Ventajas de la tecnología que puedes aplicar a tu firma de abogados

Imagina que eres un abogado al que le han asignado un gran caso. Te levantas por la mañana, desayunas rápido, lees el periódico y te vas a la oficina. 

Es un gran caso, necesitas tiempo para preparar bien el proceso, pero tienes más clientes que atender. Son casos sencillos, pero no puedes dejarlos de lado. 

Hoy en día tendrías que hacer malabarismos para poder atender a todos los asuntos de forma que ningún cliente se sienta desplazado. Además, tienes que seguir captando nuevos clientes, algo que ocupa gran parte de tu tiempo.

Pero con las ventajas de la tecnología a tu lado la situación puede cambiar. Visualizalo. Entras por la puerta de tu firma y puedes ponerte a estudiar bien tu gran caso, ese que te llevará a lo más alto. 

Puedes hacerlo porque tienes un gran software de gestión que automatiza desde la contabilidad hasta la emisión de facturas. Has conseguido que mediante inteligencia artificial los escritos que tenías que presentar en las próximas dos semanas estén ya hechos.

Tu labor comercial para captar más clientes la hace tu propia página web a través de un sistema de anuncios y un embudo de venta bien gestionado y automatizado, que permite a tus futuros clientes agendar sus citas sin necesidad de que tú tengas que recibir ni una llamada de teléfono.

Todas tus gestiones cotidianas están automatizadas. ¿Este es el futuro? No, es el presente; pero el sector jurídico tiene que darse cuenta de las ventajas que ofrece la tecnología para facilitar el trabajo diario

¿Cuál es el problema principal del derecho frente a las tecnologías?

El futuro del derecho debe seguir adaptándose con la introducción de nuevas tecnologías. Los abogados de esta y de las próximas generaciones, tienen que entender cuáles son las ventajas de la tecnología para que la información sea más accesible para todos los ciudadanos y ponerlas en marcha.

Las nuevas tecnologías han hecho que los profesionales del ámbito jurídico tengan acceso a una gran cantidad de datos. Esto es una gran ventaja porque facilita mucho su trabajo, pero también conlleva el aumento del riesgo de incumplimientos en el tratamiento de estos datos, sobre todo los personales. 

De hecho, hay que tener en cuenta, que a medida de que ha aumentado el volumen de datos procesados ​​por medios informáticos, también lo han hecho los ataques para capturar los datos almacenados. 

Para una firma de abogados es vital mantener todos sus elementos digitales fuera del alcance de los ciberdelincuentes. Estos ataques pueden modificar desde la página principal de su web hasta enviar correos electrónicos falsos.

En cuanto a los datos que pueden captar desde las bases de datos de la firma y que afectan de forma directa al ciudadano, los ciberdelincuentes pueden utilizarlos para extorsionarlos, estafarlos, phishing o, incluso, captar ciudadanos con el fin de blanquear capitales.

Otros problemas asociados a las nuevas tecnologías en el sector jurídico está en la incapacidad actual de desarrollo y actualización de los sistemas judiciales públicos en muchos países. 

Cuando la tecnología avanza mucho más rápido de lo que un país puede adaptar su sistema público, se producen constantes inconvenientes durante la tramitación del procedimiento e incluso en su mismo enjuiciamiento.

New Call-to-action

El mundo de las telecomunicaciones ha evolucionado y ahora constituye una parte importante de nuestra vida diaria. Pasamos de ver el contenido que nos ofrecían los diferentes canales de televisión a poder elegir lo que vemos en cada momento, de comprar el periódico a leerlo tranquilamente en nuestra tablet o teléfono móvil o, más claro, de usar telegramas, como servicio de mensajería rápida, al WhatsApp. Y no estamos hablando de hace muchos años, ¿quizá 10 años?

La tecnología tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, ayuda a organizarnos mejor, a tener mucha más información a nuestro alcance en décimas de segundo y aprender con mayor facilidad, entre otros efectos positivos. Pero por el contrario, puede producir estrés si no somos conscientes del uso que le damos.

Toda esta avalancha de información nos hace vivir en constante contacto con información real y también dañina. Este último formato, denominado fake news, nos puede afectar durante mucho tiempo si no contrastamos la información o no podemos contrastarla. 

Otra de las ventajas de la tecnología actual es la facilidad de descentralizar el trabajo, es decir, de teletrabajar. Que los trabajadores puedan trabajar desde casa es una ventaja tanto para el empresario como para el trabajador. 

De esta forma, muchos sectores se han vuelto más flexibles. Ahora, muchos empresarios pueden a un bajo coste permitirse oficinas remotas donde los empleados pueden estar situados en otros países y trabajar desde su propio domicilio

Evitar atascos de tráfico, ansiedad por llegar tarde al puesto de trabajo y la motivación extra que supone para el trabajador el conciliar mucho mejor su vida laboral y familiar, hace que haya menos posibilidades de que el trabajador experimente estrés tanto físico como mental.

La rápida expansión de la tecnología ha creado nuevos desafíos para las familias modernas, especialmente en lo que respecta a la comunicación. Pero también presenta nuevas formas de permanecer conectados entre nosotros y con el mundo que nos rodea.

¿Cómo ayuda la tecnología en el derecho?

Como ya hemos visto, las nuevas tecnologías están cambiando nuestra sociedad, las relaciones entre las personas y la forma en que entendemos el mundo. Por tanto, estos cambios afectan a todo y a todos, incluido al sector jurídico.

Las herramientas tecnológicas son un elemento clave para las firmas de abogados en su trabajo ordinario. Ello incluye, entre muchas cosas, el procesamiento masivo de documentos, la facturación, y la gestión eficiente de información clave. Igualmente, la digitalización y el procesamiento de bases de datos legales surgen como una respuesta a la necesidad del mercado: mejorar e innovar los servicios jurídicos. Esta digitalización ayuda a reemplazar los métodos tradicionales simplificando procesos, aumentando la satisfacción y seguridad del cliente y duplicando la productividad.

6 ventajas de la tecnología que puedes aprovechar en tu firma de abogados

Uso de software de gestión y seguimiento de casos

A través de estas herramientas puedes bajar los costes de gestión de tu firma y aumentar a su vez la productividad. Esto  debe beneficiar de manera directa a tu cliente. 

Por ejemplo, el abogado podrá consultar de manera remota cualquier documento, resolución o movimiento relacionado a la cartera de los juicios que maneja, desde cualquier lugar del mundo donde se encuentre. 

También se podrá brindar una mejor experiencia a los clientes permitiendo que consulten sus expedientes de manera telemática y produciendo sinergias que permitan ofrecer un servicio más eficaz.

Generación de documentos y contratos automatizados

Vitales para ahorrar tiempo y dinero. Hoy en día ya existen herramientas donde documentos generales y contratos habituales son generados gracias a la inteligencia artificial y la participación del cliente. 

Solo con que el cliente añada los datos básicos necesarios una aplicación podría generar el documento o contrato concreto que necesita. 

De esta forma se evita tener a un abogado dedicado durante horas a este tipo de trabajo repetitivo, pudiendo contar con él para otros de mayor relevancia jurídica.

Marketplaces jurídicos

Los marketplaces presentan una gran oportunidad para que los abogados puedan obtener y ganar experiencia gracias a clientes que llegan a través de este método. Objetivo que de otro modo habría sido más difícil de conseguir.

Igualmente, para grandes firmas de abogados, es una increíble oportunidad para que sus abogados menos experimentados ganen experiencia a través de lo que podríamos denominar como un campo de entrenamiento.

Resuelve dudas a través de consultas online

Podemos observar que existen dos formas de ofrecer consultas legales en línea: 

  • Una sería crear un portal electrónico o registrarse en los existentes, muy parecido a lo que hemos visto en entradas anteriores; 
  • Otra forma es tener tu propia sección de consulta para asuntos legales en tu sitio web.

Consultas de bases de datos jurídicos y registros públicos

Tener una biblioteca de información legal a su alcance tiene muchas ventajas. Por ejemplo, puede encontrar rápidamente la decisión más actual sobre cualquier temática jurídica, o incluso hacer una investigación rápida consultando bases de datos jurídicas. 

Los avances en inteligencia artificial permiten buscar contenido e inmensas bases de datos y, al mismo tiempo, ahorrar tiempo porque los resultados te aparecerán tan pronto como los escribas en el buscador.

Igualmente cualquier trámite registral obligatorio se agiliza al no tener que realizarlo de manera presencial en un Registro Público y poder cumplir con la legalidad de forma telemática.

Empieza a usar la inteligencia artificial 

Gracias a ventajas de la tecnología como la inteligencia artificial (IA), los abogados pueden ser mucho más precisos y menos propensos al error.

La próxima ola de inteligencia artificial promete un mundo en el que los abogados no tendrán que pasar horas y días analizando sentencias, doctrinas y procedimientos. La IA te permitirá analizar datos casi al instante, creando informes apropiados para el tipo de trabajo que estés realizando. La IA permite crear informes precisos gracias a su gran capacidad de análisis de datos. Esto solo puede conducir a poder tomar decisiones más rápidas y eficientes.

Empieza ahora a transformar tu firma de abogados

El derecho es una profesión que nunca ha estado libre de cambio. Las tecnologías han sido incorporadas con el tiempo para facilitar la vida del abogado, y este proceso continúa hasta nuestros días. 

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología que puedes usar en tu firma? La tecnología es útil en el campo del derecho porque ayuda a que los trámites procesales tengan más rapidez y eficacia. Empieza ahora a transformar tu despacho y descubrirás cómo ser mejor profesional sin importar lo difícil que sea un caso o el número de clientes que puedes gestionar.

New Call-to-action

Deja un comentario

1 comentario

Wilmer Mendoza

Noviembre 6, 2022 4:25 am

Buen analisis