La pandemia de COVID-19 ha sido una oportunidad para que las firmas de abogados avancen a una velocidad mucho mayor que en el pasado. Aunque no todos los estudios legales de México lograrán posicionarse en la vanguardia tecnológica, nada más intentar no quedarse atrás en esta carrera de fondo implica significativos beneficios para el negocio.
Las lecciones de la pandemia pueden ayudar a las firmas mexicanas a avanzar hacia una mayor innovación, más allá del trabajo remoto. Personas, colaboración y datos cobran una importancia renovada en la nueva etapa que se abre en el sector.
Innovación y tecnología no son lo mismo, aunque la tecnología se utiliza a menudo para implementar innovaciones.
La innovación está detrás de la aparición de nuevos productos, nuevos procesos, diferentes métodos de gran servicio o mejoras en la eficiencia, que crean una ventaja competitiva. Hay distintos tipos de innovación (como la radical, la disruptiva o la arquitectónica), aunque la incremental es la más común.
Un enfoque simple para alcanzar la innovación y tratar de ponerse a la vanguardia tecnológica en México es preguntar a los clientes, acerca de dos aspectos que han cambiado con el Covid-19: la forma en que los clientes buscan abogados y la prestación de servicios.
De las videoconferencias a la firma electrónica, son muchos los cambios positivos introducidos en el día a día. Y estos pueden dar una pista acerca de la siguiente disrupción que podría transformar la industria, hacia un aumento de la eficiencia de los procesos o la mejora de la comunicación.
Otra manera de impulsar la innovación es hablando con los profesionales que integran la firma, acerca de los desafíos que experimentaron durante la pandemia. ¿Fue difícil coordinar las transacciones con las instituciones financieras? ¿Cuáles fueron las causas de los desafíos? ¿Cómo se pueden cambiar los procesos para evitar esos desafíos en el futuro?
Hay muchas formas en que los estudios de abogados pueden avanzar hacia la vanguardia tecnológica. En México, existen tres caminos que garantizan un aumento de probabilidades de llegar a buen puerto. Se trata de los siguientes:
La verdadera innovación llega en un punto en el que la firma está evolucionando a la siguiente etapa. Esa en la que se asegura incorporar valiosos conjuntos de habilidades. Pero, de lo que no cabe duda, es de que el posicionamiento a la vanguardia tecnológica del sector legal en México dependerá de acertar en cada elección.
Una vez se asienta la apertura a la innovación en la cultura, y se conoce cuál es la propensión al cambio, cuando se comprende lo que la gente necesita, es entonces cuando se pueden buscar las herramientas que mejor funcionarán con el negocio y sus procesos; las soluciones que mejor respaldarán el camino evolutivo de la firma.