Podcast Legal Revolution - ¿Cómo adoptar legaltech en tu práctica legal?

    https://open.spotify.com/episode/4fpJnfA4pA0In12zGN6uNf?si=uRsgRC-WSBKDFkfsSRtmBw

    https://youtu.be/YYLW3-6JMaw

    Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast para abogados, Legal Revolution.

    En este nuevo episodio conversamos con Albert Ferré, CEO & Founder de Global LegalTech Hub, sobre cómo adoptar legaltech en tu práctica legal. Albert es un abogado egresado de la Universitat Autònoma de Barcelona en España. Con basta experiencia en el mundo legal europeo, fundó GLH en 2020 donde buscan liderar la transición hacia una nueva era de servicios legales y tecnológicos.

    Durante nuestra conversación entre Albert y nuestro CEO Mariano Werner, hablamos sobre los principales obstáculos que ve en los despachos de abogados de cara a adoptar nuevas tecnologías, cómo adoptar estas nuevas tecnologías en las prácticas de su día a día y los principales desafíos que enfrentan y van a enfrentar los despachos de abogados este 2024.

    (3:26) - ¿Cómo adoptar legaltech en tu práctica legal?

    • Principalmente hay que entender la estructura que tienes en tu despacho, en tu organización.
    • Siempre me ha gustado empezar por el principio y es entender dónde están los cuellos de botella, dónde tenemos los puntos que se pueden automatizar.
    • Porque no hay nada peor que darle un Fórmula 1 a alguien que no sabe conducir.

    (4:29) - ¿Qué tan buenos son los abogados para hacer ese entendimiento del proceso y encontrar el cuello de botella?

    • Es complejo porque muchas veces nos enseñan cómo funciona la ley, cómo funcionan los tribunales, cómo funcionan los procesos, pero muy pocas veces nos explican cómo funcionan los clientes, cómo funcionan las empresas, cómo funcionan los procesos internos de gestión y de toma de decisiones.
    • Muchos tienen la idea de que esto de la mejora de la aplicación de tecnología es un hecho puntual y en realidad no es un hecho puntual, en realidad es una aventura sin final.

    (6:05) - Principales obstáculos para que los abogados puedan sacar el jugo a la nueva tecnología

    • Tenemos que explicar muy bien que van a ganar. Que van a ganar con ese cambio.
    • Al final todo abogado, cuando decide cambiar alguna cosa en su organización, parte de la premisa de que ya está trabajando. Entonces tienes que hacer un trabajo, un cambio de neumáticos en medio de la partida.
    • No se trata de una egocracia, se trata de una democracia. Y se trata de compartir, se trata de colaborar, no de empujar. No somos grupos unicelulares que van hacia una dirección, somos grupos pluricelulares que van hacia muchas direcciones.

    (8:26) - Beneficios que gana un estudio o un abogado cuando incorpora mayores, mejores herramientas tecnológicas

    • Hay un beneficio que no se ve y es muy sencillo y es cómo vas a ordenar todo tu conocimiento.
    • Tienen que tener claro que la tecnología, lo que les va a ayudar principalmente es en ese traspaso de información.
    • Yo siempre cuando he trabajado en proyectos de digitalización o de transformación, siempre he empezado con Quick Wins.

    (12:08) - ¿Cuáles son los principales desafíos que van a tener los abogados?

    • Los principales desafíos que nos llegan es que la tecnología va a unificar la calidad de los servicios. Un pequeño despacho va a tener acceso, con una buena tecnología, a tener unos documentos prácticamente impecables.
    • La ventaja va a venir, creo yo, por la parte de ESG, por la parte de cómo nuestros despachos, nuestros proyectos se diferencian del resto gracias a nuestra manera de ser.

    (18:22) - 3 tips para los abogados que saben de legaltech, pero buscan adoptar nuevas tecnologías en la práctica legal y no saben cómo

    • Lo primero que haría sería controlar sus procesos, es lo que te hará más tranquilidad. Controla tus procesos, controla tus documentos, es lo que te va a dar más tranquilidad.
    • Segundo lo que haría sería seguir por una parte en función del tipo de abogado, que fuera muy exclusiva de mi trabajo para diferenciarme.
    • Y la última, lo que diría es, nada de tecnología. Antes de todo ponle sentido común a tu trabajo. Trabaja la metodología, no la tecnología.

    (19:34) - ¿Qué libro recomienda Albert Ferré?

    • Inteligencia Artificial para Abogados de Elen Irazabal.

    Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio

    Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.

    Agenda una demo

    Suscríbete y mantente al día con la innovación legal.

    Recibe en tu correo los mejores artículos sobre gestión legal, tecnología para firmas y herramientas para gerencias legales. Solo contenido relevante.