Para septiembre de 2020, la cifra de personas con COVID-19 en América Latina alcanzó los 8.968.835 (Statista), razón por la cual diversos países mantienen vigentes las medidas de confinamiento social y de aislamiento preventivo obligatorio o selectivo. Esta situación ha impactado de manera directa en la actualidad jurídica latinoamericana, incentivando a empresas y profesionales del sector a reinventarse para poder darle continuidad a sus deberes legales.
En este contexto, es de suma importancia que los abogados se mantengan informados en todo momento sobre los cambios en la actualidad jurídica vía online, para así poder adaptarse al presente y anticiparse al futuro de la industria legal.
Hoy en día, los abogados deben apegarse no solo a las normas jurídicas establecidas por los Poderes Judiciales de sus respectivos países, sino también por los lineamientos dictados por los organismos estatales de sanidad, los cuales emiten las directrices necesarias para evitar la propagación del virus. En vista de esto, es necesario que los letrados estén al tanto de la actualidad jurídica de sus países, con la finalidad de tomar decisiones certeras sobre el ejercicio de sus deberes aún en tiempos de pandemia y de confinamiento, en los que muchas instituciones jurídicas se mantienen trabajando solo vía online.
A continuación, algunos insights sobre la actualidad jurídica en América Latina que debes tener en cuenta:
En julio se realizó el lanzamiento de la app FiREL, para tramitar la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación de forma completamente remota.
Durante la pandemia, la actualidad jurídica ha sido bastante cambiante e impredecible, por lo que los abogados deben mantenerse buscando información actualizada a través de distintas fuentes digitales, no siendo suficientes las librerías jurídicas.
En principio, las fuentes más importantes sobre actualidad jurídica online son las páginas web de los Poderes Judiciales. Sin embargo, también recomendamos la consulta de otras fuentes de noticias especializadas, como las siguientes:
Las firmas de abogados deben estar preparadas para afrontar los retos que supone la actualidad jurídica, entendiendo que el teletrabajo se ha convertido en el presente y el futuro de estas empresas. Por esta razón que las firmas cuentan con herramientas digitales que les permita gestionar los procesos legales de forma efectiva vía online.
Una de las mejores herramientas para lograrlo es CaseTracking. Se trata de una plataforma que permite cargar las causas judiciales y sincronizarlas a través de internet con las páginas de los Poderes Judiciales de cada país. De esta manera, los abogados pueden consultar expedientes, recibir notificaciones de actualizaciones judiciales, gestionar el portafolio de clientes, desarrollar flujos de trabajo, agendar audiencias, entre otras funciones; todo ello de forma remota mediante internet.
Si quieres saber más sobre este tema, consulta nuestra Guía para consultar y seguir procesos judiciales por internet.
Este tipo de tecnología le da a las firmas la oportunidad no solo de darle continuidad a sus servicios legales, sino también de mejorarlos, convirtiéndose en una ventaja competitiva determinante en esta actualidad jurídica que estamos viviendo.