Para entender qué son las adquisiciones antes hay que tener claro que, a veces, dos negocios que funcionan bien por separado, pueden hacerlo aún mejor juntos. El valor que se logra al operarlos como uno único es una ventaja alcanzable para quienes toman las decisiones más acertadas en el proceso.
Sin embargo, son muchos los datos a evaluar, existen grandes cantidades de información que merece la pena ser estudiada y, normalmente, no se dispone de todo el tiempo que se desearía.
Afortunadamente, las herramientas y capacidades avanzadas de recopilación y análisis de datos están transformando la toma de decisiones de adquisiciones, de inicio a fin, incluso en el sector legal. Estas permiten minimizar errores, evitar el sesgo que se asocia a los silos y ganar en visibilidad. El resultado es una integración más satisfactoria, fruto de una negociación mejor enfocada.
Contents
Qué son las adquisiciones
Quienes saben qué son las adquisiciones tienen claro que se trata de la compra de una empresa (o alguna de sus partes) por otra, como resultado de un proceso analítico que busca aumentar el valor del negocio y que requiere de una transacción financiera. Se trata de algo bastante habitual dentro de la industria legal.
Tal y como publica Investopedia, “en una simple adquisición, la empresa adquirente obtiene la participación mayoritaria de la empresa adquirida, que no cambia su nombre ni altera su estructura organizativa”.
Importancia de las fusiones y adquisiciones
La motivación detrás de las adquisiciones es mejorar el posicionamiento de la empresa compradora en el mercado. Puede ser también parte de la estrategia de expansión de una firma de abogados. Esto puede conseguirse ampliando su banco de talento, logrando economías de escala, adquiriendo determinados activos, beneficiándose de la innovación o el I+D de la empresa adquirida, absorbiendo su base de clientes o neutralizando a lo que se consideraba como un competidor potencial.
A pesar de que la empresa adquirida pasa a ser propiedad de la compradora, es posible que ambas empresas conserven sus nombres e, incluso, que se respeten sus estructuras internas, en términos de organización.
Tipos de adquisiciones
Existen adquisiciones de empresas, de activos o de gestión, en función del objeto de la compra, que irá de una compañía en su conjunto, a determinadas de sus partes o participaciones en la misma.
Respecto al financiamiento de las adquisiciones, las opciones son muy variadas. Una vez se ha entendido lo que son las adquisiciones y lo que implica cada una de ellas, quedaría analizar los datos y evaluar si es preferible optar por la compra de acciones o el pago en efectivo, si interesa decidirse por la asunción de deuda o si una estrategia de financiación combinada es la mejor opción.
Analítica y adquisiciones en la industria legal
Poder apoyarse en datos de calidad y en análisis avanzados mejora el, ya de por sí complejo, proceso de toma decisiones que rodea a una adquisición. La información de calidad evaluada mediante herramientas automatizadas permite ganar inteligencia acerca de:
- Tendencias y patrones.
- Riesgos y amenazas.
- Fortalezas y oportunidades.
Las soluciones software hacen posible gestionar más fácilmente la gran cantidad de información que hay que tomar en consideración, de fuentes tanto internas, como externas.
Al ganar en visibilidad, el riesgo de tomar decisiones poco acertadas se reduce. También se gana en eficiencia, lo que ayuda a mejorar los plazos y el resultado final tras la compra, un factor importante para todos los que ya conocen lo que son las adquisiciones y lo que implican.
Beneficios de usar la analítica en el proceso de adquisición
- Agilidad. Ganar tiempo para la toma de decisiones es una ventaja en este tipo de procesos, especialmente en la industria legal, y el automatismo lo asegura.
- Comprensión. Al poder estudiar más información de diversas fuentes, datos heterogéneos, se logra entender mejor lo que está en juego. Apoyarse en el software es la única forma de no pasar por alto detalles importantes.
- Inteligencia. El proceso de adquisición está inevitablemente ligado al análisis. Sin embargo, todo el conocimiento que se extrae no tiene por qué quedarse ahí, de hecho, puede resultar muy interesante exportarlo a otros procesos de toma de decisiones en la empresa.Si ya te ha quedado claro lo que son las adquisiciones, sus tipos y financiamiento, seguramente entiendes por qué es tan necesario apoyarse en datos objetivos y en un análisis en profundidad para la toma de decisiones en un proceso de este tipo en la industria legal.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario