Tendencias en la automatización de procesos en despachos de abogados

La automatización de procesos que va aparejada a la digitalización de las empresas es ya una necesidad en todos los sectores. Hasta tal punto que aquellas organizaciones que han empezado a quedarse atrás en materia de tecnología lo tienen cada vez más complicado para alcanzar a su competencia.

El sector de las firmas de abogados no es ajeno a este fenómeno. Desde hace ya algunos años se vienen implantando herramientas que facilitan la gestión. Por eso, en esta ocasión vamos a repasar las principales tendencias a la hora de automatizar procesos dentro del ámbito legal.

Hacia un sector legal 4.0

El software de gestión, el big data o el uso de la inteligencia artificial son ya algo habitual en muchas firmas de abogados. Pero la tendencia de cara al futuro va un paso más allá y su objetivo es integrar todos estos sistemas.

Hasta ahora el hecho de que muchas de estas herramientas estuvieran solo en inglés era una barrera que limitaba su uso en el mercado latinoamericano. Sin embargo, ya existe software de gestión para firmas de abogados desarrollado íntegramente en castellano. Esto ha animado a muchas empresas del sector a conocer y utilizar estos programas para la automatización de procesos.

Con ellos se pueden automatizar muchas tareas del día a día, por ejemplo el registro de las horas dedicadas a cada cliente o la redacción de contratos.

Legal Analytics

Otra de las tendencias que se va a abrir paso en los próximos años es el uso de las tecnologías de inteligencia artificial especializadas en el campo jurídico. Serán las herramientas digitales las que se encarguen de hacer los análisis legales a partir de los datos y pautas marcadas por el abogado.

De esta forma, el jurista podrá tener a su disposición en apenas unos minutos toda la información que necesita para trabajar en los casos que está llevando.

New Call-to-action

Digital Selling

El marketing es otro de los procesos que se va a automatizar. A través de las plataformas de digital selling aquellas personas interesadas en resolver una cuestión legal podrán entrar en contacto directo con los abogados que realmente están especializados en el tema a tratar.

Esto reducirá mucho el tiempo que pasarán los juristas buscando nuevos clientes, ya que serán estas plataformas las que les proveerán un flujo constante de personas que necesitan los servicios de un abogado.

¿Por qué apostar por la automatización de procesos?

Las tendencias que ya se están imponiendo nos demuestran que al automatizar procesos se pueden conseguir ahorros de tiempo de hasta un 50% en tareas básicas en el día a día de un abogado como la elaboración de contratos, la búsqueda de documentación o la comunicación con los clientes.

Un reciente estudio de McKinsey Global Institute destaca que la tecnología en el área jurídica no eliminará puestos de trabajo, sino que los modificará y orientará el perfil del profesional a dar una mayor calidad de servicio al cliente, al verse libre de tareas de gestión que le roban su tiempo. Y que aquellos que tomen ventaja en este terreno pueden aumentar su cash flow un 120 %.

El ahorro de tiempo implica que ahora el jurista puede ser mucho más productivo, incrementando el número de casos que puede llevar a la vez, al tener que dedicar menos tiempo a cada uno de ellos.

También tardará menos en acceder a la información que necesita, ya no invertirá horas y horas en buscar jurisprudencia, podrá acceder a los datos que necesita con un solo clic. Esto le permitirá mejorar todavía más la calidad de su trabajo teniendo que invertir menos esfuerzo.

Tanto el software de gestión de despachos como el resto de tendencias de automatización de procesos son tecnologías que han llegado para quedarse y para ayudar a las firmas de abogados a ser más eficientes. El mismo estudio de McKinsey Global Institute al que hacíamos referencia antes destaca que en un 62 % de los puestos de trabajo actuales hay hasta un 30 % de tareas que se pueden automatizar, y el trabajo del abogado no es una excepción.

New Call-to-action

Deja un comentario

2 comentarios

Alejo

Junio 1, 2021 9:43 pm

Estoy interesado en la automatización de los procesos judiciales. Soy de Argentina

Alexandra Cuartin

Junio 2, 2021 5:07 pm

Hola, Alejo. Espero estés muy bien. ¿Nos podrías compartir un número telefónico para ponernos en contacto?

Muchas gracias, quedamos a la espera.