Día del Abogado en Chile: cuándo se celebra y por qué (2023)

El Día del Abogado en Chile se conmemora el 21 de mayo. En esta fecha representativa, se celebra y realza una noble profesión, que trabaja por la defensa de los valores y la búsqueda de un mundo más justo para todos.

dia del abogado Chile

Lo curioso es que a pesar de que para muchos profesionales del derecho este día simboliza la conmemoración de su vocación, son pocos los que conocen a qué se debe la elección de esta fecha para su institución.

Día del Abogado en Chile y día de las Glorias Navales

¿Por qué se celebra el 21 de mayo el Día del Abogado en Chile? El hecho de que este día comparta fecha con el Día de las Glorias Navales no es casualidad, pues esta efeméride conmemora el Combate Naval de Iquique.

Fue en este enfrentamiento en el que falleció el capitán de fragata Arturo Prat Chacón, quien fue también un respetado e ilustre abogado y jurista.

Durante este famoso combate, ocurrido en 1879, el capitán Arturo Prat Chacón junto a toda la plana mayor de la corbeta Esmeralda resultaron hundidos en combate por el monitor peruano Huáscar, al mando del almirante Miguel Grau Seminario.

Así, fue precisamente en honor a Prat que se instituyó esta fecha conmemorativa para celebrar esta profesión en Chile.

New Call-to-action

Otros días del abogado en el mundo

  • Día Internacional del Abogado: El 3 de febrero se reconoce como el Día Internacional del Abogado, fecha en la que varios países se suman a la conmemoración de esta profesión.
  • Día del Abogado en Perú: Se celebra el 2 de abril, fecha en la que en 1834 nació Francisco García-Calderón Landa, abogado y presidente de este país, y a quien se le considera patrón de los abogados peruanos.
  • Día del Abogado en Argentina: Se celebra el 29 de agosto, fecha en la que en 1810 nacía Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la constitución argentina de 1853.
  • Día del Abogado en Ecuador: se celebra el 20 de febrero y esta fecha se fijó en 1945, cuando se cumplía el nacimiento de Luis Felipe Borja Pérez, jurista y político de Ecuador.
  • Día del Abogado en México: se celebra el 12 de julio de cada año. En esta fecha, en 1553, se realizó la primera conferencia de derecho en México y en Latinoamérica. Posteriormente, la fecha para conmemorar la profesión se fijó en 1960.

Desafíos del abogado chileno para el 2023

En este camino legal, creemos que durante el años 2023 y los siguientes, aún se requiere trabajar en algunos puntos que fortalezcan la gestión de los juristas y que garantice más y mejores resultados de cara a sus clientes o futuros clientes. Para esto, podemos enumerar una serie de elementos relevantes que acompañarán su buen rendimiento como abogado:

  • Comunicación: Los abogados deben saber expresarse oralmente, tener buenas habilidades de comunicación escrita y también ser buenos oyentes. Solo para poder argumentar de manera convincente en la sala del tribunal ante jurados y jueces, es esencial tener buenas habilidades para hablar en público.
  • Analítica: Tanto el estudio como la práctica de la abogacía implican absorber grandes cantidades de información para luego transformarla en algo manejable y lógico. A veces, habrá más de una conclusión razonable o más de un precedente aplicable para resolver una situación. Por lo tanto, un abogado debe tener las habilidades evaluativas para elegir cuál es el más adecuado.
  • Investigación: Del mismo modo, ser capaz de investigar de forma rápida y eficaz es fundamental para comprender a los clientes, sus necesidades y preparar estrategias legales. Los abogados exitosos saben que la preparación de estrategias legales requiere absorber y comprender grandes cantidades de información y luego resumirlas en algo manejable y útil. Aquí la tecnología supone un apoyo importante.
  • Social: Al final del día los abogados trabajan con personas, en nombre de personas, y las decisiones que se toman afectan a la vida de otros. Deben ser agradables, persuasivos y capaces de entender a los demás. Esto les permite evaluar las reacciones del jurado o la honestidad de los testigos, por ejemplo.
  • Creatividad: Los mejores abogados no solo son lógicos y analíticos, sino que muestran una gran creatividad en la resolución de problemas. La mejor solución no siempre es la más obvia y, para superar a la competencia, a menudo es necesario pensar fuera de la caja. Las nuevas tendencias en legal design thinking confirman que una visión innovadora puede estar detrás de un impulso a la eficacia, un aumento en las ganancias o una mayor lealtad de cliente.
  • Destreza tecnológica: Hoy en día, las tecnologías son parte imprescindible del trabajo de un abogado. Las firmas legales no solo usan el correo electrónico o internet para la consulta de documentos. Ya es frecuente que tengan instalados software de gestión, programas de seguimiento automatizados e incluso soluciones que les facilitan la generación de facturas y presupuestos.

Los abogados del futuro saben que muchas veces, de las colaboraciones con otros profesionales, de fuera o dentro de la industria, del mismo país o de otros, sale reforzada su posición en el mercado.

En Lemontech, reconocemos la importancia de esta profesión y estamos comprometidos con entregar las mejores herramientas y las más eficientes soluciones para continuar transformando a la industria legal y lograr simplificar el trabajo del abogado del mañana.

¡Gracias por su esfuerzo y dedicación!

Preguntas Frecuentes

¿Qué actividades y eventos suelen llevarse a cabo durante el Día del Abogado en Chile?

Durante el Día del Abogado en Chile, se suelen llevar a cabo diversas actividades y eventos que promueven la reflexión, el intercambio de ideas y el reconocimiento de la labor jurídica. Entre estas actividades se incluyen ceremonias conmemorativas, conferencias, charlas, seminarios y encuentros académicos. Estos eventos reúnen a abogados, académicos y profesionales del ámbito legal para discutir temas relevantes y destacar la importancia del derecho en la sociedad chilena.

¿Qué importancia tiene el Día del Abogado en la cultura legal chilena?

El Día del Abogado en Chile tiene una gran importancia en la cultura legal del país, ya que es un momento dedicado a honrar y reconocer la labor de los abogados. Se valora su contribución al sistema jurídico, su compromiso con la justicia y su defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos chilenos. Además, es una oportunidad para resaltar la relevancia del derecho como pilar fundamental de la sociedad y el estado de derecho en Chile.

New Call-to-action

Publicado originalmente el 17 de mayo de 2022 y actualizado el 15 de mayo de 2023

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.