Hacer una buena gestión del tiempo es indispensable en todos los ámbitos de la vida, pero muy especialmente cuando se trata de trabajar. En el caso de los abogados, sometidos al estrés propio de su trabajo y a los plazos marcados por los procesos judiciales en los que intervienen, saber organizar el tiempo de trabajo es todavía más importante si cabe.
Contents
¿Por qué es importante la gestión del tiempo?
El tiempo es un bien inmaterial que se nos escapa entre los dedos, no podemos retenerlo. En el caso de los abogados es normal que estos profesionales tengan que atender a múltiples tareas durante su jornada laboral (reuniones con socios de la firma, entrevistas con clientes, lectura de contratos, etc.) Esto produce la sensación de no llegar a todo, lo que deriva en estrés y ansiedad.
El reciente Estudio sobre la Salud y el Bienestar de la Abogacía Española ha puesto de relieve que un 80 % de los abogados sufren estrés y duermen menos de seis horas al día. Dato que es fácilmente extrapolable al resto de abogados del mundo.
Esto incide tanto en la salud física como en la salud emocional. Así que está claro que saber hacer una buena gestión del tiempo es fundamental para conseguir profesionales más equilibrados y más productivos.
¿Cómo hacer una buena gestión del tiempo de trabajo?
Lo primero es aprender a establecer prioridades, organizando el trabajo de forma que lo primero que esté en la agenda del abogado sean aquellas tareas que son más urgentes y más importantes.
No es mala idea medir el tiempo que se va a dedicar a cada tarea. Esto, en el caso de los abogados, les ayuda además a controlar mejor el tiempo que han dedicado a cada cliente para tenerlo en cuenta a la hora de facturar.
El siguiente paso es decirle adiós a los ladrones del tiempo. Pequeñas actividades que al final de la jornada se han llevado muchos minutos de trabajo. El ejemplo más habitual es la consulta y respuesta a los correos electrónicos. En lugar de parar cada poco para consultar la bandeja de entrada, es aconsejable hacerlo solo una o dos veces al día.
A la hora de hacer una buena gestión del tiempo el software para abogados puede ser de mucha ayuda. Las herramientas actuales ayudan a automatizar tareas repetitivas y tediosas que también son ladrones de tiempo, como el registro de las horas dedicadas a cada cliente o la facturación.
Además, al simplificar el registro de horas es posible planificar mejor el tiempo de trabajo, reduciendo con ellos los niveles de estrés. Y se tarda mucho menos en facturar, lo que reduce la carga de trabajo.
El software también puede resultar útil a la hora de planificar y programar tareas. De forma que el abogado sepa qué es lo que debe estar haciendo en cada momento, evitando así las pérdidas de tiempo.
Además de hacer una buena gestión del tiempo de trabajo con las herramientas adecuadas, el abogado debe aprender a delegar ciertas tareas e incluso a decir “no”. El objetivo es poder atender cada día a las tareas programadas y no tener que ir posponiéndolas, ya que esto lo único que consigue es aumentar la carga de trabajo y el estrés.
En definitiva, con una buena gestión del tiempo un abogado puede estar más motivado para hacer su trabajo, tener menos estrés, ser más eficiente y más productivo.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario