37 frases sobre la inteligencia artificial que no te dejarán indiferente

La inteligencia artificial está en alza. Se da por hecho que en el momento en que se convierta en parte de nuestra vida cotidiana. Por eso, sus máximos exponentes e investigadores nos han dejado frases sobre inteligencia artificial que nos hacen pensar en un futuro muy cercano.

La verdad es que ya está entre nosotros. Está cambiando nuestra forma de vivir y de trabajar. Seguirá avanzando y se integrará poco a poco en nuestro día a día.

La IA se ha convertido en la nueva palabra de moda. Como resultado, es utilizada por personas de diferentes orígenes técnicos para describir una variedad de cosas. En nuestro mundo jurídico, podríamos denominarla legaltech.

Algunos dicen que la IA acabará superando a la inteligencia humana, otros dicen que es solo una moda.

Pero, ¿qué es la IA?

He aquí 37 frases sobre la inteligencia artificial que no le dejarán indiferente. Estas afirmaciones le pueden llevar al futuro más cercano, que quiera o no, llegará. Podrá visualizarlo y sacar sus propias conclusiones sobre la implicación que acabará teniendo en nuestras vidas.

El ser humano sigue en constante y rápida evolución, y con nosotros el uso de las nuevas tecnologías. La inteligencia artificial evolucionará con nosotros.

Estas frases sobre inteligencia artificial te harán pensar más de lo que crees

  1. “El éxito en la creación de IA sería el evento más grande en la historia de la humanidad. Desafortunadamente, también podría ser el último, a menos que aprendamos a evitar los riesgos”.
  2. “El desarrollo de la inteligencia artificial completa podría deletrear el fin de la raza humana despegaría por sí sola, y se re-diseñaría a un ritmo cada vez mayor. Los humanos, que están limitados por la lenta evolución biológica, no podían competir, y serían reemplazados”. Dos frases de Stephen Hawking para comenzar, ¿hace falta hacer presentaciones?
  3. “Lo que todos tenemos que hacer es asegurarnos de que estamos usando la IA de una manera que sea en beneficio de la humanidad, no en detrimento de la humanidad”. Tim Cook, CEO y alma de Apple tras la pérdida de Steve Jobs en 2011. 
  4. “La inteligencia artificial sería la versión definitiva de Google. El motor de búsqueda definitivo que entendería todo en la web. Entendería exactamente lo que querías, y te daría lo correcto. No estamos cerca de hacer eso ahora. Sin embargo, podemos acercarnos cada vez más a eso, y eso es básicamente en lo que trabajamos”. Larry Page, informático y empresario estadounidense. Creador de Google junto con Serguéi Brin. CEO de la compañía Alphabet, una gigante empresarial que integra a Google y otras empresas del mismo ámbito.

    New Call-to-action

  5. “El ritmo de progreso en la inteligencia artificial (no me refiero a la IA estrecha) es increíblemente rápido. A menos que tengas exposición directa a grupos como Deepmind, no tienes idea de lo rápido que está creciendo a un ritmo cercano al exponencial. El riesgo de que ocurra algo gravemente peligroso está en el plazo de cinco años. 10 años como máximo”. 
  6. “Estoy cada vez más inclinado a pensar que debería haber cierta supervisión regulatoria, tal vez a nivel nacional e internacional, solo para asegurarnos de que no hagamos algo muy tonto. Quiero decir, con inteligencia artificial estamos invocando al demonio”. Ambas de Elon Musk, CEO de Tesla y de SpaceX.
  7. “Nadie lo dice de esta manera, pero creo que la inteligencia artificial es casi una disciplina de humanidades. Es realmente un intento de entender la inteligencia humana y la cognición humana”. Sebastian Thrun, Informático teórico. Profesor de Inteligencia artificial en la Universidad de Stanford.
  8. “Si el gobierno regula contra el uso de drones o células madre o inteligencia artificial, todo lo que significa es que el trabajo y la investigación salen de las fronteras de ese país y van a otro lugar”.
  9. “En última instancia, las IA desmaterializarán, desmonetizarán y democratizarán todos estos servicios, mejorando drásticamente la calidad de vida de 8 mil millones de personas, empujándonos más cerca hacia un mundo de abundancia”. Grandes frases de Peter Diamandis, CEO de la X PRIZE. Es una fundación líder en el diseño y lanzamiento de grandes premios para impulsar avances en beneficio de la humanidad.
  10. “La única manera de asegurarse de que no pierda su trabajo con la llegada de la IA, es hacer algo que la IA no puede hacer, y lo único que la inteligencia artificial no puede hacer, pero un humano puede, es ser original. Por lo tanto, hacer algo original y ninguna IA puede reemplazarte”. 
  11. “La investigación en IA puede tener repercusiones irreversibles en la vida de la especie humana, por lo que debemos pisar con cautela”. 
  12. “Ninguna tecnología conectada a Internet es inhackeable”. 
  13. “Cada máquina tiene inteligencia artificial. Y cuanto más avanzada se pone una máquina, más avanzada será la inteligencia artificial. Pero, una máquina no puede sentir lo que está haciendo. Solo sigue las instrucciones – nuestras instrucciones – de los seres humanos”.  De la 10 a la 13, todas estas frases sobre inteligencia artificial son de Abhijit Naskar, uno de los neurocientíficos más reconocidos del mundo. Autor de numerosos Best Seller traducidos a nivel internacional, como “Solo Standing on Guard: Life Before Law” o “Sleepless for Society”, y defensor de la salud mental y la armonía global. 
  14. “Actualmente, siete de las diez marcas globales de mayor valor son las empresas de datos. ¿Datos como el nuevo aceite? Claramente. Cuando invierte en datos, su almacenamiento, su gestión y su análisis, está invirtiendo en innovación”. Thomas Harrer, director de tecnología de IBM Systems Hardware Sales en Europa. Dirige los nuevos trabajos tecnológicos dentro de la infraestructura de IBM.
  15. “Algunas personas llaman a esto inteligencia artificial, pero la realidad es que esta tecnología nos mejorará. Así que en lugar de inteligencia artificial, creo que aumentaremos nuestra inteligencia”. Ginni Rometty, Ingeniera Informática y eléctrica. Desde el año 2012 es CEO de IBM, siendo la primera mujer que ocupa este distinguido cargo.
  16. “El único límite para la IA es la imaginación humana”. Chris Duffey, autor estadounidense, especialista en inteligencia artificial y dispositivos móviles. Es el director creativo de Adobe. También es el autor del libro “Superhuman Innovation: Transforming Business with Artificial Intelligence”.
  17. “Cualquiera que piense que las inteligencias de las máquinas no tienen emociones tiene que estar en esta habitación muy incómoda en este momento”. Martha Wells, escritora americana de ficción especulativa. Ha escrito numerosas novelas, relatos y ensayos de fantasía y ciencia ficción como “Condición artificial: Los diarios de Matabot” o “Sistemas críticos: Los diarios de Matabot (Alethé)”.
  18. “No es inteligencia artificial lo que me preocupa, es la estupidez humana”. Neil Jacobstein, experto en robótica e inteligencia artificial y también ex asesor de la NASA.
  19. “Los humanos dejarán de actuar como robots (cajeros) vs auto-checkout y el trabajo será estratégico y cualquier cosa que no requiera repetición. Irónicamente, los humanos se volverán menos robóticos (la revolución industrial nos convirtió en robots) y nos volveremos más ingeniosos, reflexivos y creativos… porque tenemos que… los bots harán todo lo demás”. Richard Norton,  actor de cine y televisión australiano con gran dominio de las artes marciales. Destaca también como coordinador en escenas de combate.  
  20. “La inteligencia artificial no es solo aprender patrones de datos, sino entender las emociones humanas y su evolución desde su profundidad y no sólo cumplir con los requisitos humanos a nivel de superficie, sino que la sensibilidad hacia el dolor humano, la felicidad, los errores, los sufrimientos y el bienestar de la sociedad son las partes de los nuevos sistemas de IA en evolución”.
  21. “La inteligencia artificial compasiva puede transformar y sanar al mundo de un sentido mucho más profundo. Pueden agregar valores y transformar nuestro mundo, nuestras familias, nuestros lugares de trabajo y nuestras comunidades”.
  22. “Simular el comportamiento de 100 mil millones de neuronas del cerebro humano no es factible por computadora clásica, pero el aprendizaje automático cuántico promete cumplir ese requisito”. 
  23. “El umbral de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la guerra nuclear, las especies humanas están en un nuevo peligro. Hay una necesidad urgente de compasión sobrehumana en la máquina”.
  24. “En realidad, las máquinas inteligentes libres de amígdalas y compasivas pueden ser los verdaderos amigos de la humanidad. Porque habrán expandido el corazón lleno de amor, en el que se puede confiar”. Cinco frases que dan que pensar de Amit Ray, maestro espiritual. Conocido por sus enseñanzas sobre meditación, yoga, paz y compasión y autor de numerosos libros, entre otros: Compassionate Artificial Intelligence: “Frameworks and Algorithms” y “Compassionate Superintelligence AI 5.0: AI with Blockchain, BMI, Drone, IoT, and Biometric Technologies”.
  25. “Visualizo un momento en el que estaremos con robots lo que los perros son para los humanos, y estoy arraigando a las máquinas”. Claude Elwood Shannon, Ingeniero electrónico y matemático estadounidense fallecido en el año 2001. Considerado el padre de la Teoría de la Información.
  26. “La inteligencia artificial alcanzará los niveles humanos alrededor de 2029. Siga eso más lejos hasta, digamos, 2045, haremos multiplicado la inteligencia, la inteligencia humana de la máquina biológica de nuestra civilización mil millones de veces”.
  27. “La inteligencia no biológica creada en ese año será mil millones de veces más poderosa que toda la inteligencia humana actual”. Ray Kurzweil, inventor estadounidense, músico, empresario, escritor y científico. Especializado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Conocido también por diversas facetas e inventos como el Escáner, OCR, Sintetizador y Transhumanismo.
  28. “Ninguna empresa va a sobrevivir en el futuro sin implementar, o al menos obtener una comprensión de la inteligencia artificial y cómo se puede utilizar para captar mejor los datos que recopilan”. David Gasparyan, Presidente y CEO de Phonexa. Empresa de software, ofrece a las empresas todas las herramientas necesarias para ejecutar y optimizar campañas de marketing.
  29. “La verdadera pregunta es, ¿cuándo redactaremos una carta de derechos de inteligencia artificial? ¿En qué consistirá eso? ¿Y quién decidirá eso?”. 
  30. “Tienes que hablar de Terminator si estás hablando de inteligencia artificial. De hecho creo que eso está muy lejos. No creo que un sistema artificialmente inteligente que tenga inteligencia sobrehumana sea violento. Creo que va a interrumpir nuestra cultura”.
  31. “Esta va a ser la Era de Vos. Se trata de tres palabras muy simples: simplicidad, autenticidad y confianza”. Tres frases que van un poco más allá de Gray Scott, filósofo y artista especializado en la filosofía de la tecnología, conciencia digital y la evolución tecnológica humana. Es lo que llamamos, un futurista. 
  32. “Nuestra inteligencia es lo que nos hace humanos, y la IA es una extensión de esa cualidad”. Yann LeCun, informático franco-estadounidense. Ayuda al desarrollo del aprendizaje automático, visión y neurociencia computacional y la robótica móvil.
  33. “La inteligencia artificial está creciendo rápidamente, al igual que los robots cuyas expresiones faciales pueden provocar empatía y hacer temblar a tus neuronas espejo”. Diane Ackerman, ensayista, poeta y naturalista estadounidense. 
  34. “Estoy más asustada que interesada por la inteligencia artificial – de hecho, tal vez el miedo y el interés no están lejos el uno del otro. Las cosas pueden llegar a ser reales en tu mente, puedes ser engañado, y crees que cosas que normalmente no harías. Un mundo dirigido por autómatas ya no parece completamente irreal. Es un poco escalofriante”. Gemma Whelan, actriz y humorista británica. Conocidísima por interpretar el personaje de Yara Greyjoy en la serie Juego de tronos.
  35.  “La clave de la inteligencia artificial siempre ha sido la representación”.
    Jeff Hawkins, ingeniero informático. Inventor de la Palm Pilot y del teléfono inteligente Treo. Es el fundador de las empresas tecnológicas Palm y Handspring.
  36. “De lejos, el mayor peligro de la inteligencia artificial es que las personas concluyen demasiado pronto para que la entiendan”. Eliezer Yudkowsky, blogger estadounidense. Escritor y gran defensor de la inteligencia artificial amigable.
  37. “El futuro pertenecerá a la inteligencia artificial y el primer país que la domine será el gobernador del mundo”. Vladimir Putin.

¿Serán los robots los amos del mundo conocido?

Es concebible que los robots acaben haciendo todos los trabajos necesarios. La automatización robótica debería permitir a los futuros humanos relajarse por completo y disfrutar de nuestras vidas. La economía crecería a un ritmo increíble.

Es solo cuestión de tiempo. Los días en que los humanos trabajan durante largas y tediosas horas por poco dinero está llegando a su fin.

Pero, el ser humano nunca ha sido fiel históricamente al control de sus invenciones y esta es peligrosa. ¿Podrá el ser humano conseguir controlar a los robots si los hemos programamos para aprender, sentir y pasar a la acción? 

New Call-to-action

Deja un comentario

1 comentario

LOPEZ DOZ

Noviembre 28, 2022 9:41 pm

okey son interesantes las frases, pero no tiene referencia o de donde se obtuvo o de quien vino, estas frases no tienen validación