¿Te gusta el Derecho? ¿Te apasiona el mundo jurídico? ¿Eres un firme defensor de la justicia? ¿Quieres defender los derechos de los ciudadanos?
Todo esto está muy bien, al fin y al cabo ser abogado es una profesión vocacional. Pero te has parado a pensar, ¿qué conocimientos debes adquirir y cómo debe ser tu perfil profesional como abogado?
Veamos a continuación cómo deberías enfocar esta preciosa profesión si deseas ejercer con eficacia y honestidad.
Para empezar a hablar del perfil profesional de un abogado, deberíamos visualizar primero a qué se dedica. Un abogado es aquel profesional capaz de asesorar, aconsejar y, además, dar una opinión objetiva sobre el fondo de cualquier asunto jurídico que se presente contra su cliente.
La principal razón de ser de un abogado es promover la acción de la justicia. Reciben años de formación y prácticas, además muchos de ellos cuentan con mucha experiencia.
Son los únicos profesionales que están en una posición privilegiada a la hora de ofrecer su ayuda ante cualquier problema legal que pueda tener un ciudadano.
¿Has tenido problemas con alguna compra que hayas realizado? ¿Empezaste a trabajar y no te querían redactar un contrato? ¿Te han dejado a deber dinero y no sabes cómo recuperarlo?
Podría seguir ofreciendo preguntas ante las cuales solo podrías contestar si conoces cómo puede ejercer sus derechos. Para ello, el abogado es, como ya hemos visto, el único que puede aconsejar de una forma coherente cuando debe dar solución a cualquier problema legal.
Pero veamos de manera esquemática cuáles pueden ser las razones de mayor peso que inclinen la balanza hacia que estudies Derecho:
El abogado debe basar el ejercicio de su profesión en algunos pilares fundamentales si quiere ayudar a solucionar problemas legales a sus clientes. Debe tener un profundo conocimiento de la ley y un gran sentido de la equidad y de la justicia.
El perfil profesional de un abogado tiene que contar con habilidades, destrezas y aptitudes que le permitan desarrollar su labor con altas dosis de calidad y eficiencia. Hay que tener en cuenta que las personas buscan soluciones y no más problemas. Por ello, es fundamental un continuo aprendizaje y aumento de conocimientos para ejercer la profesión con solvencia.
Para finalizar, y no menos importante, un abogado deberá respetar su código ético, tener una conducta apropiada con las instituciones, demás colegas de profesión y con sus clientes, además de intentar conseguir el mejor resultado posible para estos últimos.
Aunque puede sonar a lo de siempre, dentro del perfil profesional de un abogado siempre hay aspectos concretos que deberían destacarse. Si es que quieres vivir y trabajar de esta emblemática profesión jurídica. Además, si quieres un consejo, sigue el siguiente orden:
Especialízate. De lo que se debe incluir dentro del perfil profesional de un abogado es de los mejores consejos que te puedo dar. Es breve y conciso, pero lo mejor que puedes hacer es conocerse a tí mismo, saber lo que te gusta e ir a por ello.
No ejerzas en varios ámbitos porque acabarás siendo un abogado del montón. Si quieres ser uno de los grandes, especialízate, prepárate bien y entrega un servicio de calidad.