La tecnología ha contribuido mucho a cambiar nuestra vida cotidiana. Nos comunicamos, trabajamos, consumimos y hasta elegimos opciones de ocio que no hubieran sido posibles hace unos años. Las TIC en el ámbito laboral también impulsan la transformación del modelo empresarial.
Un día normal puede comenzar revisando emails, continuar con algunas reuniones por videoconferencia, requerir de unos minutos para compartir información en el cloud con otros compañeros y terminar echando un vistazo a la evolución de algunos de los casos abiertos, ya desde casa, a través de un dispositivo conectado.
Los avances tecnológicos nos permiten impulsar el desarrollo profesional, cambiando la formación presencial por opciones a distancia, mantener un contacto más asiduo y estrecho con nuestros clientes y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.
Las tecnologías de la información y la comunicación requieren de dispositivos, como el computador, la tableta o el teléfono móvil y de una conexión a internet. Las TIC en el ámbito laboral resultan imprescindibles para adquirir el dinamismo, flexibilidad y agilidad necesarios en las operaciones del día a día del negocio.
Contents
Las TIC en el ámbito laboral: ventajas
En la actualidad las empresas de cualquier sector, y en especial las de la industria legal, deben ocuparse de diferentes cuestiones nuevas y multifacéticas. Para poder enfrentarse a los retos que van apareciendo, necesitan ser capaces de acceder al conocimiento democráticamente, registrar transacciones innovadoras y ofrecer servicios alineados con las nuevas exigencias de la demanda.
Los avances en la tecnología de la información han mejorado radicalmente los sistemas empresariales, aumentando la productividad al minimizar errores, facilitar el intercambio rápido de documentos, el seguimiento de procesos o la recopilación y el análisis de datos.
Las TIC en el ámbito laboral son tan importantes porque gracias a ellas se consigue:
- Mayor eficiencia.
- Aumento de la capacidad de monitorización de datos.
- Garantía de accesibilidad a la información.
- Mejora de la colaboración a través de la nube.
- Seguridad de datos.
- Capacidad de innovación en productos y servicios.
- Impulso a la satisfacción del cliente.
Las TIC hacen que una empresa sea más eficiente en sus operaciones diarias y también en lo relativo a diseño o I + D. Las funciones de marketing y ventas también se ven mejoradas por estas tecnologías, que facilitan responder rápidamente a las necesidades de los clientes.
En algunos sectores, como el legal, su impacto se nota en la motivación y el compromiso de los empleados, que mejoran su eficacia y conciliación, logrando ser más productivos, mientras ven reducido su nivel de estrés.
Ejemplos de las TIC en el ámbito laboral
Existen muchos ejemplos de las TIC en el ámbito laboral que van, desde los más sencillos (uso del computador con conexión a internet, descarga de archivos en el cloud a través de un dispositivo móvil o videoconferencia que une a diferentes trabajadores remotos), hasta los más complejos.
Por ejemplo, las TIC en la industria legal facilita tareas tan críticas como:
- Presupuestación.
- Facturación.
- Registro de horas.
- Seguimiento de casos.
Pese a tratarse de cuestiones de gran relevancia para la firma de abogados y su imagen, las nuevas soluciones software son fáciles de usar y muy intuitivas. Esto significa que los profesionales del derecho se adaptan a ellas rápidamente y pueden beneficiarse de una forma de trabajar más cómoda y productiva.
Tendencias TIC en la industria legal
Al hablar de tendencias en las TIC en el ámbito laboral, si nos fijamos en la industria legal vemos que hay algunos avances que han transformado el modelo empresarial por completo y que conviven con otros que, simplemente, han ayudado en la evolución lógica de un sector que necesitaba transformarse.
De la tecnología de videoconferencia o email a los sistemas de software como servicio (SaaS) y la computación en la nube, las TIC han marcado el comienzo de un futuro digitalmente más avanzado y flexible para las firmas de abogados.
Los profesionales de este sector han descubierto que pueden ahorrar un tiempo significativo en el papeleo, que tienen una mayor capacidad para trabajar de manera eficaz y eficiente desde cualquier parte del mundo.
Algunas de las firmas más grandes, incluso han creado sus propias incubadoras de tecnología legal para desarrollar soluciones innovadoras a la medida de los propios desafíos específicos de la empresa. Por suerte, el resto no necesitan hacer esta inversión, ya que el precio de las soluciones de mercado se ha reducido a la misma velocidad a la que la calidad de los productos y servicios aumentaba.
¿Has pensado en usar el dictado digital en la oficina o un chatbot para tu web? ¿Te has planteado cómo mejorar resultados con un software de facturación, revisión de contratos o seguimiento de casos impulsado por IA?
Optimización, agilidad y diferenciación son posibles hoy día gracias a las TIC en el ámbito laboral de la firma de abogados.
4 comentarios
Septiembre 29, 2021 11:38 pm
excelentes definiciones e información
Diciembre 6, 2021 9:30 pm
muchas gracias por tu aportación me ayudo a mi tarea saludos desde mexico
Noviembre 29, 2022 4:49 am
pues excelente trabajo.
pero podrías colocar la fecha en que lo publicaste, la ciudad, tus colaboradores si los tienes es para hacer la citas de mi tarea. gracias
Septiembre 24, 2023 7:27 pm
Excelente trabajo Srta. Marta Benedet la verdad que no me hubiera detenido en este articulo si no fuera por el contenido concreto que tiene cada punto y lo mas importante es que despierta el interés de toda persona en la que esta inserto en esto la felicito…y saludos.!!!!
Deja un comentario