Día del Abogado Perú: ¿cómo será el abogado del mañana?

Este 2 de abril se celebran 71 años del Día del Abogado peruano. En un país donde la carrera del derecho es una de las más demandadas en las universidades, se crea la duda: ¿cuál será el factor diferenciador entre el abogado de hoy con el abogado del mañana?

La profesión del abogado es una de las mas antiguas que existen y en Perú desde el año 2017 es una de las carreras con mayor demanda en las casas de estudio. 

Según la óptica del abogado peruano Pierino Stucchi, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad ESAN, “los abogados del mañana deben ser cada vez más multidisciplinarios y por ello deben conocer y comprender la actividad empresarial respecto de la cual brinda su asesoría legal”.

“El abogado debe adaptarse constantemente a los cambios culturales y a los cambios tecnológicos, así como a las exigencias de sostenibilidad en toda actividad profesional o empresarial”, acotó el jurista.

Las universidades deben formar a los abogados del mañana

Por su parte, para Álvaro Castro, Director del Laboratorio de Innovación Legal de la Universidad del Pacífico en Perú, las universidades juegan un papel fundamental en el desarrollo del llamado “abogado del mañana”, debido a que “hay que darle las herramientas y no simplemente esperar a que esto sea desarrollado”.

“Los factores de diferenciación serán aquellos enfoques que preparen a los estudiantes para la práctica profesional del futuro. En primer lugar, será un abogado que no puede solo saber de derecho. Tener un nivel de formación que le permita conocer que hay algunas otras disciplinas que pueden ser muy complementarias a la práctica a la que quiere dirigir su carrera profesional, será la clave”, comentó el profesor.

Álvaro Castro, Director del Laboratorio de Innovación Legal de la Universidad del Pacífico en Perú y Pierino Stucchi, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad ESAN.

En esa línea, Pierino Stucchi está convencido de que “los abogados deberían estar más involucrados con la estrategia misma del negocio, de modo que sea un facilitador de la actividad, mientras contribuye con su sostenibilidad al adecuarla a lo esperado por la regulación y la sociedad”.

Sumar habilidades como plus en la abogacía

Es un hecho que el abogado actual debe prepararse en distintas áreas para lograr abarcar un mercado que cada día crece y se expande, exigiendo nuevas y mejores habilidades como la atención al cliente, el uso de tecnologías para sumar valor a su firma, entre otras.

“Yo vengo de una generación en la cual sabíamos que los abogados más jóvenes tenían que dedicarse a la labor de menor valor agregado, porque era la que requería mucho esfuerzo, muchas manos, mucho tiempo y poco precio, pero eso cambió totalmente”, comentó el abogado Castro.

New Call-to-action

“En cambio la nueva generación de abogados, debe mostrar interés en aprender distintas destrezas que hoy por hoy las universidades aún no tienen como foco en el syllabus de la carrera”, continuó.

“Sí, un abogado que quiere enfocarse un poco más en la gestión de negocios, de servicios legales, pues entonces la formación en atención al cliente, marketing, etc, se vuelve más importante y no solamente en el marco teórico, sino también en la práctica”, sentenció.

Mientras que para el abogado Stucchi la primera recomendación que le da a aquellos abogados que inician y se interesan en el mundo legaltech es que “no dejen de ser abogados”.

“Deben encontrarse muy sólidos en las bases jurídicas de su actividad profesional. Y a ello deben sumar el dominio de la tecnología al servicio del derecho. Para innovar primero se debe cambiar la mentalidad de las personas, y solo luego los procesos y los instrumentos tecnológicos para optimizarlos”.

En conclusión, los abogados del mañana deben ver el legaltech como un aliado del día a día y como una oportunidad enorme para agilizar procesos, optimizar recursos, alcanzar un balance en la distribución trabajo-vida personal y dar un excelente servicio a sus clientes.

Aquellos abogados que están viviendo esta transformación, tienen que agarrarla con las dos manos porque esta es su realidad, tienen que formar y desarrollar sus conocimientos y Lemontech estará presente desarrollando herramientas que logren impulsar un mundo legal moderno y justo.

Deja un comentario

1 comentario

Gustavo Murillo Hurtado

Abril 8, 2023 10:25 pm

Asi es los Abogadops debemos ser un tanto polimatas, en mi caso soy Administrador de Empresas, Abogado, Tecnologo titulado en Negociacion Internacional, Tecnologo en Publicidad y Mercadeo y Experto con mas de 23 años de experiencioa practica en Contabilidad, Experto en sistemas. Tecnico en Investigacion Criminal entre otris conocimientos
Aun asi todos los dias salgo ansioso por aprender algo mas