Podcast Legal Revolution - La importancia de la confianza y la tecnología en el mundo legal

    https://open.spotify.com/episode/7zjtMW4AUc3jwUx25O856L?si=dc37fe64cd9f4937

    https://youtu.be/LK4ajVLSP6Q

    Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente.

    En este tercer episodio hablamos con Alonso Indacochea, abogado peruano con una extensa carrera en territorio boliviano, en la que lleva más de 20 años en el sector legal con foco en M&A y Finanzas. 

    Entre sus estudios destaca un Master en Derecho Corporativo en la  New York University School of Law, un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez/Wharton y programas en Oxford Law School, Harvard Law School y el IE Business School en liderazgo en firmas jurídicas y legaltech.

    Tras muchos años como managing partner de Indacochea & Asociados, fundó y es actualmente el CEO en Iconekta, la primera legaltech en Latinoamérica enfocada en la generación de ingresos para abogados y sus clientes.

    En este nuevo episodio de Legal Revolution, conversamos sobre la nueva era legal y el nuevo abogado, en el que Alonso explicó cómo la industria legal está cambiando día a día, cómo surgió la creación de Iconekta, además de dar a entender el concepto liquid lawyer, usado en distintas de sus conferencias y entrevistas.

    También nos dio su opinión sobre cómo será el abogado del mañana y cómo ve el panorama de la implementación de tecnología en el mundo legal en Latinoamérica sobre todo la inclusión de herramientas como ChatGPT, analizando si será una amenaza para el abogado o una herramienta que complemente su trabajo.

    [2:23] - ¿Por qué Alonso Indacochea estudió derecho y cómo ve el momento de la profesión?

    • La abogacía es una carrera de conexión
    • Su padre como ejemplo a seguir para estudiar derecho y su entrada en labor con la firma de abogados de él
    • 20 años de carrera y ¿cómo es el momento actual de la profesión del derecho?
    • La transformación de la industria legal, el abogado tradicionalista ha cambiado en todos los ámbitos
    • La cercanía del cliente y la importancia de centrar la atención

    [9:26] - El término liquid lawyer y la creación de Iconekta

    • ¿Qué significa liquid lawyer?
    • El abogado debe aprender nuevas materias como finanzas, negocios, ser multidiciplinarios
    • Iconekta es un lead generator y esperamos seguir trabajando con Lemontech
    • La visión de Iconekta busca generar negocios para los estudios de abogados, de forma eficaz y rápida
    • Negocios seguros y el significado del término

    [26:39] - ¿Cómo ves el panorama de la implementación de tecnología en el mundo legal en Latinoamérica?

    • La tecnología será una amenaza para aquellos que no aprovechan sus beneficios
    • El abogado debe ser multidisciplinario y aquel que sea más aplicado, lo logrará
    • La abogacía cambiará en los próximos años y los abogados deberán desarrollar otras habilidades para resaltar en el mercado

    [32:36] - ¿Qué libro recomiendas que todo abogado debería leer?

    • El Monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma

    Transcripción del episodio:

    P: ¿Por qué decidiste estudiar Derecho? ¿Qué te llevó a ser abogado?

    R: Por culpa de mi padre (risas). A ver, yo creo que soy una persona que le gustaba o le gusta y sigue gustando resolver problemas. Mi padre fundó el estudio y todo se fue encauzando hasta que terminé siendo abogado. Lo raro es que no era muy bueno en letras, era bueno en números. Mira que en esa época cuando salía abogado era bueno en números. Estudié Derecho, pero hoy estoy fascinado con la profesión porque creo que ha cambiado muchísimo desde hace 20 años.

    P: ¿Cómo ves la profesión en este momento?

    R: Sí, yo creo que estamos en un momento atípico, con muchas oportunidades, Un poco lo mezclo en una de las razones por las cuales entro a este tema, que es la tecnología viene tocando la puerta. Pero la tecnología todavía no comenzaba a convencer al abogado. Es como decir hay viene lobo, hasta que viene lo que es ahora el auge de la inteligencia artificial. Entonces estamos en una transformación de la industria legal. 

    Yo creo que el abogado en sí ha cambiado mucho al abogado tradicionalista de hace 20 años. Ya de entrada, cuando tienes un departamento de finanzas, un departamento de IT y un departamento de marketing en un estudio jurídico ya te das cuenta que cambió la abogacía. Entonces es muy interesante ver dónde estamos, creo que ya se ven los primeros efectos en Europa, Estados Unidos, Asia.

    Ahora en Latinoamérica tenemos como una ventaja porque aprendemos lo que ya ha pasado en Europa y Estados Unidos y es un momento para adaptarse. Si el día tiene 24 horas, cada vez tenemos más cosas, estamos necesitando convertirnos en abogados multidisciplinarios, es la única forma de hacerle frente a la competencia. 

    La solución sería que el día tenga 48 horas, lo cual no va a ocurrir, por eso debemos sacarle provecho a la tecnología. Los clientes hoy quieren eficiencia, quieren respuestas más rápidas, y si la prestación de servicios cae, te vas con mi competencia. 

    Entonces la industria nos volvemos un commodity. El hecho de convertirnos y dar un paso adicional con la ayuda de las legaltech, como por ejemplo Lemontech, que nos vuelven más eficientes en varios aspectos. Debemos comenzar a estar más cerca de nuestros clientes. 

    ¿Por qué? Porque el de la oficina al lado lo hace igual que lo haces vos. Le tira el mismo juego comercial, tiene el mismo Código Civil. Entonces algo que antes no veíamos que era la importancia de los skills o las habilidades blandas, hoy cada vez son más importantes porque con la tecnología van a reemplazar las tareas repetitivas y vamos a tener que comenzar a sobresalir en algo. 

    Entonces viene un interesante momento en la industria legal, Mark Twain decía: la historia nunca se repite, pero siempre rima. Entonces estamos en algo que ya rimó en la industria financiera con la fintech. Yo creo que hay que aprender. Toda la pólvora está inventada y hay que sacar lo mejor de él.

    P: Siempre hablas de liquid lawyer, ¿qué significa ese término?

    R: Creo que todo está atado. Salió un reporte de Golden Sachs que decía que la inteligencia artificial iba a reemplazar en el 2027 hasta un 44%, los servicios realmente repetitivos. ¿Cuáles son los repetitivos? Pues los contratos de alquiler, una constitución, etcétera, pero hagamos números. 

    Sí al 2027 la industria legal de servicios en firma jurídica llega a 1 trillón de dólares Golden Sachs nos está diciendo que la inteligencia artificial va a quitar 440 billones de dólares de ingresos a las firmas jurídicas. ¿Exagerado? sí, porque no todo lo que quitan van a tener que reinventarse a ciertos abogados y ahí es donde entra la parte de liquid lawyer. Si quitas todo, la parte de los miners, los farmers, que hay un pareto de un 80% y comienzas a quitarle parte de 80%, necesitas reinventarte.

    Necesitamos más remakers y el remaker o liquid lawyer es el abogado multidisciplinario, que es adaptable a la tecnología, que es obviamente un abogado con expertise legal, como todos los abogados, que tengan Bussiness Mindset eso es clave. 

    Y la última es este foco administrativo, foco de saber leer un estado financiero, de tener base contable, finanzas, costos. Mi sobrino que vive en Perú decidió estudiar derecho y estábamos escogiendo entre dos universidades, pero cuando ahora el pensum de una universidad frente al pensum de la otra universidad. Uno era un pensum para un liquid lawyer con materia de economía, finanzas, tecnología, etcétera y el otro en hard core procesal uno, procesal dos, procesal cuatro y ahí te das cuenta los dos tipos de abogados. 

    Eso es lo que es el liquid lawyer y te decía Mariano, tú sabes que yo soy muy apasionado, mucho me sale la pasión cuando hablo de estos temas, pero volviendo al ejemplo, si vamos a perder 44%, necesitas compensar. Si todo se vuelve más cómodo, necesitas ser multidisciplinario, dar el paso adicional, convertirte en un generador de negocios, un liquid lawyer y que con ese sea pensar más en tu cliente, que en tu facturación mensual.

    Tú decías algo de los doctores, donde empieza el término trust en los años 1500 ¿No?, porque empieza en en las cruzadas. Ahora te cuento de por donde viene el tema del fideicomiso donde nacen con eso. Pero habían dos personas o dos profesiones que le decían doctores, el verdadero doctor que es el que operaba y al abogado ahí comienzan a decirle doctor al abogado, ¿por qué? Porque eran las dos profesiones en la cual vos confiabas, ibas y le decías me peleé con mi esposa, ibas y le decías quiero hacer un fideicomiso, ibas y le contabas tu vida a tu abogado y era el docto, y  ahí nace porque se le dice el doctor a los abogados y los verdaderos doctores son los que operan, nosotros somos licenciados en ciencias jurídicas. 

    Y lo interesante de esto es que 200, 300 años después, perdimos el eslabón, porque perdimos el olfato de ser o tener esa visión de ser, business generators o que nos tomen al principio. Hoy un cliente te llama cuando ya cerró el negocio, estás a lo último del eslabón antes era Alonso estoy pensando emprender en esto. ¿qué opinas? Y le daba consejos, entonces tenemos que volver a ser estos abogados multidisciplinarios. ¿para qué? para hacerle frente a la inteligencia artificial que va a quitar ingresos a los abogados.

    P:¿Qué le recomiendas a aquella persona que quiera avanzar para ser un liquid lawyer?

    R: A ver, los estudiantes saquense el chip de que estudio derecho, no tengo por qué saber números hoy en la carrera de derecho, si no sabes número, si no sabes leer un estado financiero, tienes que tener también abrir tu cabeza de que vas a tener que saber de business. Hoy en la oficina se gradúan como abogados tres años y de ahí salen a hacer maestrías. Ya las maestrías de derecho procesal 19 no las recomendamos. Recomendamos MBA, porque nos tenemos que convertir en multidisciplinarios. 

    Entonces esa es una primera recomendación, la segunda es estudiar sobre tecnología. Tú sabes que un par de abogados en la oficina hicieron Coding for Lawyers en Harvard. Entonces van a nacer nuevas especializaciones de los abogados, y hay un momento espectacular de cómo diferenciarse de los demás, yo creo que es ahora. Humilde opinión. Creo que vivimos en un momento divertido y disruptivo, aquel que no se sienta amenazado por la tecnología.

    P: Hablemos de Iconekta, ¿qué están haciendo y cuál es la visión que tienen?

    R: Yo creo que la necesidad de tener legaltech como Lemontech y aquí siempre lo digo y nosotros tomamos una decisión espectacular que fue utilizar Lemontech y cambiamos el chip de que es una inversión, que más que es un costo, es una inversión y te lo digo así como nosotros crecimos 24% usando Lemontech. ¿Por qué? Porque teníamos un sistema local que demoraba mucho y mi abogado decía: ya la carga después, la carga después. Perdíamos cierta cantidad de minutos o de horas que no cargábamos por la desesperación de no sirve, se cuelga todo.

    Entonces hay esa rama de legaltech, que es la necesidad de ser más eficiente para tener más horas para nuestros clientes. Pero ahí tienes algo que creo que se puede venir, que son las nuevas legaltech que se van a enfocar en justamente lo que hablamos, ayudar a los farmers al 80%, a convertir más liquidez, herramienta para generar negocios a sus clientes, tener al cliente más cerc. 

    Por confidencialidad no puedo, no puedo decirlo, pero una de las firmas verificadoras me dijo Alonso, ya quiero usar la herramienta y no me importa si funciona, no necesito el onboarding, no necesito nada, no me importa si funciona o no, obviamente funciona, pero es lo que le va a gustar al cliente, porque estoy pensando en cliente.

    Nos fuimos a la minoría del legaltech, para hacerle un poquito frente a lo que puede llegar a ser este impacto de la inteligencia artificial. ¿Qué es Iconekta? Es un generador de oportunidad de negocios, de clientes, de firmas jurídicas. Es un matchmaker, es un Lead Generator

    El derecho es una de las pocas profesiones que mantuvo  la gana de escalar, la regla de la habilidad no, tú entras como abogado, pero si saltas asociado de ahí Asociado Senior ahí, Partner,  Equity Partner, entonces vas a escalar y es un momento que para que los socios te permita seguir escalando, necesitas facturación y atraer clientes. Entonces es muy difícil, porque no se puede cambiar la personalidad de uno. Entonces si usamos herramientas para darle una mano y generar eh, bienvenido sea.

    En resumen Iconekta busca, generar negocios para estudios jurídicos y sus abogados. ¿Por qué? Porque todavía queremos que siga habiendo la necesidad de los abogados. Y siempre la va a necesitar, siempre van a haber abogados. Pero va a cambiar mucho el abogado tradicionalista, al abogado de hoy, al New Lawyer, si quieres y buscamos conectar, buscamos, estamos en redes, estamos en todas estas cosas de redes de hitos, de idas y venidas. Si hay estudios que tienen 50 años, 100 años, tiene una marca, tiene una presencia, saquen provecho de esa y comiencen a conectar negocios seguros. ¿qué es esto?, que te verifique la contraparte.

    ¿De dónde está el abogado ahora? Si el abogado estuviera en el principio de la transacción, el abogado va a decirle al cliente: escúchame ese tiene demandas penales, procesales, etc. No. Algunos clientes van, cierran el negocio comercialmente y de ahí vienen y dicen: hazme el contrato. Nosotros como abogados tenemos que blindar a nuestro cliente, los estudios se vuelven verificadores de aquellos clientes que hacen match. Eso es un lead generator que traen confianza. El mundo cambió y las profesiones cambiaron.

    Lo que no va a cambiar nunca es la confianza y las relaciones interpersonales. Entonces hay estudios jurídicos confiables, como hay estudios jurídicos no confiables, Entonces, si ese estudio jurídico confiable tiene clientes confiables, por qué no puede matchear con mis clientes confiables y generar buenos negocios y eso es Iconekta.. De ahí venimos con dos prototipos muy enfocados en inteligencia artificial, para el tema judicial,traer justicia a la injusticia. Estamos en Latinoamérica y tenemos que aceptar si la tecnología puede ayudar a que gente en la cárcel que pisó un perro y está metido en la cárcel seis meses por retaliación judicial, porque es la tecnología, pero ahí necesitamos apertura gubernamental.

    P: ¿Cómo ves la evolución a futuro del abogado en Latinoamérica respecto a la tecnología? ¿será una ayuda? ¿Será una amenaza?

    R: ¿Amenaza? Amenaza será para aquel que no crea. para aquel que no se abre y no cree, justo hoy en la mañana estaba visitando una firma jurídica que se subió a Iconekta y les decía, mi pregunta es ¿creen o no cree? Sí, me decía no creo. Chao, muchas gracias por participar. No, mentira. Es una amenaza para aquel que no la usa. ¿Cómo veo el futuro? Yo veo tratando de ser regulado,  lo cual la velocidad de la tecnología no va a poder alcanzar. Estuve en Chicago con el profesor Katz, él hace un experimento y hace que el ChatGPT versión tres tome el examen de Bar y saca 150 sobre 300. Después hace que haga el mismo examen Bar con ChatGPT cuatro y saca 298 sobre 300. 

    Entonces mira lo rápido que estamos hablando en cuestión de seis meses. Entonces no vamos a poder alcanzar la regulación para que se regule la inteligencia artificial. Si no vamos a alcanzarla, saquemos el provecho y utilicemosla como una manera ética consciente, pero si fuera así, el mundo sería paz mundial y normalmente no es así, pero si va a tener una regulación. Creo que es esta aquí para quedarse y no se va a ir nunca, y el mundo legal yo creo que va a haber, los abuelos van a tender a convertirse en multidisciplinarios necesariamente, pero aquellos abogados que seguirán emitiendo fallos, eh, jurisprudenciales y demás, y eso lo va a poder reemplazar, creo yo, la inteligencia artificial o la tecnología.

    La firma jurídica va a cambiar definitivamente.
    Es impresionante la velocidad que va, no hay que temerle, hay que saber manejarlo y hay que tener cerca al cliente. La tecnología tiene que ser nuestro partner y los abogados van a tener que desarrollar otro tipo de habilidades y más en negociación, más en un mindset de business, tener otro tipo de habilidades, porque lo que no va a tener que diferenciarse con precio.

    Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio

    Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.

    Agenda una demo

    Suscríbete y mantente al día con la innovación legal.

    Recibe en tu correo los mejores artículos sobre gestión legal, tecnología para firmas y herramientas para gerencias legales. Solo contenido relevante.