¿Sabes qué es una estrategia de comunicación legal? Así es como se llama al plan que te ayudará a entregar tu mensaje de manera efectiva a la audiencia. Su diseño ha de tener en cuenta la situación y circunstancias que atraviesa la firma de abogados y su entorno en el momento actual y proyectado, así como los objetivos que desea alcanzar.
Contents
Qué es una estrategia de comunicación y qué debe tener en cuenta la de la firma de abogados
Entender qué es una estrategia de comunicación legal es tener claro que se trata del medio que hará posible poner en marcha un plan eficaz para transmitir la misión, visión, valores y objetivos de la firma de abogados. Se trata de un recurso que se orienta tanto al exterior, como al interior del estudio.
A la hora de definir una estrategia de este tipo hay que tener claros aspectos como:
- Metas
- Prioridades
- Limitaciones
- Recursos disponibles
- Puntos débiles, desafíos y amenazas
- Fortalezas y oportunidades
- Audiencias
- Canales
- Plazos
Puede ser de utilidad analizar las que se han empleado en el pasado, teniendo en cuenta que adaptarse a los nuevos tiempos y objetivos es imperativo. Aún más recomendable resulta prestar atención a la estrategia de comunicación legal que hayan puesto en marcha los principales competidores dentro del mercado.
Tipos de estrategia de comunicación legal
Cada firma de abogados debería pensar en una estrategia de comunicación para el cliente interno y el externo.
Estrategias de comunicación legal para la firma
La comunicación interna es clave para el éxito de cualquier empresa, y esto se aplica también al sector legal. En la actualidad, debido a los cambios sufridos en los últimos meses que han acelerado las medidas de flexibilización del estudio, es importante tener en cuenta algunos aspectos:
- Agilidad. El uso de herramientas de comunicación permite beneficiarse de servicios de mensajería y funcionalidades de alerta que simplifican el mantenimiento de las relaciones y el cumplimiento de los plazos.
- Participación. Las videoconferencias permiten acercar a los miembros de un equipo remoto y, además, minimizan los malentendidos. Es preciso elegir bien la herramienta para garantizar la calidad y favorecer que se alcancen los objetivos.
- Diversificación. Paneles de trabajo compartido, organigramas en línea, gráficos, repositorios de documentación e incluso la implementación de herramientas que faciliten tareas rutinarias y eviten cuellos de botella pueden suponer un apoyo importante a las comunicaciones y, por eso, hay que tenerlas en cuenta en la estrategia de comunicación.
- Escucha activa. En persona ha de hacerse teniendo en cuenta el mensaje hablado y la comunicación no verbal también. En entornos online, cuando hay un equipo trabajando remotamente, es preciso escuchar de otra forma. Introducir pequeños cuestionarios para tomar el pulso a la moral de los profesionales de las leyes cada semana, por ejemplo, puede ser una manera muy efectiva de prevenir problemas.
Estrategias de comunicación legal orientadas al exterior
De cara al exterior, las estrategias de comunicación de la firma de abogados deben buscar dar respuesta a las inquietudes de la audiencia, resolver sus necesidades y aportar transparencia. Es importante hacer hincapié en puntos como:
- Información. No solo exponer con claridad temas como la facturación o los plazos y requisitos de los distintos tipos de procesos, sino también, por ejemplo, las medidas que se están aplicando para garantizar la seguridad en las reuniones, un aspecto muy relevante hoy en día, por cuestiones de salud.
- Autoridad. Las comunicaciones con el exterior sirven para confirmar a la firma como un referente en el sector. Se pueden utilizar para aportar valor, por ejemplo, ofreciendo apoyo o servicios gratuitos o aclarando conceptos.
- Escucha. Igual que sucedía con el cliente interno, el abogado necesita saber qué opinión tienen los clientes externos de la firma y sus servicios. En este caso, no se toma el pulso para conocer su motivación y carga de trabajo, sino su satisfacción y aspectos a mejorar. Incluir encuestas en la estrategia de comunicación legal puede servir para tomar mejores decisiones de cara al futuro.
Cómo alcanzar objetivos con la estrategia de comunicación
Para que la aplicación de la estrategia sea un éxito es preciso no pasar por alto ninguno de los aspectos mencionados. Todos ellos habrán de tenerse en cuenta para preparar un buen plan.
Además, es importante incluir en la planificación de la estrategia estos puntos:
- Seguimiento y evaluación. Permitirá comprobar si se alcanzan objetivos y establecer ajustes en el caso contrario. A este respecto, es recomendable definir indicadores ya que sus métricas permitirán llevar a cabo la monitorización.
- Actualización. Además de estar al día y atentos a los cambios para poder alinearse a la nueva realidad rápidamente, conviene marcar una frecuencia de revisión que garantice que la imagen que transmite la firma de abogados es la que debe ser en todo momento.
- Plan de contingencia. Quienes saben lo que es una estrategia de comunicación legal, en el sector legal o en cualquier industria, no dudan en dar a la gestión de las crisis la importancia que merece.
Entender qué es una estrategia de comunicación y para qué sirve es fundamental para diferenciar a la firma de abogados de sus competidores. Por ejemplo, si tu estudio o firma se diferencia por la transparencia con que gestiona sus horas facturables, o bien por la eficiencia con que realiza el seguimiento de juicios, estos son aspectos claves a resaltar en tus mensajes.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario