¿Qué es la revolución digital? ¿Cómo ha cambiado el sector legal? ¿Qué le depara a los abogados? Estas son algunas de las interrogantes que se han generado desde la llegada de la tecnología moderna, y que han provocado un cambio de paradigma.
Las nuevas tecnologías han revolucionado las aulas de clases, la economía, la salud y todos los sectores, incluyendo el mundo jurídico, que no ha sido indiferente.
Contents
Impacto de la revolución digital en firmas de abogados
La adopción de prácticas digitales en la industria legal ya es una realidad.
Un bufete de abogados en Londres The 36 Group, que trabaja en casos criminales, recientemente uso un software en un complejo juicio de asesinato. El caso requería el análisis de más de diez mil documentos.
El software realizó la tarea cuatro semanas más rápido de lo que le hubiera tomado a los humanos, ahorrando muchísimo dinero, específicamente casi US$70.000 en el proceso.
Si una firma de abogados cuenta con un software que puede leer, analizar e informar sobre un documento completo en un par de minutos, en lugar de horas o días, ¿cómo no usarlo?
El uso de los avances digitales y sistemas de inteligencia artificial (IA) que tienen capacidades de aprendizaje automático les está permitiendo mejorar, leer y analizar documentos legales que son parte de su sector, como los contratos, legislación, sentencias, acuerdos y patentes.
Y se está reemplazando el trabajo de muchos asistentes legales o abogados junior, y cambiando la forma en que los bufetes de abogados han operado tradicionalmente.
La revolución digital y abogados digitales
¿Qué es la revolución digital en la práctica? Gracias a la revolución digital los abogados digitales o el nuevo abogado 4.0 entrega servicios remotos para satisfacer la demanda de usuarios de todo el mundo y usan la tecnología para hacer su trabajo más eficiente, entre otras características.
Entre los beneficios para los abogados que adoptan un enfoque más tecnológico, destacan mayor productividad, servicio moderno, ahorro de tiempo y dinero. Además, la lealtad de los clientes que cada vez más seleccionan a un abogado que ofrezca servicios en concordancia con los cambios tecnológicos.
Desafíos del ejercicio del derecho en los próximos años
La tecnología está cambiando la forma en que se brinda asesoramiento, servicios y productos legales, y las firmas de abogados enfrentan desafíos y oportunidades en igual medida.
El bufete de abogados que entiende su lugar en el panorama cambiante y puede ofrecer experiencia en transacciones basadas en tecnología se convertirá en parte de la evolución, en lugar de ser reemplazado o eliminado.
Y ¿los robots suplantarán a los abogados? Es otra interrogante que despierta opiniones diversas. Pero la mayoría de los expertos aseguran que el juicio humano es imprescindible en el proceso legal. La tecnología funciona de manera más efectiva, cuando se usa junto con abogados humanos.
Si bien la revolución digital puede reducir la cantidad de abogados necesarios para una tarea en particular y alterar la naturaleza de parte del trabajo realizado por los abogados, los estudiantes de derecho del futuro pueden estar seguros de que aún pueden tener una carrera legal, solo que ahora será fundamental valerse de las herramientas tecnológicas. Es decir, tendrán que “asociarse” con una máquina. ¿Cuál es tu opinión sobre los desafíos que le esperan a las firmas de abogados?
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario