Legaltech en acción: automatización judicial en LATAM

imagen principal

    La transformación digital ha dejado de ser una promesa para convertirse en una necesidad operativa. En toda América Latina, las áreas legales y de cobranza de bancos, fintechs y fondos de inversión están viviendo un cambio profundo con respecto a pasar de procesos manuales y fragmentados a una gestión judicial basada en datos, automatización y trazabilidad.

    El resultado ha sido más eficiencia, mejores tasas de recupero y decisiones respaldadas por información en tiempo real.

    Un panorama judicial bajo presión

    La morosidad sigue siendo un desafío estructural en la región. Según Felaban, la cartera vencida promedio en América Latina alcanzó el 2,6% en 2024, pero con diferencias marcadas: Colombia (5%) y Perú (4,4%) lideran los índices más altos.

    En Chile, más de un millón de personas mantienen deudas impagas, y los juicios de cobranza judicial representan el 82% de las causas civiles del país, de acuerdo con datos de la CMF y el Congreso Nacional.

    Esta realidad tensiona las áreas legales, que deben recuperar más con menos recursos. A esto se suma otro factor, los plazos de pago más extensos. Un estudio de Coface 2024 indica que el 51% de las empresas en la región reportó demoras en sus cobros, con plazos que pasaron de 36 a 52 días promedio.

    En contraste, Costa Rica logró una reducción del 58% en las operaciones en cobro judicial durante seis años, según la SUGEF, impulsada por la adopción de tecnologías de automatización.

    Legaltech: el nuevo motor de eficiencia

    La automatización ya no es un lujo, sino el eje de una gestión judicial moderna y estratégica. Soluciones Legaltech como CaseTracking, desarrollada por Lemontech, están ayudando a organizaciones de toda la región a optimizar sus procesos de cobranza judicial mediante reportería avanzada, priorización automática de causas y alertas inteligentes.

    Antes, los equipos legales enfrentaban tres grandes obstáculos:

    • Procesos simples, pero altamente manuales.
    • Carga operativa repetitiva en la tramitación de juicios.
    • Falta de visibilidad para priorizar casos con activos embargables.

    Hoy, con plataformas Legaltech, esas limitaciones se transforman en oportunidades. Caja Piura (Perú), por ejemplo, incrementó en 30% su tasa de recupero judicial al automatizar la priorización de causas y la comunicación con estudios jurídicos externos. Mientras tanto, PPU Legal Chile redujo en 62,5% su tiempo operativo gracias a la centralización de información y reportería personalizada.

    De procesos manuales a gestión inteligente

    La adopción de herramientas Legaltech ha permitido multiplicar la eficiencia operativa por diez, reducir errores y acelerar el avance de etapas procesales.

    Según Juan Pablo Granda, Director Ejecutivo de Lemontech: “La automatización permite transformar juicios simples y repetitivos en procesos trazables y medibles, con un retorno sobre la inversión directo en tiempos y resultados de recuperación”.

    El mercado también refleja esta tendencia. Straits Research proyecta que el software de cobranza en América Latina crecerá de USD 75 millones en 2024 a USD 185 millones en 2033, con una tasa anual de 9,4%.

    El futuro de la recuperación judicial es Legaltech

    En un escenario de morosidad persistente, la automatización no solo mejora la productividad, redefine la manera en que las áreas legales crean valor para el negocio.

    Adoptar Legaltech significa ganar control, trazabilidad y eficiencia, pero también construir una cultura legal más estratégica y preparada para escalar.

    En Lemontech, impulsamos esta transformación a través de soluciones que combinan tecnología, colaboración y datos en tiempo real para que las organizaciones en Latinoamérica operen con más agilidad, transparencia y control.

    Conoce cómo la automatización legal puede mejorar tus resultados. Agenda una demo personalizada.

    Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio

    Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.

    Agenda una demo
    Compliance y Gestión de Riesgo

    10 puntos críticos para una auditoría legal más efectiva

    Paula Negrete Paula Negrete 06/10/2025
    Lanzamientos

    Legaltech Index Report 2026 LATAM

    Marie Silva Marie Silva 18/07/2025

    Suscríbete y mantente al día con la innovación legal.

    Recibe en tu correo los mejores artículos sobre gestión legal, tecnología para firmas y herramientas para gerencias legales. Solo contenido relevante.

    suscribete al blog