El pasado 26 de enero, junto a Estado Diario, realizamos una charla online titulada: Marketing Legal en Iberoamérica. En ella cinco ponentes expertos en el tema comentaron desde su óptica, cuales serán las tendencias y los desafíos para este 2023 en el marketing legal.
De la mano de Katia Yacobi, Directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Internacionales de Uría Menéndez; Magdalena Engel, Gerente de Comunicaciones en Carey; Hernán Brenna, Head of Marketing & Growth en Marval O’Farrell Mairal; Eliana Gonçalves, Marketing & Communications Manager en Marval O’Farrell Mairal; y Monica Malcotti, Business Development Director en BLP (Legal), pudimos conocer valiosas perspectivas de cara a un año 2023 que tendrá muchos desafíos para el mundo legal.
Desafíos actuales para el marketing legal
Para Monica Malcotti en BLP (Legal) los desafíos serán “analizar los datos para tomar mejores decisiones, adaptar la estrategia de marketing a los resultados -debido al constante cambio de la industria- y aprovechar las nuevas tecnologías que hay en el mercado”. Todo esto, dice, “para poder aprovecharlas al 100% y sacar sus mejores beneficios”.
Por su parte, Magdalena Engel, de Carey, señala que el mayor desafío para la firma chilena será “cómo manejar y aprovechar toda la información que se recauda por campaña”.
A su vez, Katia Yacobi, Directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Internacionales de Uría Menéndez en España, agrega que el principal desafío para ellos será “mantener un servicio de calidad, para que los clientes se sientan cómodos con lo que le ofreces”.
Desde la óptica de Hernán Brenna y Eliana Gonçalves, ambos representantes de Marval O’Farrel Mairal, figura que el gran desafío que observan en la industria jurídica es, “demostrar el resultado concreto por cómo se maneja el negocio”.
“No hay cultura histórica orientada a conectar entre lo que hacemos y lo que termina impactando en el negocio”, comentó Brenna.
“En Marval O’Farrell hacemos mediciones mensuales de cada una de las acciones que hacemos en marketing desde las pequeñas hasta las más grandes (…) No existe la ‘piedra filosofal’ en este mundo del marketing legal”, expresó Gonçalves.
Tendencias en el marketing legal para el 2023
Sin duda, la tendencia en el mundo legal para este 2023 está muy ligada al uso de herramientas tecnológicas, para poder avanzar y lograr resultados positivos.
Tener como aliado a la tecnología puede facilitar los procesos. Para Hernán Brenna “la tecnología hace más eficiente la labor, una parte de nuestro equipo de marketing se dedica 100% a digitalizar procesos en plataformas digitales (…) A donde quieras ir dentro del marketing, la tecnología facilitará desde lo más táctico, hasta lo más técnico”.
Desde la opinión de Monica Malcotti, el uso de herramientas de project management son importantes para llevar el pulso de las estrategias dentro del equipo. “Hay mucha variedad en el mercado, pero lo ideal cuando buscas usar la tecnología, es utilizar una donde le puedas sacar provecho en la firma. En los últimos meses han aparecido herramientas de inteligencia artificial que también pueden ayudarte, pero todas debemos estudiarlas y analizarlas antes de aplicarlas”.
En resumen, este 2023 será un año de mucha exigencia para el mundo legal y no será la excepción para el marketing de esta industria. Y, por supuesto, desde Lemontech seguiremos apostando por apoyar estas iniciativas e impulsar un mundo legal, moderno y justo.
A continuación puedes mirar la charla online Marketing Legal en Iberoamérica: Tendencias y Desafíos 2023, donde cada speaker expresó cómo trabajarán estas exigencias desde sus organizaciones.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario