Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast para abogados, Legal Revolution.
En este nuevo episodio conversamos con Pablo Alvarado, Gerente de Asuntos Legales - Contratos, Asuntos Inmobiliarios y Libre Competencia en Falabella (Chile) sobre cómo implementar tecnología en tu gerencia legal y no fallar en el intento. Pablo es un abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con más de 10 años de experiencia profesional atendiendo empresas de los rubros financieros, bancarios y retail, incluyendo sociedades reguladas por la CMF, Banco Central y UAF.
Durante nuestra conversación entre Pablo y nuestro CEO Mariano Werner, hablamos sobre cómo implementó tecnología desde su llegada a Falabella, el camino recorrido para encontrar solución o respuesta en la tecnología y cómo CaseTracking fue la solución para su gerencia legal. Además de regalar algunos consejos para aquellos abogados que estén en este proceso, de querer implementar tecnología pero no querer fallar en el intento.
(2:44) - ¿Cuáles fueron los desafíos que enfrentaste cuando llegaste a Falabella?
Cuando llegué a la gerencia legal era muy tradicional, ocupaban mucho el mail y se ocupaba mucho el escáner.
Uno de los primeros desafíos que me entregaron fue digitalizar lo que hacíamos y al mismo tiempo crear algún registro y tener acceso más fácil.
(4:45) - ¿Cuál fue el camino recorrido para encontrar solución o respuesta en la tecnología?
Después de analizar muchas hojas de excel, me pregunté deben haber sistemas o softwares que me ayuden a automatizar todo este trabajo manual.
Probamos distintas legaltech, pero Lemontech fue sin duda la mejor con CaseTracking.
Teníamos la necesidad de ayudarnos en la gestión y sin duda la tecnología fue de gran ayuda.
Antes de Lemontech tenía un taladro manual, luego pasé a tener uno eléctrico y ahora tengo uno inalámbrico.
(15:58) - En base a tu experiencia, qué tips compartirías con alguien que tenga algún problema similar
Hay varias cosas, la primera es clave porque no me gustan las tareas que eran de bajo valor agregado y yo no quería seguir dando una tarea de bajo valor agregado.
La segunda es cómo convencer al resto del equipo. Conversar con cada uno para mostrar las virtudes, porque no todo es perfecto.
Y un tercer punto es aprender de todo, yo tuve que leer sobre contabilidad, preguntar números y no solo quedarse con la duda.
(21:12) - Consejos para aquellos abogados que quieran dedicarse a la gerencia legal
No hay que obnibularse con nuevas tecnologías, llámese ChatGPT o cualquier software, tenemos que aprender a utilizarlas.
Tienes que entender cuáles son los dolores, cuál es el dolor. En base a eso actúa y si la solución es tecnología, hazlo.
Parte del problema y no como la tecnología como solución del problema. Uno tiende a enamorarse de la tecnología, pero al final buscamos solucionar un problema.
(23:47) - ¿Qué libro recomienda Pablo Alvarado?
Competition Policy es un libro muy duro de economía que desafía harto a un abogado libre de competencia pero lo interesante de ese libro es que aparte de explicar temas de libre competencia bien complejo, de alguna forma ayuda a entender cualquier problemática de privado o de política pública.
Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio
Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.