New law, la tendencia que marca la diferencia en las firmas de abogados

En un entorno cada vez más globalizado, todas las empresas y los profesionales deben adaptarse a los cambios y sumarse a las nuevas tendencias de trabajo si no se quieren quedar atrás. En el caso de ámbito jurídico la tendencia que viene imponiéndose desde hace algunos años es el new law.

¿Qué es el new law?

El modo de funcionamiento clásico de una firma de abogados se basa en que un cliente acude al especialista en Derecho con un problema jurídico y el abogado pone en marcha las acciones necesarias para intentar solucionar el problema.

El concepto new law hace referencia a cualquier proceso o herramienta que implique hacer algo diferente en lo relativo a la prestación de servicios legales. Esto ha dado lugar a nuevos modelos de trabajo en el ámbito jurídico que buscan una mayor flexibilidad, permitiendo que incluso las firmas más pequeñas puedan ser una competencia a tener en cuenta por parte de las firmas más grandes y prestigiosas.

Buena muestra de ello es que en Latinoamérica está creciendo el número de firmas jurídicas que están apostando por esta tendencia para aprovechar todas las posibilidades que se derivan de la globalización de los mercados.

Elementos que definen a una firma new law

Uso de la tecnología a todos los niveles

Las firmas que siguen esta tendencia están totalmente inmersas en un proceso de digitalización. Esto implica usar herramientas de diferentes tipo para agilizar el trabajo diario y mejorar la productividad.

Deslocalización del entorno de trabajo

Un buen uso de la tecnología permite al abogado trabajar desde cualquier parte del mundo. Con solo tener conexión a Internet, el profesional tendrá acceso a los documentos con los que ha estado trabajando, la jurisprudencia que le puede hacer falta, e incluso se puede informar sobre el estado de los procesos judiciales en los que está interviniendo.

New Call-to-action

Condiciones de trabajo personalizadas

Las herramientas utilizadas en la corriente new law son altamente personalizables, de modo que cada profesional puede trabajar con ellas de la forma que estime más conveniente. Lo que le permite desarrollar mejor su talento e incluso mejorar el trabajo en equipo.

Servicio al cliente más personalizado

Las nuevas tendencias en la prestación de servicios jurídicos buscan hacer el trabajo del abogado más sencillo, beneficiando a la vez al cliente. Uno de los objetivos fundamentales es poder brindarle a cada cliente la atención que merece, agilizando los trámites para resolver sus problemas lo antes posible.

Herramientas digitales que ayudan a seguir esta tendencia

La forma en la que una firma de abogados aprovecha las ventajas de la corriente new law depende en gran medida de las herramientas de software que decida implantar.

Cada vez hay más opciones entre las que elegir cuándo se trata de software para abogados. Entre las que más éxito tienen están las herramientas que permiten la automatización de procesos básicos de gestión en toda firma de abogados. Por mejorar de forma notable la productividad y estimular la motivación de los juristas.

También están muy demandadas las herramientas que permiten hacer un seguimiento de juicios y procesos de forma remota, reduciendo el tiempo que es necesario invertir en la gestión de los procesos.

Se trata, en definitiva, de hacer del trabajo del abogado algo mucho más flexible para que pueda darles a sus clientes un servicio y una atención que marquen la diferencia con respecto a la competencia. Por eso, el new law es mucho más que una tendencia o una moda pasajera, es una nueva forma de trabajar en el ámbito jurídico que ha llegado para quedarse.

New Call-to-action

Deja un comentario

2 comentarios

JOSE LUIS CARRION

Octubre 7, 2020 12:59 pm

Me gustaria un reunión con ustedes, base Lima

Alexandra Cuartin

Octubre 16, 2020 12:14 am

Estimado José Luis:
Nos estaremos comunicando contigo.
Saludos.