Los avances tecnológicos han dado paso a programas informáticos y plataformas en línea que mejoran las labores en las firmas de abogados. Tal es el caso de la automatización de procesos con software, una actividad mediante la cual se logra digitalizar y acelerar el desarrollo de diferentes tipos de tareas dentro de los despachos, con la finalidad de elevar los índices de eficiencia y productividad, y de reducir los márgenes de error humano.
La automatización de procesos es una herramienta que le permite a las empresas organizar y ejecutar actividades laborales sin necesidad de la intervención humana, a través de plataformas informáticas que realizan dichas actividades de manera automatizada y autónoma. Este tipo de plataformas son conocidas como software de automatización de procesos.
La importancia de la automatización de procesos se basa en el hecho de que estos software ayudan a la organización a ahorrar tiempo de trabajo, reducir el consumo de insumos, disminuir la tasa de errores, aligerar la carga laboral de los profesionales, y aumentar la calidad de los trabajos realizados, tanto a nivel administrativo como judicial.
Implementar un software para este tipo de automatización requiere comenzar a incentivar dentro de la empresa una cultura de transformación digital. Para ello, la firma debe tomar en cuenta las siguientes claves para automatizar tareas:
Existen diversos ejemplos de automatización de negocios, pero cuando hablamos de firmas de abogados es conveniente saber que la tecnología de automatización empresarial puede ser aplicada de dos maneras:
Este software de automatización de procesos es utilizado con la finalidad de facilitar las labores en el área oficinista, ayudando en actividades cómo la creación de facturas electrónicas, el cobro masivo a clientes, análisis de la rentabilidad individual y por equipos, etc.
La automatización de procesos con software es aplicada a esta área con el objetivo de mejorar y tener mayor control sobre actividades cómo automatizar el seguimiento de juicios, control de expedientes, gestión de documentos, control sobre los flujos de trabajo entre socios y abogados, etc.
Entre los ejemplos de software de automatización de procesos más completos y utilizados en América Latina debido a que brindan mayores ventajas de automatización para las firmas son los siguientes:
La automatización de procesos es una práctica que debe ser implementada en las firmas ya que esta ayuda a realizar actividades de calidad al mismo tiempo que ahorra una gran cantidad de horas de trabajo. En este sentido, herramientas como TimeBillingX y CaseTracking permiten que los profesionales tengan un mayor desempeño en su área laboral, elevando y manteniendo así la productividad y rentabilidad de la firma.
Por esta razón, es necesario conocer de los software de automatización de procesos para poder implementar en la firma el que más se acople a sus necesidades y le brinde mejores beneficios.
La automatización de procesos con software hace referencia a la implementación de un programa informático capaz de ejecutar un proceso de forma automatizada y autónoma.
Entre los principales software de automatización se encuentran TimeBillingX (para procesos administrativos) y CaseTracking (para procesos judiciales).
Los procesos que se pueden automatizar en una empresa pueden ser administrativos como la facturación electrónica y el cobro masivo a clientes.
Algunos ejemplos de automatización son la facturación electrónica a través del software TimeBillingX, y la consulta de expedientes con el software CaseTracking.