Hace un par de años, a un amigo se le vino abajo la terraza de su casa. La situación era dantesca. El caso es que llevaba más de 20 años pagando religiosamente su seguro de hogar y este seguro no quería asumir el coste del siniestro. No se consideraba responsable del mismo.
Mi consejo fue, literalmente: “busca abogados especializados en seguros para que te recomienden qué hacer”.
¿Qué hizo mi amigo? Acudir a un profesional que le recomendaron que había llevado “algunos casos de seguros”. Este, le recomendó demandar a la compañía aseguradora. Resultado, perdió el juicio con el seguro. No solo tuvo que pagar la reconstrucción de la terraza sino también el coste del proceso judicial.
Si se encuentra en una situación como la anterior, en la que necesita un abogado, es importante saber cuál será el más adecuado para sus necesidades.
Es vital contratar abogados especializados en el ámbito jurídico en cuestión, y esto se debe a que conocen el campo en el que ejercen. Por eso, de encontrarse en una situación en la que se necesita un abogado, es importante contratar abogados especializados.
Contents
¿Qué son los abogados especializados?
Cuando necesite asesoramiento jurídico sobre un tema, es importante que acuda a un experto. Un abogado especializado en la misma materia conocerá todos los matices de ese campo concreto y podrá ofrecerle el mejor asesoramiento.
De hecho en esto se basa la especialización. Cuando un profesional está especializado en un ámbito muy concreto es que conoce todos los pormenores y sucesos que se pueden dar. De esta manera irá sobre seguro.
Los abogados especializados son aquellos que le dirán con total sinceridad si tiene alguna posibilidad en un proceso judicial o si, por el contrario, debe abandonar sus intenciones.
¿Cuáles son las especialidades de los abogados?
Hay muchas especialidades y, cuando se producen cambios legislativos, más aún.
En principio podríamos diferenciarlos por ramas jurídicas: civil, penal, contencioso-administrativo, social o militar. Pero dentro de las mismas hay muchas más.
Podemos poner como ejemplo, entre otros, procesos de familia, herencias, despidos, procesos contra la seguridad social, vivienda y alquiler, concursos de acreedores, liquidación de empresas, compliance penal y defensa en procesos penales.
Por cada ámbito del derecho, existen muchas más especialidades y más que pueden existir si se indaga un poco en los cambios legislativos.
Como ejemplo práctico, en España hay muchos abogados especializados actualmente en préstamos hipotecarios a raíz de las decisiones judiciales sobre las denominadas “cláusulas suelo”.
¡Y en este caso solo se basó en un par de decisiones judiciales! De ahí se sacó una especialidad que llegó hasta el Tribunal de Justicia Europeo que tuvo que decidir.
Abogados especializados en legaltech: ¿En qué te pueden aportar?
Con el legaltech, cualquier abogado, asesor o gestor, obtendrá lo mejor de ambos mundos: dar un servicio disponible las 24 horas del día y un asesoramiento jurídico adaptado a las necesidades de cada cliente concreto.
Un cliente del presente ya busca al abogado especializado que desea por internet. Quiere conseguir el máximo beneficio con el mínimo coste. ¿Te imaginas que pudieras asesorar a cierto tipo de clientes sin necesidad de estar presente?
Ahora, de la misma manera, imagina que puedes conocer por adelantado el resultado más probable de un procedimiento judicial. ¿Crees que podrías aconsejar mejor a tus clientes con esta información?
La respuesta obviamente es sí. No hay color. Pues todo esto ya es posible a través de los bots, la IA y al Big Data.
Es por ello, que resulta casi imprescindible empezar a contar con el legaltech en cualquier negocio jurídico. Debes empezar a buscar abogados especializados en legaltech que te puedan mostrar todas las ventajas del uso de la inteligencia artificial y el Big Data aplicado a tu negocio jurídico.
Abogados especializados: saldrás ganando
Sin duda es la mejor opción. Si tienes un problema jurídico, acude a abogados especializados. Suelen tener honorarios más elevados, pero es simplemente por esto, por estar especializados.
Este tipo de abogados no pueden permitirse el lujo de decidir mal sobre algo que manejan al dedillo. Si atisban la mínima posibilidad de no salir ganadores se lo comunicarán a su cliente sin dudarlo.Como último consejo, ten en cuenta que “un mal acuerdo es mejor que un buen juicio”. Cualquier abogado especializado siempre lo tiene en mente. No se trata de ganar o perder, el mejor resultado es que su cliente obtenga un beneficio. No siempre hay que llegar a juicio para conseguir el beneficio del cliente.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario