Herramientas para la toma de decisiones en la administración de tu cartera judicial

Las herramientas para la toma de decisiones en la administración facilitan las tareas diarias en empresas de cualquier tipo, y son de gran apoyo sobre todo para oficinas jurídicas que han tenido que recurrir al teletrabajo. 

Herramienta para la toma de decisiones en la administracion

Y es que, actualmente, las firmas de abogados y las gerencias legales están empleando diversos métodos de trabajo y herramientas para la administración que son ineficientes y, en algunos casos, obsoletos. Por lo tanto, según el  rol jurídico que desempeñes dentro de la organización, debes comenzar a emplear un buen sistema que te permita tomar decisiones más precisas y oportunas en cuanto a tu gestión legal. 

A continuación, te explicaremos por qué debes aprovechar las herramientas para la toma de decisiones en la administración de tu cartera judicial. Además, te indicaremos la importancia y el funcionamiento de uno de los mejores software de gestión judicial que existe en el mercado latinoamericano. 

Importancia de las herramientas para la toma de decisiones en la administración de juicios

El caos en la información jurídica es un enemigo mortal para el rendimiento de los abogados que trabajan en gerencias legales y en áreas de cobranza que no cuentan con una herramienta para la toma de decisiones. La falta de datos precisos y el desorden tarde o temprano afectarán a gran escala a toda la empresa.

En ocasiones, la información que se les suministra a los abogados no es de buena calidad, y es ahí cuando surgen inconvenientes para poder gestionar de forma efectiva uno o más procesos legales dentro de la empresa. En consecuencia, el abogado termina desconociendo el estatus real de los procesos jurídicos y de los datos económicos asociados a ellos. Por esta razón, es aquí donde asumen el protagonismo las herramientas para la toma de decisiones en la administración de la cartera judicial.

Herramienta para la toma de decisiones en la administracion pdf

Al utilizar herramientas para la toma de decisiones en la administración de una empresa comienzas a adquirir un control absoluto de cada aspecto relacionado con todos los procesos legales, incluso si son cientos de ellos. Esto se debe a que dichas plataformas te permiten mantener las tareas organizadas, priorizar los objetivos, hacerle seguimiento a los casos en tiempo real, monitorizar los datos económicos, supervisar a todos los involucrados, etc.

Toda esa información clave la puedes la puedes visualizar de forma centralizada en un único sistema, al cual puedes acceder vía online desde cualquier parte del mundo y desde cualquier dispositivo (PC, laptop, tablet o smartphone). 

De hecho, las herramientas para la toma de decisiones en la administración legal son tan versátiles que permiten que cualquier usuario autorizado que pertenezca o se encuentre relacionado a una gerencia legal o firma de abogados, pueda sacar provecho de los datos registrados en el sistema y pueda también gestionar actividades desde la comodidad de cualquier lugar de manera remota.

New Call-to-action

Ejemplo de herramienta para la toma de decisiones en la administración de una empresa

Teniendo claras las ventajas de este tipo de soluciones tecnológicas, es momento de conocer un ejemplo de herramienta para la toma de decisiones en la administración legal. Para este caso, vamos a hablar de CaseTracking, uno de los sistemas de gestión jurídica más populares dentro del mercado legaltech de América Latina.

Herramienta para la toma de decisiones en la administracion empresa

CaseTracking es un software que automatiza el proceso de captación de información legal, esto al sincronizarse vía online con las páginas de los Poderes Judiciales de países como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador. 

Este sistema es un excelente ejemplo de herramienta para la toma de decisiones en la administración jurídica debido a que le permite al usuario hacer un seguimiento masivo y estratégico de todos los procesos legales, con la finalidad de que este pueda tomar decisiones objetivas y sin márgenes de error.

Multinacionales como Nestlé y Mapfre utilizan esta herramienta para la toma de decisiones en la administración de la empresa gracias no solo a la versatilidad de sus funciones a nivel de inteligencia de negocio, sino también debido a los estándares de ciberseguridad y privacidad que este sistema les ofrece a sus clientes. 

Funcionamiento de la herramienta para la toma de decisiones en la administración judicial 

Tener un inventario ordenado de todos los procesos judiciales activos, conocer los plazos de cada uno de ellos y gestionar las labores del equipo de trabajo, son tareas con un nivel crítico de importancia para los departamentos legales. Ya que en caso de no tener un control total sobre dicha información, se disminuyen las posibilidades de tomar decisiones estratégicas efectivas, lo que a su vez se traduce en un aumento de probabilidades de perder los juicios.

Herramienta para la toma de decisiones en la administracion ejemplos

Con la idea de aportar una solución efectiva a toda esa problemática fueron diseñadas las diferentes funcionalidades de CaseTracking como una herramienta para la toma de decisiones en la administración jurídica. En este contexto, algunas características del funcionamiento de este sistema son las siguientes:

  • Fácil gestión al equipo de trabajo: permite a cualquier usuario con permisos otorgados, participar en proyectos jurídicos y suministrar archivos con información relevante del caso a tratar. De esta manera, la herramienta garantiza el trabajo colaborativo y el flujo constante de información entre los profesionales que llevan a cabo el proyecto judicial. 
  • Consultas en tiempo real: como mencionamos anteriormente, el sistema se sincroniza con los portales de diversos Poderes Judiciales. Gracias a ello, los abogados, tienen la ventaja de poder consultar y hacer seguimiento sobre las actualizaciones de los casos legales de forma automatizada, lo cual promueve la optimización del tiempo de trabajo.
  • Reportes analíticos de inteligencia de negocio: la herramienta dispone de un módulo de Business Intelligence a través del cual se puede acceder a reportes analíticos sobre los procesos jurídicos. De esta forma, se podrán evaluar estrategias sobre situaciones imprevistas y otras decisiones, como por ejemplo, subcontratar abogados especialistas en temas en los que no son expertos.

Hoy en día, es de suma importancia que las firmas de abogados y los departamentos legales evolucionen a través de la tecnología, implementando herramientas para la toma de decisiones en la administración jurídica que les permitan aumentar cada vez más la eficacia, la eficiencia y la productividad empresarial.

New Call-to-action

Deja un comentario

1 comentario

PAULINO CÁCERES CARI

Junio 1, 2022 3:01 pm

Que novedosa información y sorprendente revolución en la Industria Legal, gracias a los fundadores y a todo el equipo humano de Lemontech. Dios me los bendiga por siempre a todos y cada uno de los que ponen su empeño y esfuerzo por la investigación e innovación.