Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast para abogados, Legal Revolution.
En este nuevo episodio conversamos con María José Martabit, CEO & Founder de Theodora AI, con el debate ente Legaltech vs. Derecho Digitral. María José es un abogada chilena egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con estudios en la University of Washington y en Yale School of Management. Además fue reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes en la categoría Empresarias, de Mujeres Empresarias y El Mercurio en 2023
Durante nuestra conversación entre María José y nuestro CEO Mariano Werner, hablamos sobre el nacimiento de Theodora, aquellas legaltech que pudieran tomar protagonismo este 2024, además de la incursión de la inteligencia artificial en el derecho.
(2:21) - Legaltech y derecho de las tecnologías: ¿son lo mismo?
En mi visión creo que hay que diferenciar el derecho a la tecnología porque habla en el fondo de asuntos legales que tienen que ver con tecnología.
Una legaltech es una tecnología que sirve para facilitar el trabajo de los abogados y las abogadas.
(3:01) - ¿Qué legaltech consideras fundamentales para un abogado?
Primero hablaría de las legaltech de compliance.
En segundo plano estarían las legaltech como Lemontech, que se encargan de revisar las causas y entregar reportería de manera eficiente.
(4:00) - ¿Qué es Theodora AI?
Es una startup que se encarga de disminuir los sesgos en las comunicaciones y en los algoritmos.
Hacemos tecnología especializada anti sesgos.
Nuestro objetivo es llegar a todas empresas que comunican.
(5:26) - ¿Cuál es la experiencia que tienes con AI?
Nosotros partimos con Theodora mucho antes que ChatGPT se hiciera viral o se hiciera público.
Tenemos un equipo formado en pro de luchar contra los sesgos en las comunicaciones.
Me sorprende el poco miedo que ha existido a pesar de ser una profesión muy conservadora.
En el fondo hay pocas ganas de innovar sobretodo si hacen lo mismo desde hace años, para que cambiar eso.
La inteligencia artificial le da un plus a los abogados para centrarse en el cliente.
Como profesionales debemos entender la necesidad de la contraparte.
(19:22) - El cliente no compra la tecnología, compra la solución
Creamos tecnología donde buscamos escala y buscar resolver problemas.
(21:22) - Qué libro recomienda María José Martabit
El alquimista de Paulo Coelho
Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio
Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.