Conocer cuáles son las mejores apps para abogados es de suma importancia en la actualidad, ya que en muchos casos, ser abogado significa estar constantemente e inesperadamente en movimiento. Desde un almuerzo con un posible cliente, hasta una reunión sorpresa con el socio principal, o un llamado a tribunales. ¿Cómo mantenerse productivos y continuar realizando labores mientras no se está en la oficina? Calma, la tecnología puede ayudar. Exploraremos en este artículo las mejores apps para abogados.
Hoy, un teléfono inteligente es tan o más poderoso que una computadora. Y por suerte, es mucho más cómodo de transportar que una laptop. Así que, en caso de que tu día a día transcurra más en la calle que en tu despacho, en la siguiente lista te recomendamos 7 herramientas para abogados en formato de apps que necesitas tener en tu celular si eres un abogado eficaz, y que están disponibles tanto para Android como para iOS.
Si estás interesado en profundizar más sobre este tema, te invitamos a descargar nuestra Guía: Mejores herramientas para abogados, donde abordamos a detalle cuáles son y cómo funcionan todos los programas gratis y de pago que están utilizando las firmas legales más poderosas de América Latina.
Por ahora, y sin entrar en tanto detalle, te presentamos 7 aplicaciones para abogados que debes conocer ya mismo:
Se trata de un software especialmente diseñado para el registro de las horas laboradas por cada cliente, proyecto o causa judicial. También posee una versión móvil, lo que la convierte en una app para abogados muy práctica. Gracias a esta tecnología móvil, los abogados de una firma pueden ver y analizar de qué manera están invirtiendo su tiempo de trabajo, cuántas horas han sido realmente productivas y cuántas improductivas, cuáles pueden ser facturables y cuáles no.
Si quieres conocer todas las funcionalidades y ejemplos de uso de esta herramienta, descarga nuestro documento TimeBillingX: lo que necesitas saber sobre el software.
Este software jurídico puede realizar un seguimiento automatizado de todas las causas judiciales en proceso. Esto es posible gracias a que se conecta con las plataformas del Poder Judicial en México, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, entre otros. Además, a través de un sistema de alertas muy preciso, el abogado recibe notificaciones en su email al producirse cualquier novedad o actualización en sus causas o procesos judiciales.
También, esta app para abogados permite centralizar toda la actividad de su equipo de trabajo dentro de un mismo dashboard. Con esto, el abogado puede interactuar con cada uno de los involucrados en un proceso judicial de forma cómoda, rápida y remota, desde cualquier parte del mundo.
Descarga nuestro documento CaseTracking: lo que necesitas saber sobre el software para descubrir todas las funcionalidades y ejemplos de uso de esta herramienta,
Evernote es ampliamente conocido como una aplicación para tomar notas. Pero es mucho más que eso. Esta aplicación te permite digitalizar tus notas (sean notas escritas a mano, tarjetas de clientes, documentos, facturas, boletas, etc.) y guardarlas en la nube. Podrás mantener estos documentos respaldados y sincronizados con tus demás dispositivos, con fácil acceso. Además, ayuda mucho a la organización, ya que te permite mantener tus notas ordenadas de acuerdo a carpetas y subcarpetas, que bien pudiesen ser tus clientes o tus proyectos.
Sí, tal vez la tengas ya en tu móvil, pero quizás no le estás dando el uso que deberías. Google Calendar es el calendario online más famoso gracias a múltiples factores. Lo principal: te permite mantenerte organizado y no se te olvidará una cita o compromiso al utilizarla como una agenda para abogados. Google Calendar te permite agendar fechas y eventos importantes, dejar escrita una descripción (para que no olvides ningún detalle), y recibir notificaciones minutos antes de que suceda el evento. Además, se integra con Google Maps, lo que hace especialmente fácil encontrar una dirección cuando debes dirigirte a un lugar al que no frecuentas.
En estos casos, si lo que estás buscando es maximizar tu productividad con apps para abogados más especializadas, entonces descarga nuestra guía Software de productividad: la guía definitiva que necesitas.
Como su nombre lo indica, se trata de un scanner. Lo importante es que CamScanner funciona perfectamente con la cámara de tu smartphone. ¿Cuántas veces no has necesitado realizar un escaneo de un documento importante y enviárselo rápidamente a tu cliente? Esta aplicación te permite hacer justamente eso. Con solo tomar una fotografía, podrás incluso seleccionar qué partes del documento guardar, convertirlo en JPG, PDF o texto, y enviarlo directamente desde Gmail, WhatsApp, Bluetooth, o incluso redes sociales. Esta herramienta es fundamental para un abogado con nuevas tecnologías.
NetDocuments es uno de los DMS (document management system) más poderosos de la industria. ¿No estás muy familiarizado con esto? Te explicamos. Se trata de una herramienta de administración de documentos y colaboración documental basada en la nube, muy usado como software legal por estudios de abogados y gerencias legales de todo el mundo.
NetDocuments te permite alojar, gestionar y sincronizar información entre todos tus dispositivos, incluso tu móvil o tablet, de manera que puedas acceder a estos en cualquier momento que lo necesites. Sin duda, una de las mejores apps para abogados.
Por otro lado, si lo que estás necesitando es agilizar al máximo la consulta de expedientes y el control de juicios vía online, entonces descarga nuestra guía rápida sobre: Seguimiento y consulta de procesos judiciales en línea.
¿Alguna vez has necesitado exactamente el documento que acabas de escribir y guardar en tu computadora antes de salir a la reunión? Si esto te suele pasar, debes descargar ya la app de TeamViewer. Esta aplicación (que también deberás tener descargada en tu PC o tablet) te permite acceder y administrar información en computadores o dispositivos remotos. De esta forma, te podrás enviar archivos desde la computadora de tu hogar o de tu estudio, directamente desde tu smartphone, y tal como si estuvieras frente al PC. Ahora bien, para complementar este listado te recomendamos consultar nuestra guía rápida sobre: Herramientas de gestión de un abogado, con la que podrás entrar en detalle de cuáles son las mejores aplicaciones para abogados. Al usarlas, te garantizamos que pueden cambiar tu forma de trabajar, y por tanto, mejorar la productividad de tu día a día.
Ahora bien, este listado no podría estar completo sin herramientas online de business intelligence o que ayuden al seguimiento de procesos judiciales.
El mejor software de derecho es CaseTracking, una app para abogados especializada en la consulta de expedientes y control de juicios.
Un software para abogados es un programa que digitaliza o automatiza procesos que son claves para una firma jurídica o abogados particulares.
La mejor aplicación de derecho o app para abogados es aquella que esté disponible para cualquier dispositivo móvil (Android o iOS) con conexión a internet.
Para crear una página web para abogados se debe elegir el nombre del dominio, seleccionar un servicio de hosting (como AWS), y utilizar un CMS como WordPress.