Blog Lemontech

Podcast - Las universidades están fallando a los abogados

Escrito por Martin Aránguiz Saldivia | Dec 3, 2024 3:00:00 AM

https://open.spotify.com/episode/4Xm1f8wqtQTo7k4qqLEqdo?si=UA0FjKKhQ2eyRdnai7zQZQ

https://www.youtube.com/watch?v=mx9hKixO1Og

En este nuevo episodio de Legal Revolution, titulado ¿Cómo las universidades están fallando al abogado del futuro?, Pablo Contreras, abogado y académico, explora los desafíos que enfrentan las facultades de derecho en preparar a los abogados para un entorno laboral altamente dinámico y tecnológico.

El episodio aborda cómo las universidades, con sus estructuras tradicionales y conservadoras, no están formando profesionales con las habilidades tecnológicas e interdisciplinarias que hoy demanda el mercado legal. Además, Contreras reflexiona sobre la responsabilidad del abogado al usar herramientas como la Inteligencia Artificial y la importancia de desarrollar habilidades blandas, como la negociación y la comunicación, para mantenerse relevante en el sector.

05:27 - El conservadurismo de las facultades de derecho con el abogado del futuro

  • Las carreras de derecho son tradicionalmente conservadoras en sus mallas curriculares y enfoques, enseñando asignaturas que no siempre se adaptan a las necesidades actuales del mercado, como derecho romano o canónico.
  • "No tenemos una formación abierta a la innovación. Usamos normas del pasado para resolver problemas del presente, lo que no siempre encaja con el desarrollo tecnológico."
  • "A los abogados no nos forman en habilidades blandas ni en aspectos tecnológicos, lo que limita nuestro desarrollo profesional."

08:51 - La desconexión entre la formación académica y el mercado laboral

  • La formación universitaria del abogado del futuro no prepara a los estudiantes para interactuar con otras disciplinas como marketing o áreas comerciales, que son esenciales en el mundo laboral.
  • "Los abogados no saben usar herramientas básicas como Excel y eso los desconecta de los ingenieros, psicólogos o administradores públicos con los que deben trabajar."
  • "Es importante enseñar a los estudiantes a resolver problemas reales del cliente, no solo a manejar conceptos teóricos."

14:38 - Iniciativas para el abogado del futuro

  • Universidades como la Adolfo Ibáñez ofrecen dobles titulaciones (derecho e ingeniería comercial), mientras que otras instituciones están implementando programas como minors en Inteligencia Artificial y Derecho.
  • "Un abogado con un mix de conocimientos en derecho y negocios es un perfil muy valioso y demandado en el mercado actual."
  • "En la Universidad Autónoma creamos un Minor en IA y Derecho, donde los estudiantes trabajan con ingenieros informáticos para aprender programación básica y ciberseguridad."

28:51 - La responsabilidad profesional en el uso de tecnología

  • Aunque las herramientas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, son útiles, el abogado sigue siendo el responsable del producto final. La supervisión y el criterio profesional son indispensables.
  • "El abogado es responsable de lo que entrega al cliente, incluso si usa Inteligencia Artificial. Los sistemas pueden equivocarse o alucinar."
  • "Un abogado competente revisa y corrige el resultado de estas herramientas para asegurarse de que cumpla con la normativa local."

30:00 - Adaptabilidad y desaprender como claves del éxito profesional

  • En un entorno de constante cambio, los abogados necesitan aprender a desaprender y abrirse a nuevas habilidades que les permitan innovar y ser flexibles.
  • "Estamos en una realidad que cambia muy rápido, y no sabemos qué habilidades se necesitarán en 20 años."
  • "La clave está en olvidar lo que creemos saber para abrir nuestra mente, derribar barreras y aprender cosas nuevas."