Los valores de un abogado son determinantes para que este profesional de la justicia fomente, o no, la correcta aplicabilidad de la ley. En el caso de las firmas jurídicas, estas pueden llegar a ser reconocidas por la esmerada y la recta ejecución de sus servicios o, por el contrario, pueden generar la fama de contar con juristas nada confiables.
Además, los valores de un abogado tienen un valor sustancial más allá del ámbito comercial de las firmas. Este profesional es capaz de influir incluso en el bienestar social de una comunidad entera.
Contents
¿Los valores de un abogado pueden afectar a la sociedad?
Como jurista, debes saber que los valores de un abogado no solo pueden llegar a redefinir la vida de clientes y ciudadanos, sino también de toda la sociedad, ya sea para bien o para mal. Solo por citar algunos ejemplos latinoamericanos, según el reporte del Índice de Estado de Derecho 2019 elaborado por el World Justice Project (WJP), tenemos que:
- Venezuela ocupa el puesto 126 de los mismos 126 países analizados. Es decir, en nuestra región está el país con el menor apego al Estado de Derecho del mundo.
- México, por su parte, ocupa el puesto 99 a nivel global y el puesto 26 de 30 países de América Latina.
- En cambio, Uruguay se ubica estupendamente de número 23 a nivel internacional y de número 1 en América Latina.
En este contexto del Estado de Derecho influyen muchos factores ajenos a los juristas. Sin embargo, los valores de un abogado sí que impactan de manera directa en la administración de la ley. Esto con mayor o menor medida según las responsabilidades y la función de cada abogado: defensor, acusador, procurador, fiscal, juez, legislador, entre otros.
¿Cuáles deben ser los valores de un abogado?
En principio, los valores de un abogado deben ser los mismos que los de cualquier otro ciudadano, con la finalidad de mantener una sociedad en armonía. Sin embargo, los valores del abogado tienen que complementarse con una serie de cualidades afines a su responsabilidad: velar por la aplicación de la ley.
En este sentido, algunos de los valores de un abogado deben ser, entre muchos otros, los siguientes:
- Justicia, para velar que cada una de las partes reciba las consecuencias y los derechos inherentes a sus actos.
- Tolerancia, para comprender, aceptar y no juzgar subjetivamente las condiciones y el pensamiento de las personas.
- Honor, para mantenerse apegado a sus juramentos, a la ley y a su compromiso de velar por el bienestar de la sociedad.
- Honradez, para no buscar o aceptar obtener beneficio propio más allá de lo previsto moralmente en su profesión.
- Responsabilidad, para entender y asumir que sus actos en la práctica del derecho tiene consecuencias sobre la vida de las personas.
¿Qué factores suelen atentar contra los valores de un abogado?
Los valores de un abogado no están exentos a ser doblegados o conquistados, tal como los de cualquier otra persona. La diferencia son las magnitudes de las consecuencias que esto puede causar en el ejercicio de su profesión. Ya sea por voluntad propia o no, un abogado que ha cedido en su ética puede causar daños irreparables.
Algunos de los principales factores que suelen hacer declinar los valores de un abogado son:
- Sobornos: una oferta de dinero o cualquier otro tipo de remuneración en grandes cantidades puede hacer que una propuesta ilícita sea atractiva para un jurista.
- Fama y reconocimiento: sin que ninguna persona le haga una propuesta, un abogado puede encontrar en una acción antimoral la oportunidad para obtener poder y fama.
- Chantajes o presión: en contra de la voluntad del jurista, este puede tomar decisiones ajenas a sus valores debido a algún tipo de chantaje, amenaza o presión.
- La ley no siempre es justa: los marcos jurídicos se mantienen en constante evolución. Sin embargo, mientras evolucionan, existen vacíos legales, expresiones oscuras y aplicaciones legales que en determinadas circunstancias no benefician al sentido común de la justicia.
En esos momentos tan excepcionales, los valores de un abogado se encuentran entre apegarse a la ley o buscar lo que considera justo, al margen de la misma.
¿Cómo tomar una decisión difícil cuando están en juego los valores de un abogado?
Según sea tu especialidad, habrás visto o tendrás que ver casos en los que un criminal sale libre gracias a algún error por parte de las autoridades en la cadena de custodia o en el proceso de aprehensión. El cual, dicho error, es usado por el abogado defensor para inhabilitar el procedimiento.
O quizás, por ejemplo, debas actuar para solicitar la custodia de un menor por parte de alguno de sus padres, a sabiendas (por medios no demostrables) que dicho adulto puede ser perjudicial para su hijo/a.
En estos y muchos otros tipos de situaciones los valores de un abogado pueden verse comprometidos al momento de tomar una decisión difícil. Si llega a ser tu caso, algunas recomendaciones que te podemos dar son las siguientes:
- Piensa de forma creativa y abierta: en ocasiones solo necesitas encontrar una manera diferente de utilizar la ley a tu favor o de apelar a leyes o a recursos de otro tipo que no habías contemplado. De esta manera serás capaz de diseñar alternativas que les den un giro 180° a la situación.
- Interioriza que no siempre es A o B: tus posibles decisiones no siempre tienen que estar en lados opuestos, ni siquiera en la mitad. A y B es lo que te han enseñado, pero muchas veces debes decidir buscar la X, esa decisión incógnita que está más alineada con tus valores y no con A o B.
- Toma iniciativas para el cambio: si sabes que la fiel aplicación de la ley no implicará una acción realmente justa, entonces comprométete a promover iniciativas de modificaciones jurídicas. Esto te facilitará una toma de decisión actual, sabiendo que en el futuro ayudarás a evitar ese mismo tipo de situaciones.
- Reflexiona sobre quién quieres ser: si siempre tuviste la vocación de ser un defensor de la justicia y generador de bienestar, entonces reflexiona si la decisión que vas a tomar está alineada con tu objetivo de vida.
Pues tal como cita Belén Carmona Sánchez en su libro La ética en la práctica del abogado:
“Como estudiante, docente, abogado o juez, ninguno estamos exentos de carecer de bondades éticas. Sin embargo, tenemos la libertad de decidir hacia dónde queremos dirigir nuestro camino, que queremos ser para con uno mismo, como para con nuestros semejantes.”
1 comentario
Agosto 23, 2020 7:15 pm
los ejemplos de alegatos son precisos concretos y entendibles a primera vista
Deja un comentario