legaltech en Chile son:

  • Lemontech: Es una de las empresas legaltech en Chile con mayor impacto, no solo en el país, sino también en todo el bloque latinoamericano. Lleva más de 20 años desarrollando tecnologías para abogados. Sus soluciones de productividad y de gestión jurídica llegan a 19 países, y son utilizadas por más de 1.300 firmas y gerencias de abogados. De hecho, estas soluciones registran más de 27.000 usuarios activos cada día. Recientemente, Lemontech ha sido reconocida con la Banda 1 de Chambers & Partners por ser una empresa líder en innovación tecnológica.
  • Webdox: Es otra empresa legaltech en Chile con presencia en 11 países de América Latina. Sus soluciones se especializan en la gestión del ciclo de vida de los contratos, y son utilizadas por más de 118 clientes empresariales, llegando a registrar más de 3.500 usuarios activos.

Por otro lado, en el Mapa Legaltech de Latam (by Lemontech) puedes conocer los principales desarrolladores tecnológicos de América Latina, no solo de Chile, sino también de México, Colombia, Argentina, entre otros países de la región.

legaltech chile 2023

Ejemplos de legaltech en Chile

Ahora bien, hablando específicamente de herramientas, algunos destacables ejemplos de legaltech en Chile son los siguientes:

  • TimeBillingX: Es un software de productividad y facturación para firmas de abogados que cumple diferentes funciones claves, como son:
    • Facilita la facturación electrónica y el cobro masivo a clientes.
    • Monitorea todas las actividades de los abogados durante sus jornadas de trabajo.
    • Analiza los niveles de rendimiento y de rentabilidad de cada uno de los profesionales. También, mide la rentabilidad que aporta cada cliente y proyecto.

Cabe destacar que este ejemplo de legaltech en Chile ha registrado y procesado a lo largo de su funcionamiento, más de 7 mil millones de horas trabajadas por abogados de todo el continente.

legaltech chile IA
  • CaseTracking: Es un software de gestión de procesos judiciales que se especializa en unificar la consulta de expedientes judiciales de diferentes países de América Latina. Para ello, este ejemplo de legaltech en Chile se sincroniza tanto con el Poder Judicial de Chile como de Colombia, México, Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina y Costa Rica.

Esta sincronización les permite a los abogados consultar, gestionar y monitorear en tiempo real todos los juicios que lleven en desarrollo, desde la comodidad de una computadora, laptop, tablet o smartphone. De esta manera, los profesionales se evitan la necesidad de tener que hacer sus diligencias judiciales de forma presencial.

También, este ejemplo de legaltech en Chile les permite a los líderes de equipo crear flujos de trabajo, añadir participantes (socios, abogados, gerentes legales, clientes, etc.), asignar responsabilidades y supervisar sus avances. 

legaltech chile colombia

Cursos de legaltech en Chile

legaltech chile mexico argentina

Los cursos de legaltech en Chile les permiten a los profesionales adquirir conocimientos sobre herramientas y soluciones tecnológicas capaces de aumentar sus niveles de productividad y de reducir sus márgenes de error humano.

Al dominar estas tecnologías, los abogados logran mejorar la eficiencia de su trabajo, ofrecer un servicio más ágil a sus clientes y adaptarse mejor a un entorno legal en constante evolución, fortaleciendo así su práctica profesional en un panorama cada vez más digitalizado y competitivo.

A continuación, te presentamos algunos diplomados y cursos para abogados en materia de legaltech en Chile:

Ten en cuenta que un curso de legaltech en Chile no es suficiente para mantenerte actualizado sobre el tema. El mundo de la tecnología legal es muy cambiante, por lo que necesitas acceder diariamente a fuentes de información especializadas en todas las temáticas de legaltech en Chile. Por ejemplo, nuestro blog de Lemontech es una referencia en América Latina en cuanto a noticias y novedades legaltech.

New Call-to-action

Preguntas frecuentes sobre legaltech en Chile

¿Qué es el legal tech en Chile?

Legaltech en Chile se refiere al uso y la aplicación de tecnologías de vanguardia (inteligencia artificial, análisis de datos, automatización, etc.) en el ámbito legal chileno para mejorar la eficiencia, la precisión y el acceso a la justicia.

¿Cuáles son los ejemplos de legaltech con IA en Chile?

Hoy en día, todavía no son muchos los ejemplos de legaltech con IA en Chile. La inteligencia artificial en el sector jurídico avanza a paso firme, pero lento. Sin embargo, una buena referencia que podemos destacar es la de Legal Bot. Legal Bot es una solución legaltech con IA en Chile que automatiza procesos como la verificación de domicilio y las revisiones legales, como en el caso de los informes de sociedades y poderes.

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.