Un sistema de gestión judicial es una herramienta versátil y útil para los letrados porque facilita y agiliza el seguimiento de los procesos judiciales y el control de toda la información jurídica almacenada.
A continuación te presentamos información clave sobre qué es gestión judicial, cómo funciona un sistema de gestión jurídica, cuáles son sus características y más.
Contents
¿Qué es la gestión judicial?
La gestión judicial, también conocida como gestión legal, es el conjunto de tareas jurídicas que se realizan en el marco del desarrollo de todos los procesos de una firma de abogados, gerencias legales y departamentos jurídicos. Los cuales a través de esta gestión judicial se encargan de mantener el orden y control de los expedientes de sus clientes y de sus juicios en desarrollo.
En este sentido, la gestión judicial tiene como objetivo la defensa de los intereses y los bienes de la organización frente a todo tipo de conflictos jurídicos, y también durante negociaciones con terceras partes, tales como los proveedores.
¿Qué es un sistema de gestión judicial?
Un sistema de gestión judicial es una plataforma online que mediante sus funciones de digitalización y automatización busca optimizar el desarrollo de todos los procesos legales. De esta manera el equipo de abogados puede ser capaz de cubrir a cabalidad y con eficiencia el control y el seguimiento de procesos judiciales sin márgenes de error ni pérdidas de tiempo.
En la actualidad, el sistema de gestión judicial se ha vuelto tan útil que se ha convertido en una de las mejores herramientas para abogados, ya que facilita y agiliza todo el proceso de gestión de cara al poder judicial, a los clientes y de otros players del sector.
Importancia del sistema de gestión judicial
Como hemos mencionado, contar con un sistema de gestión judicial se ha vuelto cada vez más imprescindible para que el abogado con nuevas tecnologías pueda llevar a cabo sus labores y control de expedientes jurídicos de la manera más eficiente y rápida posible, pero esto no es todo.
A continuación, te presentamos cuáles son algunos de los aspectos más importantes del sistema de gestión judicial para una firma de abogados:
- Automatiza las tareas que son repetitivas para que el letrado pueda evitar pérdidas de tiempo en actividades no productivas.
- Mejora la rentabilidad de la firma al permitir que el abogado pueda enfocarse al 100% en las actividades que sí son facturables.
- Impulsa la productividad considerablemente, porque el sistema de gestión judicial puede ser utilizado a través de cualquier dispositivo con conexión a internet desde cualquier parte del mundo.
- Optimiza el trabajo en equipo ya que cada socio o abogado puede utilizar el sistema para consultar procesos judiciales en el momento que lo necesite.
- Mejora la toma de decisiones dentro de la firma, porque además de facilitar el control y gestión judicial en conjunto, el sistema también ofrece una supervisión tanto general como individual de los trabajos realizados, lo cual permite identificar ineficiencias, oportunidades, rendimientos, entre otros datos de interés.
Características del sistema de gestión judicial en línea
Un sistema de gestión judicial que se ha estado empleando cada vez con mayor frecuencia durante los últimos años, gracias al impulso del teletrabajo, es CaseTracking. Se trata de un software que se especializa en el seguimiento y la consulta de expedientes judiciales a través de internet.
Esta plataforma de legaltech hace que el trabajo para los abogados sea mucho más sencillo, rápido, eficaz, y libre de errores. Ya que mantiene la información judicial centralizada y disponible en todo momento.
A continuación, veamos cuáles son algunas de las características más relevantes del sistema de gestión judicial CaseTracking:
Conexión con el sistema del poder judicial
Este software para abogados se conecta con las páginas del poder judicial de diferentes países de América Latina. Al hacerlo, es capaz de sincronizar automáticamente los expedientes, lo cual le permite a los abogados hacer consultas y gestiones de múltiples juicios en diferentes países al mismo tiempo y desde un único lugar.
De manera específica, CaseTracking se sincroniza con el poder judicial en línea de:
- México (Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de México y La Suprema Corte de Justicia de la Nación).
- Colombia (Rama Judicial de Colombia).
- Ecuador (El Consejo de Judicatura de Ecuador).
- Chile (Poder Judicial de Chile).
- Perú (Poder Judicial de Perú).
Control de expedientes judiciales
Los diferentes players del mercado de legaltech saben lo importancia que es llevar un control de expediente judiciales preciso para que no se pierda nada de información. Es por ello que CaseTracking ofrece una mejoría en el proceso de organización, administración y de supervisión de todas las funciones y de los procesos jurídicos relacionados, de modo que todo esté en orden siempre.
Seguimiento de procesos judiciales
A través de este sistema de gestión judicial los abogados pueden configurar notificaciones y alertas automatizadas que les informen sobre cualquier cambio en el estatus de los procesos judiciales. De esta manera los profesionales del derecho pueden hacerle seguimiento a los juicios en todo momento.
Gestión de flujos de trabajos entre abogados
Muchas veces la gestión judicial es realizada en conjunto por equipos de socios, abogados, gerentes legales, entre otros participantes. Por ello, el sistema de gestión judicial en línea de CaseTracking tiene funciones para controlar los flujos de trabajo en equipo. Por ejemplo, a través de la asignación de responsabilidades, monitoreo de las tareas individuales, módulos para compartir documentos, etc.
Finalmente, garantizar un espacio idóneo y estratégico para los abogados es la clave para promover el buen desenvolvimiento de estos y de aumentar su productividad, por eso es que el uso de software jurídico como CaseTracking se vuelve imprescindible en las firmas modernas.
1 comentario
Marzo 21, 2022 4:45 pm
Excelente. Seguiremos evaluando el contenido del enlace
Deja un comentario