Hay abogadas famosas por ser las primeras, otras que han alcanzado la popularidad en sus países por ser las más jóvenes. Las hay que han cambiado la profesión, también se encuentran ejemplos de juristas que han hecho posible un cambio que ha allanado el camino a futuras generaciones.
En las siguientes líneas hablamos de algunas de ellas, de las que están en el candelero y las que nunca abandonarán la palestra, por méritos propios. Conocerlas nos ayuda a imaginar cómo serán las profesionales del futuro en la industria.
Contents
Abogadas famosas mexicanas
La web Abogadasinfluyentes.com, ha presentado su lista de este año. En ella se incluyen los siguientes nombres:
- María de los Dolores Aguinaco Bravo
- Wendy Alcalá Canto
- Nora Esther Cabrera Velasco
- Myrna Araceli García Morón
- Lila Alejandra Gasca Enríquez
- Ana María Kudisch Castelló, Ana María
- Maribel Concepción Méndez de Lara
- Martha Leticia Mercado Ramírez
- Gloria Niembro Castro
- Susana Pacheco Rodríguez
- Adriana Peralta Ramos
- Norma Estela Pimentel Méndez
- Nuhad Ponce Kuri
- Luisa Suárez Bautista
Estas abogadas famosas en el país afirman que la igualdad debe llegar siempre acompañada de legitimidad. Animan a usar la visión estratégica femenina para hacer equipo y colaborar por mejorar el mañana de la profesión.
Defienden la importancia de crear una red y, para lograr esta conectividad, nada como la tecnología.
Abogadas famosas en Chile
La sección EntreCódigos del Diario Financiero destaca a algunas féminas en su selección de jóvenes promesas. Se trata de Marcela Silva, Paloma Infante, Constanza Hube y Paulina Silva. Cada una en su campo de especialización (Constitucional, Financiamiento, Sostenibilidad y Ambiente o Innovación y Tecnología), es posible que lleguen a ser abogadas famosas en un futuro próximo.
Silvana Schenone, una profesional ya consolidad, asegura en el mismo diario que, en Chile, hace falta innovar más en la industria. Además de hacer referencia a la necesidad de incluir una mayor diversidad en las firmas de abogados, explica que es importante modernizar los estudios para adaptarlos a los nuevos tiempos.
Abogadas famosas de Colombia
El titular que encabeza la publicación del diario Las 2 Orillas no deja lugar a dudas: “Solo una mujer entre los 15 abogados más importantes de Colombia”.
Se trata de la abogada externadista Claudia Barrero de la firma Philippi Prieto Carrizosa Ferrero DU & Uría. Su especialidad: las finanzas, fusiones y adquisiciones. Con su visión experta, su profesionalidad, saber hacer y excelentes decisiones se ha ganado un puesto en este ranking.
Queda pendiente en este país aumentar esta lista con más abogadas famosas. Quizás en los próximos meses veamos ascender rápidamente a profesionales que ayuden a su firma a innovar en los servicios al cliente, mejoren resultados y logren que las mujeres colombianas adquieran mayor relevancia en el sector legal de Colombia.
Quienes ya estén labrándose un camino en esta industria, han de saber que la tecnología puede ayudarles a alcanzar sus objetivos. El Lean Management, la incorporación de las TIC en el ámbito laboral, legaltech, legal design o el legal smart working pueden ser algunas de las vías de acelerar su ascenso a los rankings de abogadas famosas.
Abogadas famosas en Perú
Trinidad María Enríquez es la primera que hay que mencionar en cualquier lista de abogadas famosas peruanas que se precie. Su entereza de carácter, inteligencia y una titulación universitaria hicieron de esta fémina una pionera. No solo se considera la primera abogada de Perú, sino de toda América Latina.
A ella siguieron muchísimas. Pero hay tres nombres que destacan por encima de todas. Las recoge la publicación del Instituto de Educación Superior y se trata de: Matilda Pérez Palacio (primera abogada formada en la PUCP), Miguelina Acosta Cárdenas (Abogada litigante: la primera de Perú), Marianella Ledesma Narváez (Presidenta del Tribunal Constitucional: fue la primera).
Y si quieres conocer más sobre el camino que han seguido estas abogadas famosas en su ascenso a la cima de la profesión, puedes leer el artículo de Marcela Huaita que habla de los retos y el futuro de las letradas en Perú.
¿Quieres sumarte a esta lista de abogadas famosas?
Hay profesionales de las leyes que tienen el objetivo de triunfar en su campo, sentar precedente, allanar el camino a futuras generaciones, innovar y mejorar la profesión, de una u otra forma.
Quienes se proponen convertirse en abogadas famosas por sus méritos deben buscar apoyos. Inspirarse en el ejemplo de las profesionales de las que hemos hablado en este artículo es una buena forma de empezar. Indagando en sus trayectorias, puede verse que hay un rasgo común a todas: la seguridad. Hay veces que la da el conocimiento, otras la experiencia, otras la red.
Existen muchas formas de obtener ese respaldo que hace más fácil y certera la toma de decisiones. Hoy en día, la tecnología es uno de los habilitadores necesarios en la profesión legal. Si quieres proyección, asegúrate la adaptación y actualización.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario