Debido a la crisis ocasionada por el COVID-19, se conocen ya los desafíos que han llegado para las firmas de abogados. Pero también, de la mano de esta misma situación, ha nacido una serie de oportunidades de una empresa, también en el sector legal. Los estudios se han visto forzados a ofrecer asesoramiento en una variedad de áreas de práctica, que ayudan a diversificar sus clientes y garantizar la longevidad del negocio. En este momento, lo más importante para las firmas es responder a las necesidades de los clientes como una prioridad. Y para eso necesitan aplicarse algunos cambios.
Contents
Cambios que permiten aprovechar las oportunidades de una empresa
En tan solo unos meses en 2020, las firmas de abogados, junto con muchas otras organizaciones, se han adaptado a una forma muy diferente de colaborar y comunicarse. Con un equipo disperso en una constelación de lugares de trabajo remotos y con un vacío creado por la imposibilidad de las reuniones en persona, han surgido nuevas formas de participación y se han convertido en algo común.
El video ha emergido de su papel relativamente menor antes de COVID-19 para convertirse en una aplicación crítica, protagonista de este cambio dramático en la forma en que los abogados colaboran y se comunican.
Sin embargo, no es la única tecnología que hace posible aprovechar nuevas oportunidades de una empresa en el sector legal. Hay más y son muchas las áreas de operaciones de las firmas de abogados que están transformándose como respuesta al COVID-19.
En particular, esa transformación se caracteriza por:
- Un reequilibrio en la ubicación del trabajo, con el trabajo híbrido en el hogar y la oficina convirtiéndose en una parte establecida del modelo de empresa estándar.
- La necesidad de digitalizar los procesos internos y de cara al cliente que dependen del papel y la interacción entre ambas partes.
Es evidente que el uso de la tecnología en todas las áreas de la firma se ha visto sacudido por la pandemia.
Además de la aparición y proliferación de plataformas de colaboración y comunicación por video, que se han vuelto herramientas críticas para el negocio, los cambios que empiezan a verse permiten conocer la forma en que cambiarán otras partes del entorno de la firma de abogados, haciéndola evolucionar como resultado directo del estímulo de los desafíos de la pandemia y las oportunidades de una empresa que traen consigo, en relación con:
- Formación. La impartición de nuevas habilidades y conocimientos a profesionales experimentados en firmas de abogados ha estado, en ocasiones, estancada durante años. Los intentos parciales de adoptar métodos en línea no han hecho mella lo suficiente en ese desafío. Hoy, vemos que la tecnología puede ser un facilitador para lograr un nuevo modelo dinámico de capacitación, aprovechando las nuevas herramientas de colaboración y comunicaciones que completan las destinadas a la gestión inteligente del conocimiento.
- Servicios de back y middle office centralizados, reubicados y subcontratados. No es una tendencia nueva, incluso en el mundo legal ya se habían experimentado en los últimos años varias oleadas de subcontratación, centros de servicios compartidos de ubicación de menor coste y contratos de servicios administrados. Una obviedad que se repite a menudo durante este período ha sido que la parte más difícil es la reubicación inicial de cualquier servicio (soporte de TI, contabilidad, gestión del conocimiento, mecanografía) lejos de los abogados / clientes internos. Pero, una vez superado este obstáculo con el servicio proporcionado desde otro lugar durante un período, la reingeniería de procesos y la subcontratación adicional han demostrado ser más fáciles de implementar y más ágiles.
- Gestión remota de proyectos. Es probable que tanto los volúmenes de proyectos como la demanda de recursos del proyecto sean altos durante el próximo año. La gestión de la cartera de proyectos y los programas de trabajo estratégicos interrelacionados (como la migración a un modelo híbrido / ágil) será fundamental. Hacer esto de forma remota puede ser difícil y los gerentes de proyecto con experiencia limitada pueden tener dificultades. Deberá encontrar diferentes formas de entregar proyectos, capacitar a las personas, aplicar el control y mantener una comunicación efectiva entre el equipo.
- Plan de continuidad del negocio legal. Para muchas firmas, la pandemia ha sido la primera prueba de, al menos, parte de su plan y, para algunas otras, puede haber forzado la creación del primer borrador. La pandemia ha demostrado el papel clave que desempeña la tecnología para mantener un negocio en marcha y la importancia de una infraestructura sólida pero flexible durante una interrupción no planificada.
- Sostenibilidad. Con las restricciones impuestas por los gobiernos de todo el mundo y una renuencia comprensible a emprender viajes a menos que sea absolutamente necesario, los desplazamientos nacionales e internacionales para reuniones presenciales han sido reemplazados por herramientas de videoconferencia. Si alguna vez ha habido un momento para que una empresa adopte la tecnología que mejora la sostenibilidad y las formas de trabajar con bajas emisiones de carbono, es ahora. Esto requerirá un impulso desde la gerencia y una gobernanza en torno a la implementación y la gestión para que se integre por completo. Solo las empresas mejor dirigidas y más decididas lograrán alcanzar su objetivo de sostenibilidad.
- Procesos de administración. Muchos procesos de recursos humanos, administración y finanzas pueden haber sufrido una falta de flujo de trabajo electrónico. Abordar la digitalización de aquellos procesos que no han funcionado a la perfección en los últimos meses es una de las más valiosas oportunidades de una empresa legal para impulsar su eficacia de cara al futuro.
- Presentaciones virtuales. Las relaciones con nuevos clientes pueden comenzar en la web con mucha más frecuencia en el futuro. Se necesitarán nuevas técnicas y habilidades para poder dar el mejor primer paso virtual e impulsar el contacto inicial y consolidación de estas nuevas cuentas.
- Reclutamiento e incorporación de nuevo personal. Durante el confinamiento, más estudios de abogados han entrevistado a candidatos por video. Puede ser un proceso muy eficaz y eficiente, que también pone a prueba la capacidad de los solicitantes para trabajar en un entorno digital. Independientemente de los cambios en las pautas de distanciamiento social, las entrevistas en video son un enfoque que vale la pena explorar para ayudar a agilizar los procesos de contratación.
Oportunidades de una empresa legal: invertir en tecnología
Cualquiera que esté acostumbrado a observar el impacto de la tecnología en la práctica legal, se puede dar cuenta de que las implicaciones se extienden mucho más allá de los límites de IT, para tocar todos los procesos y roles de la firma de abogados.
La responsabilidad de aprovechar las oportunidades de una empresa a nivel competitivo que surgen después del COVID-19, así como la de garantizar que el estudio sea capaz de gestionar los múltiples desafíos y riesgos, tampoco recae solo en la función de IT.El modelo de firma legal ágil requiere de tiempo, investigación y conocimiento, necesita el respaldo de una estrategia y ha de apoyarse en buenas herramientas. Invertir en tecnología es una de esas oportunidades de una empresa que no deben dejarse pasar. ¿Quieres lograr posicionar la tuya y mejorar todos sus procesos? ¿Conoces las herramientas especializadas que podrían apoyarte en este proceso?
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario