Firmas de abogados: principales desafíos de gestión

Las firmas de abogados se enfrentan a desafíos únicos, que no son comparables con los que tienen que superar los negocios de otros sectores. La industria legal se engloba en un mercado dinámico al que afectan, desde cambios en las políticas gubernamentales, hasta los retos relacionados con la transformación digital. A ellos hay que sumar los de mantener bajos los costes y cumplir con las expectativas de los clientes.

Firmas de abogados: ¿autonomía o normalización?

Mantenerse a flote y crecer es posible siempre que se encuentre la forma de agilizar la gestión del bufete. Las firmas de abogados que lo logren serán las que encuentren la manera de reconocer las oportunidades que surgen con cada desafío, como los siguientes:

  • Autonomía. Los bufetes están formados por equipos de profesionales interdisciplinares, cada uno con su especialidad, su deseo de autonomía y sus planes. Pese a que construir un futuro brillante para la firma es un propósito común, muchas veces, el individualismo gana la partida. Ello choca de frente con las expectativas de los clientes, sobre todo cuando no son particulares, sino corporaciones de cierto tamaño. Si bien la autonomía es positiva porque implica agilidad, habría que pensar en la forma de adaptar la gestión del despacho para lograr que sea compatible con un enfoque colaborativo, el que podría asumir un equipo coordinado de abogados. 
  • Competencia. En línea con el desafío anterior, otra cuestión que limita la eficacia en la gestión de las firmas de abogados es la competitividad de los profesionales dentro de un mismo estudio. Esta les lleva a dificultar la colaboración y, con ello, también cualquier iniciativa que dependa de esa forma de trabajar. Si se consigue identificar este tipo de problemas, la oportunidad surge al buscar la forma de compensarlos con nuevas políticas que fomenten el compromiso. Cuando se alcance, será posible también experimentar una atmósfera de mayor confianza.
New Call-to-action
  • Falta de interés por resolver conflictos. Muchos de los problemas que surgen en las firmas de abogados tienen que ver con la actuación de profesionales del equipo que tienden a ignorar o evitar conflictos interpersonales. Pero mirar para otro lado no es constructivo, simplemente retrasa la búsqueda de una solución. Por eso, es extremadamente importante tener gerentes con visión y capacidad para encontrar el equilibrio entre egos personales, creencias dogmáticas, diferentes tipos de pensamientos y sentimientos encontrados. En el camino hacia la armonía es importante poner el foco en las habilidades interpersonales. Y esto es fuente de oportunidades porque, al descubrir los puntos débiles, se puede trabajar por impulsar el desarrollo de esas capacidades en el equipo legal.
  • Seguridad y cumplimiento. Las firmas de abogados necesitan estar al día en cuestiones digitales y eso puede suponer un gran desafío a las que aún no hayan empezado su transformación. Pero lo más importante es ponerse en el camino del cambio. Una vez que se empiezan a tomar decisiones que impulsen al bufete hacia su madurez en este plano, llegará la automatización y con ella la eficiencia, minimización de errores y ahorro de costes. La incorporación de nuevas herramientas y capacidades digitales en el equipo legal hará posible reducir el riesgo, mejorar el cumplimiento y la actualización y ser más adaptables. Los profesionales verán que su rendimiento se ve impulsado, mientras que los clientes quedarán más satisfechos con el servicio recibido.

Las firmas de abogados deben ser capaces de ver el lado positivo de los inconvenientes, para poder continuar creciendo en base a las lecciones aprendidas. Quienes se dan cuenta de que cada desafío encierra nuevas oportunidades llegarán a convertirse en una mejor versión de sí mismos.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.