Durante el evento, los asistentes abordaron los desafíos que enfrentan las organizaciones ante un entorno regulatorio cada vez más complejo y la creciente adopción de tecnologías como la IA.
Lo anterior, ha representado un reto creciente para las áreas legales y de compliance que deben hacer frente a la presión de garantizar un cumplimiento oportuno, reducir riesgos y demostrar resultados medibles.
Al respecto, Juan Pablo Granda, Director Ejecutivo en Lemontech, señaló que “el uso de tecnologías con inteligencia artificial ha abierto nuevas oportunidades para automatizar procesos, monitorear normativas en tiempo real y tomar decisiones mucho más informadas.
Sin embargo, su implementación también plantea retos éticos, legales y operativos que las empresas deben abordar con responsabilidad”.
Contexto regulatorio en México y casos prácticos de IA
En el primer bloque del encuentro participó Jaime Orvañanos, Director del capítulo México de la Asociación Latinoamericana de Gerencias Legales, entregando contexto actual sobre la temática; y Christian Paredes, Compliance Officer en SAP México, quien abordó los principios éticos y mejores prácticas para una implementación segura de la IA, en línea con los postulados de la American Bar Association (ABA).
La segunda tanda estuvo a cargo de Juan Pablo Granda de Lemontech, con la presentación de soluciones tecnológicas que ya están ayudando a automatizar procesos de cumplimiento, supervisión y auditoría en distintos sectores incrementando la eficiencia de los equipos legales; y de Patricia Villa, Socia en Kerma Partners como líder del caso práctico sobre cómo construir un roadmap tecnológico de compliance en organizaciones complejas y multi industria.
Sobre esto, Villa sostuvo que “este tipo de encuentros son clave para impulsar la transformación del compliance desde lo estratégico, aprovechando la tecnología, pero siempre desde una mirada ética, colaborativa y conectada con la realidad legal del país”.
La jornada también fue una valiosa oportunidad de networking entre pares, donde los líderes legales intercambiaron experiencias, desafíos comunes y posibles soluciones colaborativas de cara al futuro regulatorio de México y América Latina.
Software GRC con asistencia de IA
A través de un software de GRC con asistencia de Inteligencia Artifical, los encargados de compliance pueden leer cualquier normativa y en solo segundos recibir sugerencias de las principales tareas y requisitos para implementarla con éxito y mantener su empresa en cumplimiento.
Pero, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta al momento de elegir un proveedor de tecnología para asegurar una implementación segura y ética?
Tener un arquitectura de IA propia.
Utilizar distintos agentes especializados colaborando: uno interpretando la norma, otro proponiendo un proceso estructurado y un tercero validando y mejorando la respuesta.
Contar con un ciclo iterativo que asegure entregables accionables y de alta calidad, afinados por expertos legales.
Que funcione en tiempo real, SIN entrenar modelos con datos de clientes (seguridad y privacidad).
Entregar estructuras con requisitos → hitos → tareas listas para ejecutar.
Si quieres conocer nuestro Software GRC con asistencia de IA, solicita una demo gratuita.
Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio
Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.