Bajo presupuesto y falta de KPIs: las principales barreras para la transformación tecnológica de las gerencias legales en Latam

    Enero 2025.- Las gerencias legales en Latinoamérica enfrentan una tormenta perfecta: presupuestos limitados y la falta de indicadores claros de desempeño (KPIs) que dificultan justificar inversiones en tecnología que permitan optimizar procesos.

    Esta es una de las principales conclusiones del sondeo “Retos y Perspectivas para Gerencias Legales Latam 2025”, realizado por Lemontech, proveedor SaaS líder en la industria legal latinoamericana, en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Gerencias Legales | GL LATAM – Capítulo México. El estudio, que contó con la participación de más de 200 profesionales del derecho corporativo en América Latina —65% de ellos con roles de alta dirección o liderazgo—, deja en evidencia los principales retos y prioridades para los departamentos legales de la región.

    gerencias legales

    Compliance: el gran dolor de cabeza de las gerencias legales

    El cumplimiento normativo ocupa la primera posición entre las temáticas más relevantes para los encuestados. Sin embargo, un 25% se encuentra neutral, nada o poco satisfecho con la forma en que su organización gestiona actualmente esta responsabilidad. Esto no sorprende si se considera que asegurar el cumplimiento implica una serie de tareas administrativas, manuales y repetitivas que muchas veces alejan al general counsel de actividades estratégicas.

    La relevancia de compliance varía según la industria, destacándose como crítica en energía (83%), minería (79%), construcción (77%) y banca (76%), sectores donde la complejidad regulatoria exige un control y seguimiento constantes. Para Juan Pablo Granda, Director Ejecutivo en Lemontech, estos resultados ratifican la urgencia de modernizar la gestión de cumplimiento: “El 76% de las gerencias legales en Latam opera con equipos pequeños o medianos, conformados entre 1 y 8 personas, lo que resalta la necesidad de contar con herramientas tecnológicas que optimicen la carga de trabajo y permitan maximizar la productividad”.

    Seguimiento de litigios y gestión de riesgos: prioridades de gerencias legales que exigen modernización

    El seguimiento de disputas, casos y litigios también aparece como un área prioritaria, mencionada por el 68% de los participantes del sondeo. La gestión de riesgos legales asociados a la operativa ocupa la tercera posición, con un 66%, aunque su relevancia aumenta considerablemente en sectores como salud & pharma (78%), banca (76%) y construcción e infraestructura (69%).

    Estos resultados evidencian que las gerencias legales no solo deben reaccionar ante contingencias, sino también anticiparlas. Sin embargo, lograrlo es casi imposible sin contar con soluciones tecnológicas que proporcionen visibilidad en tiempo real de procesos, indicadores de riesgo y métricas de desempeño.

    La paradoja del presupuesto: sin KPIs no hay inversión tecnológica

    El bajo presupuesto es la principal barrera que enfrentan las gerencias legales para adoptar tecnología, con un 31% de las menciones. Le siguen la dificultad para demostrar a los altos ejecutivos el impacto que la tecnología tendría en la empresa (26%) y la complejidad para descifrar específicamente qué procesos mejorar (13%).

    Este escenario está directamente relacionado con un hallazgo clave: el 45% de los abogados corporativos en Latam no tiene KPIs definidos para demostrar su aporte al negocio. En las empresas que sí los utilizan, el cumplimiento de niveles de servicio (SLAs) lidera con un 29%, seguido por la reducción de contingencias o resultados en procesos (19%) y la disminución del gasto (18%).

    Para Jaime Orvañanos, Director de GL LATAM – Capítulo México, este déficit de indicadores es crítico. “El alto número de profesionales del derecho corporativo que no mide su desempeño obstaculiza la asignación de presupuesto para la inversión en herramientas tecnológicas que permitan, entre otras cosas, automatizar tareas de bajo valor agregado. Además, refleja un grado de dificultad para definir métricas relevantes y aplicables al contexto de las compañías, así como problemáticas asociadas a la recolección de datos para tomar decisiones informadas”.

    Adopción tecnológica: la IA gana terreno, pero la región avanza a ritmos desiguales

    El sondeo también analizó el nivel de adopción de tecnologías en los departamentos legales latinoamericanos. La firma digital lidera el ranking con un 65%, seguida por la facturación electrónica (e-billing software), con 37%, y los sistemas de gestión de documentos, con 34%. Llama la atención el alto uso de Inteligencia Artificial (IA), con un 28%, especialmente en los sectores de finanzas (37%) y tecnología (40%).

    No obstante, la región avanza de manera desigual. Chile es el único país que no supera el 30% en la adopción de IA, alcanzando solo un 24%, lo que evidencia una brecha significativa en comparación con otras economías latinoamericanas.

    El reto de las gerencias legales: pasar de un rol operativo a uno estratégico

    El panorama que dibuja el sondeo es claro. Las gerencias legales en Latinoamérica son conscientes de la necesidad de modernizarse, pero siguen atrapadas en tareas operativas, con presupuestos ajustados y sin indicadores sólidos que justifiquen la inversión en tecnología. Superar estos desafíos implica dar un giro cultural y estratégico: definir KPIs que traduzcan el impacto legal en resultados de negocio, priorizar soluciones que automatizan procesos manuales e impulsar una narrativa que posicione a la gerencia legal como un aliado estratégico para el crecimiento empresarial.

    Como resume la investigación, se trata de pasar de apagar incendios a prevenirlos, y de reaccionar ante las crisis a anticipar oportunidades.

    Sobre Lemontech

    Lemontech es el proveedor SaaS líder en la industria legal de Latinoamérica. Con más de 20 años de experiencia, desarrolla tecnologías que simplifican procesos legales y mejoran los indicadores de rendimiento, tanto en empresas como en estudios jurídicos. Actualmente es la única legaltech latinoamericana presente en el prestigioso ranking “Chambers & Partners”, categoría Banda 1 – LawTech Practice Management.

    Sobre GL LATAM

    La Asociación Latinoamericana de Gerencias Legales | GL LATAM promueve el intercambio de mejores prácticas de gestión entre departamentos legales de Latinoamérica y el Caribe, buscando profesionalizar y visibilizar el rol de los abogados in-house en la generación de valor para sus organizaciones.

    Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio

    Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.

    Agenda una demo

    Suscríbete y mantente al día con la innovación legal.

    Recibe en tu correo los mejores artículos sobre gestión legal, tecnología para firmas y herramientas para gerencias legales. Solo contenido relevante.