La consulta y seguimiento de procesos judiciales y causas puede resultar un desarrollo complejo y ralentizado debido a la cantidad de datos y detalles que hay que manejar. Este trabajo exige mucha organización y control del tiempo, debido a que constantemente está aumentando la cantidad de archivos, expedientes e información jurídica que necesita ser procesada.
Afortunadamente, este proceso puede no solo ser digitalizado, sino también es posible automatizar el seguimiento de los juicios vía online. Esto les permite a las firmas ajustarse al actual escenario de teletrabajo, facilitándole a los abogados la organización y todo el cuidado necesario que el seguimiento de procesos judiciales y causas requiere.
A continuación, se explican algunos de los detalles principales acerca del seguimiento de procesos judiciales. Igualmente, veremos qué páginas pueden ser utilizadas para la consulta de expedientes judiciales, y cuál es el sistema digital que se está implementando en las firmas de abogados para agilizar todo este proceso.
El seguimiento de procesos judiciales y causas es un trabajo que se ha digitalizado, con la finalidad de democratizar su realización a cualquier persona interesada. Es decir, todo aquel que necesite seguir procesos judiciales puede hacerlo sin problema alguno, desde cualquier lugar del mundo y a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Para ello, los gobiernos de varios países han creado páginas de sus poderes judiciales, que pueden ser consultadas directamente por los abogados o clientes que deseen mantenerse al día con el seguimiento de procesos judiciales y toda la información relacionada.
A continuación, te mostraremos cuáles son algunas de estas páginas para la consulta unificada de causas en el Poder Judicial:
Las páginas web que ofrecen algunos países para el seguimiento de procesos judiciales son bastante útiles para el ciudadano promedio. Sin embargo, los abogados, las firmas, las gerencias legales y otros players del sector necesitan poder realizar la consulta de causas en el Poder Judicial mediante plataformas mucho más especializadas, más aún cuando, por ejemplo, se gestionan procesos jurídicos de diferentes países al mismo tiempo.
Ante esta situación, uno de los sistemas de seguimiento de procesos judiciales más actuales y útiles es el de CaseTracking. Se trata de un software en línea que permite a los abogados llevar a cabo un adecuado y organizado control de expedientes, realizar diagnósticos de sus operaciones, y analizar aquellas ineficiencias que requieren ser solucionadas.
Este es un sistema de gestión judicial muy valioso para el trabajo legal debido a que se sincroniza con los portales de los Poderes Judiciales de distintos países como México, Chile, Perú, Colombia y Ecuador. De esta forma, centraliza las funcionalidades de gestión y también de seguimiento de procesos judiciales y causas en una sola plataforma, lo cual facilita y mejora el proceso de trámite de los juicios, de manera diligente y en el menor tiempo posible.
Además, este sistema online para el seguimiento de procesos judiciales y consulta de causas permite que el profesional pueda asignar tareas y gestionar proyectos jurídicos importantes que se estén realizando en equipo. Esto garantiza un espacio de encuentro común, no solo para socios, abogados y/o gerentes legales, sino también para con los clientes interesados en participar y en revisar causas penales.
En ese sentido, el seguimiento de procesos judiciales y otros criterios mediante CaseTracking resulta mucho más eficiente que el que se puede realizar a través de las páginas de los Poderes Judiciales, debido principalmente a que este sistema:
Tal como lo hemos visto, CaseTracking es una plataforma útil para trabajos de control y gestión judicial propios del seguimiento de procesos judiciales. Veamos a continuación cómo puede un abogado realizar esta labor utilizando dicho software:
Actualmente, es mucho más sencillo, rápido y eficaz llevar a cabo el seguimiento de procesos judiciales y causas en el Poder Judicial gracias a las innovaciones tecnológicas que permiten que estas labores puedan realizarse en línea, tal como hace CaseTracking. Esto representa una gran ayuda para los abogados y firmas legales, que están en la búsqueda continua de optimizar la calidad de su trabajo en materia judicial.
Para saber cómo va un proceso judicial hay que hacer una consulta de causas en la página del Poder Judicial o utilizar un sistema para el seguimiento de causas.
Para saber sobre una denuncia en el Poder Judicial es necesario hacer un seguimiento de procesos judiciales utilizando un sistema de consulta de causas online.
RIT significa Rol Interno del Tribunal y es el número que identifica una causa ante los tribunales, como puede ser el juzgado de familia.
Se debe realizar un seguimiento de procesos judiciales y una consulta unificada de causas en el Poder Judicial correspondiente.