Las firmas de abogados han cambiado, y mucho más desde la pandemia. Ahora, un paso adelante en la transformación digital normaliza el teletrabajo y trabajo en casa. Estas prácticas incorporan a la profesión una flexibilidad anhelada que, gracias a las nuevas tecnologías, no resta ni un ápice de eficiencia a los procesos y, en cambio, les aporta agilidad.
La trayectoria profesional permite a algunos abogados nunca poner un pie en la oficina y trabajar desde la comodidad de su hogar. Aunque esto ahora es generalizado, sí que hay ciertos profesionales de las leyes que se caracterizan por apoyarse en teletrabajo y trabajo en casa, lo que les permite disfrutar de ventajas extra:
El teletrabajo y trabajo en casa es cada vez más frecuente en la industria, porque el sector está cambiando rápidamente y adaptándose a los avances de la tecnología. Incluso algunos tribunales ahora han comenzado a ofrecer revisiones de casos y audiencias virtuales. Si bien el trabajo remoto 100% es menos frecuente, las opciones híbridas ganan en popularidad.
Al incorporar estas condiciones de trabajo, la experiencia previa de los profesionales en una firma de abogados o departamento legal es beneficiosa. No obstante, para poder garantizar la calidad del trabajo desde este planteamiento, se necesita el apoyo de la cultura y contar con las herramientas adecuadas.
Los avances en la tecnología han conseguido que, hoy día, cualquier abogado tenga a su alcance una variedad de herramientas que puedan facilitar la rutina del profesional de las leyes en remoto.
Algunas de las que pueden impulsar su productividad y mejorar su imagen son las que cubren las siguientes funciones:
A ellas hay que sumar herramientas de teletrabajo para abogados más específicas, como CaseTracking, que facilita el seguimiento de casos; o soluciones de facturación y presupuestación, como TimeBillingX, que simplifican esta función y minimizan los errores gracias a la automatización. Además, si vas a optar por el teletrabajo y trabajo en casa resulta de gran utilidad el poder considerar mejores prácticas en timebilling. El mejorar la contabilización de horas te ayudará a no procrastinar y ganar en precisión, optimizando tu tiempo.