Características de la seguridad jurídica: reto y oportunidad

Hoy día, es fácil apreciar la existencia de tensiones entre la expectativa convencional de lo que serían las características de la seguridad jurídica y los diversos desafíos asociados con los avances en la tecnología.

La transformación de algunos de los valores fundamentales del estado de derecho es un proceso que, para muchas firmas de abogados supone un gran reto. Para otras, sin embargo, el desafío se entiende como una buena oportunidad de consolidarse en la industria, ganar nuevos clientes y mejorar la lealtad de los existentes.

New Call-to-action

¿Cuáles son las características de la seguridad jurídica?

La ley debe ser accesible y, en la medida de lo posible, inteligible, clara y predecible. Estas son las principales características de la seguridad jurídica. Como tal, deberían ser atribuibles a cualquier sistema jurídico.

El Estado, por tanto, tendrá que garantizar y promover que todos los ciudadanos:

·         Tengan la posibilidad de conocer las leyes y regulación vigente y confíen en el orden jurídico y en las instituciones públicas.

·         No duden de la certeza de la actuación administrativa ni judicial. Sabiendo, además, que cualquier incumplimiento o irregularidad podrá ser reparado para garantizar la seguridad jurídica.

·         Puedan prever el resultado que se derivará de sus acciones o las de otros, conociendo las consecuencias jurídicas derivadas.

·         Disfruten de la tranquilidad que permite el saber que se cuenta con el apoyo de un sistema legislativo y judicial estable.

Pero cuando los avances se suceden más rápido que la maquinaria legislativa, ¿todavía es posible garantizar la integridad de las características de la seguridad jurídica? En un momento en que las máquinas pueden tomar decisiones y la inteligencia artificial participa activamente en los procesos legales, ¿cómo asegurar esos puntos básicos?

Cómo afecta la innovación a la seguridad jurídica

Hay muchas maneras diferentes en que las máquinas ayudan a tomar decisiones legales en la actualidad. La distinción más importante que hay que hacerse en lo relativo a la invulnerabilidad de las principales características de la seguridad jurídica es acerca de hasta qué punto la tecnología se hace cargo de la toma de decisiones.

En principio, podría hablarse de tres niveles:

1.       Sistemas que simplemente apoyan a los humanos a tomar decisiones. Un ejemplo de esto es un sistema de datos vinculados utilizado para la investigación jurídica.

2.       Sistemas que se hacen cargo de una gran parte del proceso de toma de decisiones, como los que hay detrás de la redacción automática de contratos. En este caso, los humanos todavía tienen la última palabra.

3.       Sistemas tan avanzados que pueden ocuparse del proceso por completo, tomando decisiones de forma autónoma, sin asistencia humana.

La participación del software no es igual de invasiva en estos supuestos. Así, mientras en el tercer caso se cede la potestad a la inteligencia artificial, en el primero, introducir la tecnología no hace sino mejorar el trabajo de los profesionales de las leyes.

El papel de las firmas de abogados es ser responsables y, recordando las principales características de la seguridad jurídica, tomar decisiones de inversión en tecnología coherentes y consecuentes.

Por ejemplo, al implementar un software de apoyo, consiguen tres importantes objetivos:

–          Agilizar los procesos: la inteligencia artificial y el aprendizaje automático tienen una capacidad de procesamiento de datos y una agilidad que son inalcanzables para los profesionales de las leyes. Su apoyo hace a los abogados más productivos.

–          Minimizar errores: los fallos humanos desaparecen y eso reduce problemas en el proceso que podrían originar retrasos o, en el peor de los casos, irregularidades.

–          Mejorar la preparación de los casos: ya que se puede atender a muchos más registros. Con el apoyo de un buen software, no quedan cabos sueltos, la investigación es más amplia y comprensiva, el resultado se optimiza y eso beneficia a todo el sistema.

Las firmas de abogados que sean capaces de alinearse con los nuevos tiempos, haciendo una adecuada elección tecnológica y capacitando a todo el equipo legal en su uso, podrán contribuir a preservar las características de la seguridad jurídica y la eficiencia del sistema legal. La implementación de las herramientas apropiadas reforzará su prestigio en la industria asegurando una ventaja competitiva frente al resto de estudios.

New Call-to-action

Deja un comentario

1 comentario

María

Enero 7, 2021 1:05 pm

gracias me sirvió de mucho