Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast para abogados, Legal Revolution.
En este nuevo episodio conversamos con José Carlos Romo, abogado mexicano, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac de Querétaro.
Durante nuestra conversación entre José Carlos y nuestro CEO Mariano Werner, hablamos sobre las competencias y especializaciones para abogados en la era digital, la actualidad de las universidades, cómo la tecnología puede ser un aliado perfecto para los profesores universitarios y mucho más.
(2:11) – ¿Cómo es el abogado digital? ¿Qué competencias requiere?
Debe ser un abogado competitivo, que siempre esté a la vanguardia de sus otros colegas.
Un poco curioso, investigando que hay de nuevo en los avances tecnológicos.
Por último siempre debe desarrollar su habilidades, para adaptarse al cambio y ser analítico a la hora de procesar información.
(4:56) – ¿Cuáles de esas habilidades se aprenden en la universidad?
Todas las universidades deberíamos estar enfocados en usar continuamente las nuevas tecnologías.
Pero tenemos mucho que mejorar y que cambiar, la mayoría de los profesores están formados en la vieja escuela y necesitamos cambiar eso.
En la Universidad Anahúac estamos apostando a que cada vez estemos más y mejor capacitados.
(7:43) – ¿Cuál ha sido la experiencia de la Universidad Anáhuac en la adopción de nuevas tecnologías?
Hemos trabajado en muchos cursos que sirven para cambiar la cultura de ver la tecnología como algo complejo.
Los métodos de enseñanza son super importantes, porque si enseñamos más dinámico y más divertido, atraeremos más estudiantes que quieran incorporarse al derecho.
(12:56) – Principales cambios en la Facultad de Derecho
Antes la información era demasiada y con suerte tenías que recordar todo, hoy en día tenemos aplicaciones que conectan a los profesores con los alumnos.
Tenemos bibliotecas digitales que cambiaron las montañas de libros que teníamos antes.
(18:23) – ¿Cómo fomentar la innovación desde las facultades de derecho?
Es un gran reto, pero primero debemos entender muy bien todas las tecnologías que sean útiles para nosotros los abogados.
Debemos fomentar el uso cotidiano de las tecnologías. Mientras sea una actividad honesta, bienvenida las tecnología.
Hay que apalancarnos en inteligencia artificial, no para hacer el trabajo, sino para usarlo como apoyo para lograr hacer tareas que nos quiten tiempo.
Por último, la tecnología deberá estar a mano para la ciudadanía y nosotros como universidad debemos fomentar a que eso se logre.
(20:28) – ¿Qué libro recomienda leer José Carlos Romo?
Filosofía Pública de Michael Sandel.
Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio
Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.