¿Sabías que el 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado en Latinoamérica y Estados Unidos? Esta fecha no solo marca un día especial para honrar la destacada contribución de los abogados a la sociedad, sino también para reconocer su papel fundamental como defensores de los derechos y guardianes de la justicia.
Sin embargo, más allá de ser un simple tributo, este día nos invita a reflexionar sobre la evolución del rol de los abogados y la necesidad de mantenerse competitivos y fieles a su propósito en un entorno marcado por cambios acelerados impulsados por la tecnología.
En este artículo, además de explorar las efemérides específicas por país, profundizaremos en las habilidades y herramientas que en la actualidad contribuyen a llevar a cabo la trascendental labor que los abogados desempeñan en nuestra sociedad.
Aunque no existe un argumento claro de por qué este día haya sido elegido, es ampliamente conocido el 3 de febrero como Día Internacional del Abogado. Este fecha se ve como una oportunidad mundialmente para conmemorar a los profesionales de las leyes,
Sin embargo, si nos referimos a Latinoamérica, no hay fecha definida para celebrar el Día del Abogado, porque no todos los países celebran esta festividad, y los que lo hacen, se han basado en diferentes motivos para fijar la fecha.
Considerando la idea anterior, a continuación veremos cómo se distribuye esta celebración a lo largo de la región latinoamericana:
En otros países, la fecha de celebración es el 19 de mayo, aniversario de la fecha del fallecimiento de Saint Ives, patrón de los abogados.
Aunque se considera a la profesión del derecho como una de las más conservadoras, esto ha ido cambiando y se posiciona como una de las industrias que se encuentran en constante evolución. Todo esto, gracias a la influencia de la tecnología.
Cuando los abogados se deciden por la tecnología, pueden encontrar grandes ventajas. Gracias a ella, pueden centrarse en los aspectos más estimulantes y menos monótonos de su trabajo, dedicándose a la práctica del derecho en su forma más apasionante, dejar de lado las tareas administrativas y rutinarias, y ganar en calidad de vida
Además, esto abre un mundo donde la pasión por lo que uno hace y la eficiencia van de la mano. Desde Lemontech, podemos enumerar algunas de esas ventajas, que justamente garantizan un trabajo más ordenado, optimización del tiempo (profesional y personal) y, por supuesto, mayor rentabilidad.
Entonces, ¿qué ofrece la tecnología a los abogados?
Recientemente realizamos una serie de entrevistas a distintos abogados reconocidos de Latinoamérica, sobre las tendencias del año, cómo la tecnología mejora la vida de los letrados y cómo su implementación, hará que optimicen sus habilidades.
Para Andrés Jara, Founder & Partner de Alster Legal, la tecnología brinda “resiliencia, flexibilidad, perseverancia, colaboración y comunicación”.
“Ahora bien, no dejan de ser un desafío en sí mismo, pues cada una de ellas habitualmente escasea en el perfil clásico del abogado marcado por la inmediatez, el valor de tiempo, la rigidez, el individualismo y la competencia”, completa el letrado.
Es importante recordar que la tecnología no es un objetivo en sí misma, sino una herramienta para alcanzar los objetivos de negocio y de vida. Por ello, es esencial trabajar en un enfoque integral que incluya personas, procesos y tecnología.
Esta perspectiva nos permite aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología. De hecho, Karol Valencia, Board Member en WOW Legal Experience y Embajadora del Globaltech Hub Perú considera que “la mentalidad innovadora y la apertura al cambio serán cualidades valiosas para los juristas que buscan integrar la tecnología en su práctica legal y mantenerse competitivos en un mundo legal en constante cambio”.
Por su parte, Lidia Zommer, Socia directora y consultora de comunicación y marketing de abogados en Mirada 360°, plantea que “los abogados que dominen las áreas de visión estratégica del mercado, personalización de servicio al cliente y visión estratégica estarán mejor posicionados para prosperar en un entorno legal cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado”.
“No se puede seguir en el sector legal haciendo lo mismo y esperar resultados distintos. Quienes continúen anclados al pasado desaparecerán y es bueno tomar nota de ello”, dice Pierino Stucchi, Socio en Stucchi Abogados.
Con estas frases de abogados, dejamos una reflexión para este Día Internacional del Abogado: la tecnología, correctamente aplicada, no solo aumenta la eficiencia y la precisión en la práctica legal, sino que también puede mejorar el acceso a la justicia y permitir a los abogados centrarse en aspectos más estratégicos y humanos de su trabajo.
En resumen, los expertos legales coinciden en que la tecnología aporta beneficios y tiene un impacto exponencial en la prestación de servicios legales, aunque plantea un desafío al perfil tradicional del abogado para así mantenerse competitivo.
En este Día Internacional del Abogado, desde Lemontech, extendemos una invitación a reconectarse con el propósito de la profesión legal y considerar la tecnología como una herramienta que permite centrarse en aspectos más estratégicos y humanos de la práctica legal. Esto no solo hace que la profesión sea más satisfactoria, sino que también contribuye al objetivo final de lograr un acceso democratizado a la justicia.
¿Estás listo para usar la tecnología a tu favor? Descarga aquí nuestro e-book: Software para abogados, herramientas esenciales para el ejercicio de la profesión legal.