Gracias a que nos encontramos en pleno auge del teletrabajo, los abogados se sirven de la tecnología para revisar causas penales en el Poder Judicial, de forma más eficiente. Esto aumenta su productividad laboral y también les otorga cierto nivel de orden en el resto de sus tareas, para un objetivo en concreto.
Contents
¿Cómo revisar causas penales por internet?
En América Latina, actualmente existen dos formas eficientes en que los abogados pueden revisar causas penales en el Poder Judicial por internet. Justamente, la primera consiste en la consulta directa de causas dentro de los portales web de los Poderes Judiciales.
Aunque esta opción permite seguir causas judiciales de forma remota, no está libre de errores, ya que existe la posibilidad de que la información obtenida no sea la adecuada o se filtre a otros medios.
La segunda opción para revisar causas penales en el Poder Judicial es mediante el uso de plataformas o software de gestión legal, que les permita a los usuarios la posibilidad de automatizar el seguimiento de los juicios de manera centralizada.
Revisar causas penales en la página del Poder Judicial
Para brindar apoyo a los abogados, en algunos países de Latinoamérica se les proporciona la oportunidad de revisar las causas penales a través de las páginas de los Poderes Judiciales. De esta forma, podrán obtener la información legal de una fuente fidedigna y digitalizada.
Algunos de los Poderes Judiciales donde se pueden revisar las causas penales son:
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de México.
- El Poder Judicial del Perú.
- El Poder Judicial de Chile.
- El Consejo de Judicatura de Ecuador.
- La Rama Judicial de Colombia.
Revisar causas penales de forma unificada
Aunque las páginas de los poderes judiciales, de los países que mencionamos anteriormente, les dan acceso a los abogados de revisar causas penales de forma rápida, esto puede resultar una tarea tediosa y poco eficiente para cualquier profesional. Especialmente, si éste gestiona múltiples proyectos legales, provenientes de diferentes países.
Es por eso que resulta importante la consulta unificada de causas penales. Si el abogado tiene clientes en distintos países, puede utilizar una herramienta digital especializada en legaltech que le permita controlar y seguir los procesos judiciales al mismo tiempo y de forma centralizada. De esta manera, no necesita revisar cada portal del Poder Judicial de cada país por separado.
Software para revisar causas penales vía online
Uno de los software más utilizados para la consulta de causas es CaseTracking. Esta herramienta está especialmente diseñada para facilitarle al abogado todo el proceso de revisar causas penales, ya que este puede realizar la consulta de causas en el Poder Judicial de diferentes países, al mismo tiempo.
A su vez, este sistema de gestión judicial tiene otras características interesantes y de gran ayuda para el resto de las labores de un abogado:
- Funciona en la nube, por lo que es sencillo acceder a CaseTracking con un dispositivo inteligente. Entonces, un abogado desde cualquier parte del mundo puede iniciar sesión y realizar, tanto un control y gestión judicial de sus casos, como buscar causas penales por nombre.
- Lleva un buen control de expedientes, aunque sean cientos o incluso miles de archivos, ya que la plataforma de CaseTracking cuenta con elementos, como filtros y una barra de navegación, que son sencillos de utilizar para las búsquedas detalladas de expedientes específicos. Además, estos documentos se encuentran protegidos y disponibles para el abogado en todo momento.
- Gestiona cualquier consulta de causas en el Poder Judicial de países como Perú, Colombia, Ecuador, México y Chile. Gracias a eso, CaseTracking es de gran ayuda para hacer una rápida revisión automática de acuerdos judiciales, obtener reportes y, al mismo tiempo, tener una visión de la gestión de proyectos jurídicos. De todas maneras, vale resaltar que un abogado puede cargar manualmente a la plataforma expedientes de casos de países, cuyo poder judicial no se sincronice con esta herramienta.
- Automatiza tres tipos de notificaciones, lo que facilita el seguimiento de procesos judiciales online:
- Novedades: Envía al abogado las eventualidades que destacan en sus expedientes y procesos judiciales. Entonces, este puede realizar una consulta de expedientes judiciales o buscar causas penales por nombre de forma rápida.
- Tareas y eventos: CaseTracking se sincroniza con el calendario laboral y/o personal de tareas y eventos del abogado, garantizando que este cumpla con cualquier participación.
- Procesos congelados: Al realizar de forma automática la gestión de una cartera de juicios, le es posible a esta herramienta determinar el tiempo de caducidad de un proceso legal. Por lo tanto, el abogado elabora una consulta de causas y actúa rápidamente antes de que el tiempo estipulado caduque y el caso se anule.
CaseTracking es una gran opción para cualquier firma de abogados, que busque adaptarse a las nuevas tecnologías. Así los profesionales del derecho podrán seguir procesos y revisar causas penales en línea, de forma rápida, fácil y segura.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario