Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast legal para abogados, Legal Revolution.
En este nuevo episodio conversamos con Natalia Villanueva Pimentel, Socia de Kerma Partner y de UpWyse Marketing Legal, ella se especializa en la comunicación corporativa y la gestión de marketing en las estrategias digitales.
Durante nuestra conversación entre Natalia y Mariano Werner, hablamos sobre el desarrollo de negocios (businessdevelopment) en la industria legal además hablaron de cómo las firmas legales integran estrategias de desarrollo de negocios para impulsar el crecimiento, de qué manera se podría utilizar los datos y análisis para identificar y acercarse a clientes potenciales y cuáles son los canales más efectivos para captar nuevos clientes.
(2:02) -Buenas prácticas en el business development
Las firmas están interesadas en el desarrollo de negocio, más no en su implementación.
Es un trabajo de largo plazo con potenciales clientes que terminen siendo oportunidades de negocio.
Los equipos de abogados deben ser preparados con herramientas para generar nuevos negocios.
(3:50) -Diferencia entre desarrollo de negocios y ventas
El desarrollo de negocios es la parte más estratégica. Con data debes identificar esos potenciales clientes.
La venta es el proceso final tan anhelado donde logramos concretar esa oportunidad previa.
(4:45) -Cómo usar la data para identificar oportunidades de negocios
La data es nuestra mejor amiga, no debemos tenerle miedo. Imaginemos una firma boutique de 40 años y quiere desarrollar nuevas oportunidades, ¿qué debe hacer? Analizar la data de su CRM y ver esos clientes inactivos que pueden generar oportunidades a otra práctica.
Las herramientas están y debemos usarlas para generar oportunidades de negocios, para llegar a ese potencial cliente o reconquistar a ese cliente que no llegó.
Hay estudios que no usan CRM porque no se han trazado una meta de legaltech.
El equipo de mercadeo debe identificar las bondades de usar un CRM, sin duda es un punto clave para mejorar la gestión de tu cartera de clientes.
(7:58) -CRM y los argumentos que se repiten en los estudios
La falta de claridad del porque se necesita y luego el liderazgo de no empujar el uso de estas herramientas.
Si necesitas la data, toma el liderazgo y muestra el porque lo necesitas.
(11:17) -Herramientas útiles para potenciar el desarrollo de negocios en los estudios
Siempre recomendaré una mezcla entre medios tradicionales como prensa escrita + redes sociales con un buen uso, con una forma estratégica.
Obviamente los softwares que nos pueden facilitar la vida, además de CRM tenemos algunos de seguimiento de juicios, algunas de traqueo de horas.
(13:50) -Presentar una buena oferta como abogado
Primero es la especialización, los clientes quieren abogados que hablen su mismo idioma, que sepan a donde apunta el board de la junta.
Un cliente quiere la asesoría de alguien que conozca su negocio, no quiere un técnico legal.
La asesoría estará un 95% ligada al conocimiento que tenga ese abogado.
Además de capacitarse, estudiar y conocer muy bien a su cliente.
Por último el abogado no debe tener miedo de conocer nuevos aspectos.
Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio
Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.