Día del Abogado Perú: ¿Por qué y cuándo se celebra?

    En diversos países a nivel mundial se celebra el Día del Abogado con conferencias, presentaciones de libros y lecciones magistrales. En estos encuentros, los abogados reafirman su compromiso con su profesión: hacer justicia y practicarla de manera eficiente y ética.

    En Latinoamérica, esta profesión se celebra en distintas fechas. El Día del Abogado en Perú se conmemora el 2 de abril porque se busca homenajear el nacimiento del jurista Francisco García-Calderón Landa, cuya relevancia para el país reseñamos a continuación.

    ¿Cuándo se celebra el Día del Abogado en Perú?

    Si nos vamos al origen de todo, la palabra “abogado” -etimológicamente- proviene del latín “advocatus, que deriva de la expresión latina “ad auxillium vocatus”, y que significa “la llamada de socorro”. En la actualidad se refiere a una persona que ha estudiado derecho, ha obtenido el título profesional de abogado y se ha inscrito en el respectivo colegio profesional para poder ejercer.

    Ahora, un poco más adelante en el tiempo, y directo a la efeméride referida, el 14 de marzo de 1952, mediante Resolución Suprema (ratificada por la Ley Constitucional 23248 del año 1981), se instituyó el Día del Abogado en Perú cada 2 de abril.

    ¿Por qué? Como un justo homenaje al jurista, político y diplomático Francisco García-Calderón Landa, abogado que fuera presidente de Perú entre marzo y noviembre de 1881, y que nació un 2 de abril de 1834. 

    ¿Cuándo es el Día Internacional del Abogado?

    El 3 de febrero es la fecha elegida mundialmente para conmemorar a los profesionales de las leyes. Sin embargo, tal como en el caso de Perú, otros países de Latinoamérica tienen su propia fecha de homenaje, adicional a la mundialmente conocida. Esto ocurre porque cada nación tiene un motivo especial que desean destacar: un personaje relevante o una fecha histórica.

    Mejores estudios de abogados Perú

    Dado lo anterior, en Perú reconocemos que existen diversos estudios vanguardistas que han sido reconocidos a nivel mundial. Recomendamos revisar el ranking de abogados Perú 2021 y el ranking de abogados Perú 2022.

    El Día del Abogado en Perú, o en cualquier otro país de Latinoamérica y del mundo, brinda una oportunidad única para inspirar a los colegas y a las futuras generaciones de abogados y reforzar el origen y la razón de ser de esta profesión.

    ¿Cómo mejorar tu gestión como abogado en Perú?

    El reto actual de los juristas en Perú radica en mantenerse a la vanguardia, con su gestión y la atención que ofrecen a los clientes. Para hacerlo requiere de formación continúa, a través de cursos o estudios superiores (diplomados, másters, doctorados), que garanticen la estructuración de un perfil adecuado a los nuevos tiempos.

    Dentro de este escenario, la brecha que se busca reducir está entre la atención propia de clientes, la suma de datos y causas (big data) y la inmediatez de la resolución, sin reducir por supuesto, la eficiencia de la gestión.

    Para esto, además de la formación, se pueden integrar a la actividad del jurista software de gestión, que contribuya con su trabajo. Y claramente, no sólo del abogado, sino de los despachos jurídicos y gerencias legales en general.

    Con estas habilidades y la suma de herramientas valiosas de gestión, es posible ubicarse óptimamente en el sector legal y garantizar una posición avanzada frente a competidores jurídicos.

    En Lemontech, reconocemos la importancia de esta actividad y estamos comprometidos con entregar siempre las mejores herramientas y las más eficientes soluciones para continuar transformando a la industria legal de ahora y así lograr simplificar el trabajo del abogado del mañana, a través de soluciones que entreguen un verdadero valor a esta gran e importante profesión.

    ¡Feliz Día del Abogado!


    Nueva llamada a la acción


    Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio

    Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.

    Agenda una demo

    Suscríbete y mantente al día con la innovación legal.

    Recibe en tu correo los mejores artículos sobre gestión legal, tecnología para firmas y herramientas para gerencias legales. Solo contenido relevante.