Derecho y tecnología: una relación con futuro

Derecho y tecnología parecen uno cuando pensamos en legal design, legaltech o en las estrategias que están poniendo en marcha las firmas de abogados líderes. Pero no siempre fue así. Hasta hace no demasiado tiempo, esta unión no se veía como algo natural.

Los avances eran coto reservado a unos pocos, los que abrazaban el riesgo y no temían a incorporar en el negocio un catalizador tan potente como es la tecnología.

Afortunadamente, hoy nadie duda de la importancia de la tecnología en el sector legal. Los beneficios que la innovación depara a los profesionales de la industria, al sistema y a todos los actores clave son evidentes. Lo mejor de todo es que esto es solo el principio. Aún queda mucho por transformar.

Historia de la evolución de derecho y tecnología

Pasar del simple uso del ordenador o el procesador de textos a los repositorios de archivos en la nube y los programas de seguimiento de casos hacía pensar que los avances en la industria habían producido un gran cambio. Pero, aunque la investigación jurídica en línea ha existido durante décadas, su crecimiento no se ha acelerado hasta los últimos años.

Al hablar de los principales impulsores de la disrupción en el sector legal está claro que, si bien hay varios factores detrás del cambio sin precedentes que se ha vivido en la industria, el que ha hecho mayores avances en el pasado reciente es la tecnología legal:

  • La tecnología legal es como se denomina a todos los avances y productos software que cambian sustancialmente la forma en se trabaja adentro del sector o se usan los servicios legales.
  • Estas innovaciones, por una parte, facilitan el ejercicio de la abogacía a los profesionales del derecho, y, por otra, permite a sus clientes acceder a ellos, a la información sobre sus casos y a la justicia.
  • Desde el análisis de datos, al cloud, blockchain o la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación cognitiva, la tecnología se ha integrado en los procesos y forma parte de la cultura de muchas firmas en la actualidad.

Los abogados con más visión aprovechan el poder de los avances para construir estrategias de negocio más sólidas, ofreciendo una atención más personalizada a sus clientes y entregándoles nuevos servicios de eficiencia mejorada.

New Call-to-action

Legaltech: la revolución de la industria

La tecnología está transformando la profesión jurídica. Sus beneficios para empresas y clientes se notan en aspectos como la posibilidad de ofrecer una mayor transparencia, de hacer un uso eficaz de recursos, llevar a cabo la recopilación y procesamiento de información más rápidos y la disminución de errores y otros problemas ocultos.

Es importante entender el papel clave de la tecnología en la industria legal. Al unirse derecho y tecnología se consigue una comunicación optimizada, mayor accesibilidad a la información y una mejor capacidad de análisis. Quienes ya han probado el proceso de eDiscovery automatizado, no volverían al enfoque manual. Lo mismo sucede con el procedimiento de seguimiento y gestión de casos simplificado que hace posible del software o con los programas de facturación, que simplifican el control de horas.

Impacto de la tecnología en el derecho

La revolución de la industria es una rueda que ya está girando y, a partir del momento presente, no va a dejar de acelerarse. El primer paso para que una firma de abogados se suba al carro de la transformación puede ser algo tan simple como la aprobación de una política de trabajo flexible o la inversión en algunas de las tecnologías más populares en el sector, como los contratos inteligentes y soluciones de pago basados ​​en blockchain, las soluciones tecnológicas de facturación y seguimiento del tiempo, o un software de monitorización de casos.

De considerar como algo normal la tecnología basada en la nube, muchos estudios legales han pasado a experimentar las ventajas de la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) o la realidad virtual y aumentada.Hoy está clara la necesidad de unir derecho y tecnología al mirar al futuro.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.