Los cambios y la introducción de la tecnología está afectando a todos los sectores y procesos. Así, algunas de las tareas que los abogados solían hacer de forma manual tradicionalmente ahora se están automatizando.
Automatizar tareas quiere decir que los sistemas informáticos lleven a cabo de forma autónoma la tarea manual que habitualmente realiza un abogado o miembro de su equipo.
Para poder automatizar una tarea, ésta debe reunir las siguientes características:
Una de las tareas que cumple con todas estas características es el seguimiento de juicios, una gestión que ocupa gran parte del tiempo diario de los abogados y que, en muchos casos, está pasando de hacerse manualmente a ejecutarse a través de softwares que automatizan el proceso.
Si se tienen las herramientas adecuadas, la automatización de procesos computarizados puede ser sorprendentemente fácil y ofrecer beneficios importantes.
Los beneficios principales de la automatización de operaciones que se citaron con mayor frecuencia fueron:
Si ponemos en una balanza el seguimiento tradicional de juicios vs sistema automatizado de gestión de juicios podremos comprobar que automatizarlo conlleva importantes ventajas: la centralización, la agilidad y el ahorro de tiempo.
Por todo esto surge la necesidad de agilizar estos procesos mediante el uso de un sistema que permita revisar de forma automática todo lo relacionado con los expertos judiciales.
Los softwares que permiten la automatización del seguimiento de los juicios aportan grandes ventajas respecto al seguimiento tradicional de los juicios:
Todos estos beneficios hacen que contar con un sistema automatizado de gestión de juicios sea imprescindible para la mejora en los procesos y tareas de los abogados, aumentando la eficiencia y ahorrando mucho tiempo en tareas de tipo administrativo.
Aunque, como hemos visto, lo mejor es contar con un software de automatización de procesos judiciales, existen herramientas y plataformas online para la consulta de expedientes. Muchos países como México, Perú, Colombia, Chile y Argentina lo han puesto en marcha y consiguen facilitar la labor de los abogados.
Con los avances en materia de legaltech se ha conseguido aumentar la agilidad de los abogados y su productividad mediante el seguimiento de expedientes judiciales online. Esto es un aspecto muy positivo para los profesionales que pueden dedicar el tiempo que se ahorra en otras tareas más productivas. Y es que ahora pueden evitar las gestiones jurídicas presenciales gracias a las nuevas tecnologías.
Algunos países latinoamericanos, como los citados anteriormente, ya disponen de plataformas mediante las que se puede acceder a sus Poderes Judiciales para realizar diferentes consultas relacionadas con los procesos judiciales. Algunos ejemplos son los siguientes:
Aunque las páginas judiciales de muchos países permiten hacer consultas relacionadas con los expedientes judiciales, un abogado necesita gestionar muchos juicios y hacer el seguimiento a través de la consulta individual. Llevar esta tarea a cabo, sobre cada uno de ellos puede ser lento e incómodo, además de aumentar las posibilidades de cometer algún error.
Es sencillo saber cómo automatizar el seguimiento de juicios y poder disfrutar de todos los beneficios: contando con un software de calidad que pueda hacer todos los procesos de forma rápida y sencilla.
Una de las mejores opciones que pueden encontrarse en el mercado es el software de Lemontech, CaseTracking, pues cuenta con las características perfectas para este tipo de procesos.
Aunque existe una gran variedad de plataformas y softwares que han sido creadas para el mismo fin que CaseTracking, automatizar el seguimiento de los juicios y facilitar el control de los expedientes jurídicos, esta herramienta destaca entre las demás. Esto es debido a su gran efectividad en el seguimiento de expedientes y en la eliminación de los errores en la búsqueda de información sobre casos legales.
Esta herramienta, el CaseTracking, puede ser utilizada desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet, por lo que se podrán realizar las consultas a través de ordenador, tablet o smartphone desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Con el fin de automatizar el seguimiento de los juicios, CaseTracking dispone de las siguientes características y funciones:
Como hemos visto, con el sistema automatizado de juicios a través de un software como el CaseTracking es posible acelerar el proceso de trabajo para todos los abogados, ahorrando tiempo que puede dedicarse a otras tareas. Es especialmente útil para la consulta de expedientes judiciales, tarea a la que los profesionales dedican una gran cantidad de horas.
Para comenzar con la automatización del seguimiento de los juicios a través de un software de legaltech como el que hemos visto, es necesario sincronizarlo con los diferentes portales de los poderes judiciales.
Algunos países, como Chile o México permiten hacerlo únicamente introduciendo el número de expediente que se quiere consultar y se sincroniza automáticamente. Sin embargo, otros países requieren la introducción manual del proceso judicial a través de algunos datos como el juez, el estado del proceso, el juzgado o el distrito al que pertenece. Una vez que se han introducido algunos de estos datos se podrá automatizar el seguimiento de los juicios desde cualquier tipo de dispositivo.
La introducción de tecnología hace que la balanza del seguimiento tradicional de juicios vs sistema automatizado de gestión de juicios se esté decantando por la segunda ya que cuenta con importantes ventajas, como el ahorro de tiempo, la centralización, la reducción de costes y el aumento de la productividad. Y esto a pesar de que los expedientes ya pueden consultarse en muchos casos, a través de internet.
Para automatizar este proceso es muy recomendable contar con el software CaseTracking, de Lemontech. Esta plataforma puede sincronizarse en tiempo real con los Poderes Judiciales de los diferentes países, centraliza la gestión, hace un seguimiento automático, crea reportes y permite crear alarmas y notificaciones. Además, puede utilizarse en cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet, lo que hace que su uso sea cómodo y eficiente.
Automatizar tareas quiere decir que los sistemas informáticos lleven a cabo de forma autónoma la tarea manual que habitualmente realiza una persona.
Tiene importantes ventajas como el ahorro de costes, el aumento de la productividad, la centralización de las consultas, el ahorro de tiempo y la fiabilidad.
Aunque aún no es posible hacerlo en todos los países, ya hay muchos que ponen a disposición un sitio web para consultar los expedientes. Es el caso de México, Perú, Colombia, Chile y Argentina.
Contando con un software de calidad que pueda hacer todos los procesos manuales de forma automática de forma rápida y sencilla.
Aporta muchas ventajas, como la sincronización en tiempo real, la posibilidad de usarlo en cualquier dispositivo con acceso a internet, centraliza la gestión y automatiza el seguimiento, crea informes y permite crear alarmas y recordatorios.