Redes de alumni en firmas legales: ¿una extensión de tu negocio?

Las firmas de abogados, al igual que las consultoras, tienen a menudo un modelo de “up or out”. Para aquellos abogados que no alcanzan un cierto rango y, por lo tanto, se van de la Firma, lo más probable es que emigren a la fiscalía de alguna empresa, se conviertan en socios o socias de sus propias firmas o se vayan a la competencia.

¿Cómo pueden las firmas de abogados construir una relación de por vida con las personas que trabajaron para ellas? ¿Cómo dejar puertas abiertas y construir comunidades con quienes fueron parte de importante del crecimiento de la Firma?

Creemos que la respuesta está en las redes de ex alumnos, más conocidas como redes de alumni en el mundo anglosajón, ya que hay una oportunidad poco explorada por las firmas latinoamericanas. ¿Las ventajas? Pueden ser muchas. Entre ellas, la de proporcionar una ventaja competitiva para la Firma y que los alumni algún día pueden terminar en una posición que les sea muy útil.

En este artículo dejamos preguntas que se pueden plantear socios y socias para mejorar la gestión de esta red o para atreverse a lanzar una en sus firmas legales.

New Call-to-action

¿A qué beneficios acceden por mantenerse en contacto con la Firma?

Hasta hace unos años, la gran ventaja de pertenecer a la red de alumni de una firma de abogados en la que se hubiera trabajado estaba, principalmente, en las oportunidades de networking. En 2021, con la realidad de un mundo lleno de redes sociales y la posibilidad de mantener el contacto con antiguos compañeros, el networking no puede ser el único beneficio, ya que LinkedIn, Facebook o Instagram lo dan. Por ello, toca invertir y no quedarse en una mera red: eventos y por qué no descuentos por contratar a la Firma, acceso preferente a oportunidades de trabajo, recibir noticias y novedades, unirse al Grupo de LinkedIn de la Firma o incluso tener un email (alumni@firmaX) que se pueda utilizar en los períodos en que se está buscando trabajo.

¿Qué beneficios puede tener la Firma de lanzar y organizar la Red de Alumni?

Seguir de cerca la carrera profesional de colaboradores que pueden transformarse en clientes o referir trabajo debido a conflictos de interés, contar con embajadores de marca que promuevan los valores y la cultura de la Firma, y atraer a abogados que se van a otras firmas, obtienen más experiencia y conocimiento y regresan a ocupar puestos más altos con nuevas perspectivas y clientes.

¿Quién gestiona la Red de Alumni?

En algunos casos es Recursos Humanos y, en otros, Marketing y Desarrollo de Negocio, pero hay más opciones. En las firmas legales proliferan los comités y, reconozcámoslo, en muchas ocasiones para demorar o retrasar proyectos que no interesan a todos. Y, sin embargo, un comité para la gestión de la red de alumni puede ser buena idea siempre que no interfiera en la ejecución real de acciones que sí estén encargados a uno de los departamentos anteriores. Sería interesante contar con abogados de distintos rangos, además de Recursos Humanos y Marketing, para tener ideas de cómo hacer más cercana y vibrante esta red.

Las amenazas gritan, pero las oportunidades susurran. Por eso hay que estar atentos a las oportunidades que tienen las firmas de abogados de contar con una red de alumni como una poderosa herramienta de marketing y de creación de negocio. Sólo basta mirar los sitios web de Dentons, Ashurst y DLA Piper para ver las semillas de estos programas y, como dice la página de la firma norteamericana Cooley, “somos tan fuertes como nuestras redes”.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.