Ética empresarial y responsabilidad social: 3 esenciales que debes saber

La ética empresarial y responsabilidad social desempeñan un rol protagonista en las organizaciones de hoy día. El cambio climático, la desigualdad, la migración y la violencia en muchos países han hecho que las políticas cada vez sean más conscientes con el otro y su entorno. En los negocios también se ha notado este cambio de consciencia.

¿Pero qué es la ética empresarial y la responsabilidad social?

Fernando Savater fundamenta que la ética es saber distinguir lo bueno y lo malo, por eso, entendemos que aplicado en este contexto, engloba los principios de una empresa.

La responsabilidad social se refiere a la actuación de una empresa para maximizar su esfuerzo positivo en la sociedad y estos están regulados por normas y reglamentos.

Cómo se aplica la ética y responsabilidad social en las empresas

La mayoría de los trabajadores confían en su propia conciencia para tomar decisiones y trabajar bajo ética empresarial. Sin embargo, los trabajadores también se ven afectados por sus superiores y colegas inmediatos cuando toman decisiones.

Por eso, muchas empresas e industrias han desarrollado códigos de conducta que son guías para los empleados.

Por su parte, la responsabilidad social en las empresas abarca todas los proyectos que puedan favorecer la comunidad en donde se desempeñan, también campañas de prevención dentro del sector y el impacto positivo que genera en el medio ambiente. Por ejemplo, la disminución de la huella de carbono.

En los últimos años se ha desarrollado la creciente práctica de que las organizaciones reciban calificaciones de terceros que validan su desempeño ético y la responsabilidad social específicamente, en torno a factores ambientales y sociales.

Y esto es considerado como parte de su evaluación del potencial de inversión de las empresas, lo que brinda a las empresas un imperativo relacionado con el negocio para mejorar su desempeño ético.

New Call-to-action

Ejemplos de ética empresarial y responsabilidad social a evitar en una firma de abogados

La ética y el derecho han sido temas de discusión por filósofos y abogados. Algunos intelectuales han afirmado que ambos términos están profundamente ligados y que en la práctica no pueden estar separados.

En una firma de abogados pueden ocurrir problemas de ética empresarial interno en el equipo de trabajo, como manipulación de la información, abusos, sobornos, plagio, mobbing laboral y/o retribución económica no justa.

Y también algunos problemas éticos externos relacionados a la publicidad engañosa de los servicios que ofrece la firma de abogados, incumplimiento de la confidencialidad de los clientes, corrupción e irrespeto al entorno.

Importancia de la ética empresarial y la responsabilidad social

Además de la respuesta obvia de que todos tenemos el deber moral de actuar éticamente, existen algunas razones específicas por las que las empresas deben aspirar a los niveles más altos de ética empresarial y responsabilidad social:

  • En los últimos años ha sido evidente el impacto de la imagen en una marca.
  • Las prácticas laborales y el desempeño ambiental de una empresa tienen el potencial de encarrilar o descarrilar su reputación.
  • Existe una creciente presión sobre las corporaciones en los últimos años para que expongan los pasos que están tomando en la reducción de su huella de carbono, su impacto positivo en las comunidades en las que operan y garantizar que sus prácticas internas cumplan con los más altos estándares.
  • Existe una creciente conciencia pública sobre los temas de responsabilidad social.
  • Cultura de trabajo positiva: los empleados que están orgullosos del código de ética y responsabilidad social de una empresa, se sienten motivados. Además, los empleadores que alientan a los empleados a impactar de forma positiva a la comunidad también obtienen más aprobación y compromiso.
  • Los profesionales buscan cada vez más carreras en empresas que son ética y socialmente responsables, por eso, promover un código de ética sólido que incluya la responsabilidad social puede ayudar a las empresas a retener a más candidatos.
  • Las empresas que promueven la responsabilidad social a menudo adquieren más clientes que otras de la misma industria. Las organizaciones pueden ver ventajas sobre su competencia al considerar el impacto en la comunidad.
  • La empresa podrá aportar para la creación de un mundo más justo y sustentable.  

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.